COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

General Motors y PG&E colaboran en proyecto piloto para reimaginar el uso de vehículos eléctricos como fuente de energía de reserva para clientes

viernes, 18 marzo 2022 / Publicado en Agenda del socio

General Motors y PG&E colaboran en proyecto piloto para reimaginar el uso de vehículos eléctricos como fuente de energía de reserva para clientes

 

iniciativa probará la tecnología más avanzada para permitir que los vehículos eléctricos suministren energía a los hogares.

 

General Motors Company (GM) y Pacific Gas and Electric (PG&E) Company anunciaron hoy una innovadora colaboración para poner a prueba el uso de los vehículos eléctricos de GM como fuentes de on-demand –demanda según requerimientos del cliente- para los hogares en el área de servicio de PG&E, lo que corresponde al norte y centro de California, Estados Unidos.

En la medida que esta tecnología tenga éxito y se vaya desarrollando, podría expandir su implementación en otros países donde los vehículos eléctricos de GM tengan presencia. 

GM y PG&E probarán vehículos con tecnología de carga bidireccional de última generación que pueden ayudar a alimentar de forma segura las necesidades esenciales de un hogar debidamente equipado. Los vehículos eléctricos desempeñan un papel fundamental en la consecución de los objetivos de California para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y ya proporcionan a los clientes muchas ventajas. La capacidad de carga bidireccional añade aún más valor al mejorar la resistencia y la fiabilidad eléctrica.

«Estamos realmente entusiasmados con esta innovadora colaboración con GM. Imaginemos un futuro en el que todo el mundo conduzca un vehículo eléctrico y en el que ese vehículo eléctrico sirva como opción de energía de reserva en casa y, más ampliamente, como recurso para la red. No sólo es un gran avance para la fiabilidad eléctrica y la resistencia al clima, sino que es otra ventaja de los vehículos eléctricos limpios, que son tan importantes en nuestra batalla colectiva contra el cambio climático», dijo Patti Poppe, CEO de PG&E Corporation.

A finales de 2025, GM tendrá más de un millón de unidades de EV (vehículos eléctricos, por sus siglas en inglés) en Norteamérica para responder a la creciente demanda. La plataforma Ultium de la compañía, una arquitectura y un sistema de propulsión combinados para vehículos eléctricos, permite que los vehículos eléctricos se adapten a cualquier estilo de vida y precio.

«La colaboración de GM con PG&E amplía nuestra estrategia de electrificación, demostrando que nuestros vehículos eléctricos son fuentes de energía móviles y fiables. Nuestros equipos están trabajando para ampliar rápidamente este piloto y llevar la tecnología de carga bidireccional a nuestros clientes», dijo la presidenta y CEO de GM, Mary Barra.

 

Cómo funcionará el piloto

GM y PG&E pretenden probar el primer “vehículo con hogar” con capacidad EV de carga energética el verano de 2022. El piloto incluirá el uso de hardware bidireccional junto con protocolos de comunicación definidos por software que permitirán que la energía fluya desde un EV cargado hasta el hogar de un cliente, coordinando automáticamente entre el EV, el hogar y el suministro eléctrico de PG&E. El proyecto piloto incluirá varios vehículos eléctricos de GM.

Tras las pruebas de laboratorio, GM y PG&E tienen previsto probar la interconexión entre vehículos y hogares, lo que permitirá que un pequeño subconjunto de hogares de clientes reciba energía del EV de forma segura cuando deje de fluir la energía de la red eléctrica. A través de esta demostración de campo, GM y PG&E pretenden desarrollar una experiencia de usuario fácil de usar para esta nueva tecnología. Ambos equipos están trabajando rápidamente para ampliar el piloto con el objetivo de hacer pruebas de clientes más amplias a finales de 2022.

 

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/