COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Hunter se certificó como Great Place to Work por segundo año consecutivo

viernes, 04 agosto 2023 / Publicado en Agenda del socio

Hunter se certificó como Great Place to Work por segundo año consecutivo

 

 

 

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Ab. Jorge Luis Jalil, Director; María Luisa Falconí, Vicepresidenta Administrativa y Financiera; María Angélica Cedeño, Gerente de Gestión Humana; Guido Jalil Perna,CEO Latam Hunter.

Con el objetivo de promover una cultura de trabajo cada vez más participativa, comprometida y segura, Carseg S.A. – Hunter, empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas de control y seguridad, renovó su certificación con Great Place to Work (GPTW), la firma global de people analytics y consultoría, que tiene como objetivo reconocer la calidad de la cultura organizacional, enfocándose en la experiencia laboral de todos los empleados. Después de un estricto proceso de evaluación que consideró la cultura del lugar de trabajo, la experiencia de los colaboradores y los comportamientos de liderazgo dentro de la organización, la compañía logró por segundo año consecutivo el reconocimiento.

De acuerdo con María Angélica Cedeño, Gerente de Gestión Humana de Hunter, la obtención de la certificación está estrictamente ligada a la comunicación asertiva, el ambiente laboral saludable y a los parámetros de equidad, respeto, orgullo y compañerismo que analiza la certificadora. “Esto demuestra que en Hunter vamos por buen camino, dejando una huella positiva en nuestros colaboradores. Para nosotros es fundamental medir permanentemente nuestra cultura de trabajo, pues eso nos permite construir un entorno transparente y honesto, en donde todos nos sintamos seguros.”

La ejecutiva asegura que Hunter cuenta con prácticas responsables de contratación y que promueven el desarrollo de valores trascendentales como la empatía y la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres. Muestra de aquello es que  en el más reciente ranking de las Mejores Empresas Para Trabajar en Ecuador para Mujeres, Hunter ocupó una destacada posición en la categoría de Hasta 500 colaboradores. “Estamos convencidos de que tanto hombres como mujeres cuentan con las mismas capacidades, y es por eso que a través del posicionamiento que nos otorga GPTW como un empleador de excelencia, sin distinción de género, buscamos atraer nuevos talentos y fidelizarlos”, resalta Cedeño.

A través de la renovación de este aval, Hunter continúa fortaleciendo su cultura corporativa, generando un impacto positivo en el desempeño general de la empresa y garantizando un equipo humano comprometido, al servicio de los ecuatorianos.

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/