COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Se inaugura la EXPOAGUA en Quito por primera vez

viernes, 05 abril 2024 / Publicado en Agenda del socio

Se inaugura la EXPOAGUA en Quito por primera vez

Arranca la EXPOAGUA este viernes 05 de abril, a las 11:30 en el Centro Comercial Iñaquito (CCI), con la firma de la alianza entre Ayuda en Acción y CCI, destinada a generar conciencia social sobre el acceso limitado al agua potable en Ecuador.

La EXPOAGUA es una iniciativa de la organización internacional Ayuda en Acción para generar conciencia social sobre las inequidades que existen alrededor del acceso al agua potable en Ecuador, y el mundo. Si bien contar con agua segura es un derecho fundamental, aún en el país 3 de cada 10 personas no cuentan con agua potable, cifra que casi se duplica en las zonas rurales, donde 5 de cada 10 personas ponen en riesgo su salud por consumir agua contaminada.

Justamente, visibilizar esa realidad desde la fotografía y las actividades lúdicas es la propuesta de la EXPOAGUA, un evento gratuito, abierto a toda la comunidad, y especialmente diseñado para las familias.

Durante los días 05, 06 y 07 de abril, desde las 09:30 hasta las 21:00 el viernes; mientras que el sábado y domingo desde las 09:30 hasta las 20:00.

Los visitantes podrán disfrutar de una muestra fotográfica que ilustra la importancia del agua potable en la vida y desarrollo de las comunidades, también a través de juegos infantiles niñas y niños experimentarán cómo en las zonas rurales las personas tienen que caminar largos trayectos para conseguir agua, que en la mayoría de los casos está contaminada.

La EXPOAGUA ofrecerá espacios para que los asistentes puedan tomarse fotos y compartir reflexiones en sus redes sociales, promoviendo así el mensaje central de esta iniciativa: El agua potable debe dejar de ser un privilegio, y debe convertirse en una oportunidad de desarrollo para millones de personas.

«Queremos que la EXPOAGUA acerque a las familias urbanas a la realidad que viven millones de personas en las zonas rurales, que sepan que el agua y la pobreza están estrechamente relacionadas, y que necesitamos unirnos para cerrar estas brechas», afirmó Carlos Hernández, director nacional de Ayuda en Acción.

La EXPOAGUA llega a Quito gracias al apoyo del Centro Comercial Iñaquito quien se sumó a la causa de Ayuda en Acción, y abrió sus puertas a esta propuesta para ser el punto de encuentro de este evento que reunirá a decenas de familias.

Cifras importantes detrás de la EXPOAGUA:

  • 1 de cada 3 personas no tiene acceso a agua potable en el mundo[1]
  • Más de 1.000 niñas y niños (menores de cinco años) mueren a diario víctimas de enfermedades diarreicas relacionadas con la falta de acceso a agua potable y saneamiento[2], es decir cada 90 segundos un niño o niña muere por enfermedades relacionadas con la falta de agua potable a nivel mundial.
  • Cada dólar invertido en agua y saneamiento proporciona un rendimiento económico de 4 dólares gracias a la reducción de los costes sanitarios, el aumento de la productividad y la disminución de las muertes prematuras.[3]
  • En Ecuador, 3 de cada 10 personas no cuentan con agua segura, y se exponen a consumir agua contaminada.[4]
  • El 50% del agua de las zonas rurales está contaminada con heces fecales[5].
  • 1 de cada 2 niños, niñas y adolescentes no cuenta simultáneamente con agua, saneamiento e insumos de higiene en sus hogares (2.6 millones), lo cual es una de las principales causas de la desnutrición crónica infantil.[6]

Ayuda en Acción y CCI invitan al público en general a visitar la EXPOAGUA, y a sumar su voz por esta causa que nos convoca a todos.

Posts recientes

  • DHL I DHL activa su logística sostenible para dar nueva vida a residuos marinos en Ecuador

    DHL aportó con logística especializada para el ...
  • Produbanco I Estrategias para administrar el décimo tercer sueldo

    El pago del décimo tercer sueldo es una oportun...
  • Arca Continental I Liderazgo sostenible: Arca Continental y Tonicorp destacan en prácticas alineadas a los ODS

    Pie de foto: Reconocimiento a Tonicorp por su c...
  • SGF I Más allá de los regalos: el valor emocional de la Navidad en las organizaciones

    Diciembre es un mes de especial significado par...
  • BIM Forum I BIM Forum entrega reconocimiento a Maxximus, por ser un ícono para el país: el primer rascacielos del Ecuador y modelado 100% con Metodología BIM

    El Maxximus Guayaquil City Center fue modelado ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/