COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco ProCredit promovió una banca sostenible en el III Seminario Internacional Energías Renovables e Hidrógeno Verde

jueves, 25 abril 2024 / Publicado en Agenda del socio

Banco ProCredit promovió una banca sostenible en el III Seminario Internacional Energías Renovables e Hidrógeno Verde

Karen Angulo, Especialista de la Unidad de Sostenibilidad de Banco ProCredit.
  • El evento, organizado por la Cámara Ecuatoriano Alemana, contó con la participación de expertos en procesos sostenibles y tecnologías aplicables para la transición energética en Ecuador y otros países.
  • Karen Angulo, ingeniera mecatrónica con maestría en energías renovables y sostenibilidad, fue speaker invitada, representando a Banco ProCredit.
  • Al cierre del 2023, el portafolio ECO en Banco ProCredit fue del 17%, con 212 inversiones de este tipo financiadas por la institución.

Cuenca, abril de 2024.- Como parte de un evento que reunió a destacadas figuras en materia de sostenibilidad, Banco ProCredit promovió una banca responsable y sostenible en el III Seminario Internacional Energías Renovables e Hidrógeno Verde, organizado por la Cámara Ecuatoriano Alemana. Karen Angulo, especialista de la Unidad de Sostenibilidad de Banco ProCredit, fue una de las speakers invitadas. En el contexto de su intervención, abordó los marcos regulatorios que rigen en Ecuador y la importancia de invertir en energías derivadas de fuentes naturales. Además, explicó las opciones de financiamiento que ofrece la entidad a través de su producto EcoCredit.

Este encuentro, que convocó a profesionales y ciudadanos involucrados en el desarrollo, la implementación y/o la investigación de tecnologías y proyectos sustentables en Ecuador, se enfocó en las formas de aplicación del hidrógeno verde y las energías renovables para la ejecución de procesos sostenibles. Adicionalmente, ofreció la oportunidad de conocer, de primera mano, las últimas innovaciones en la transición energética en Ecuador y otros países de la región.

La representante de Banco ProCredit es ingeniera mecatrónica con maestría en energías renovables y sostenibilidad, así como experta certificada en EDGE y construcciones sostenibles. Angulo es también una ecuatoriana destacada dentro de carreras STEM, con excelente manejo técnico en su campo profesional, y cursa actualmente el último año en la Academia de Gerentes de Banco ProCredit en Alemania. “Al cierre del 2023, nuestro portafolio ECO fue del 17%, con 212 inversiones de este tipo financiadas, y nuestro objetivo es incrementar progresivamente este porcentaje”, señaló durante su ponencia, añadiendo que en Cuenca, ciudad en la que se llevó a cabo el evento, la institución cuenta con asesores empresariales bilingües, dispuestos a brindar un acompañamiento personalizado a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región. “Apostamos por el potencial de inversión y de crecimiento económico que representa la provincia del Azuay para el país”, destacó.

Con su participación en este tipo de encuentros, Banco ProCredit redobla sus esfuerzos en responsabilidad ambiental, impulsando las finanzas sostenibles como un aspecto clave en la consecución del ODS 7: Energía asequible y no contaminante, y el ODS 13: Acción por el clima.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/