COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Arca Continental compartió sus buenas prácticas corporativas en foro académico en Guayaquil

jueves, 29 agosto 2024 / Publicado en Agenda del socio

Arca Continental compartió sus buenas prácticas corporativas en foro académico en Guayaquil

Pie de foto:  Sofía Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa de Arca Continental y Tonicorp durante el foro.

Arca Continental, grupo empresarial integrado por las compañías AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa, participó en el Foro “Tendencias y Desafíos Globales de la Reputación Corporativa” organizado por la Universidad Ecotec. El evento contó con la asistencia de representantes de diversas industrias, quienes resaltaron la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social, como elementos clave para la gestión efectiva de la reputación empresarial

Durante el encuentro, Sofía Sierra, Jefe de Comunicación de Arca Continental y Tonicorp resaltó el modelo de negocio sostenible que impulsa la compañía basada en pilares como: liderazgo ambiental, impacto social positivo y alianzas transformacionales, los cuales responden a las tendencias de reputación corporativa.

Para la empresa una parte fundamental de su estrategia es fomentar la economía circular y la sostenibilidad en las comunidades en las que opera. Por ello, implementa acciones para la promoción de la retornabilidad y reciclabilidad de los envases del portafolio de bebidas. Una de estas iniciativas es el programa Un Mundo Sin Residuos que impulsa junto con Coca-Cola, el mismo que trabaja mediante tres ejes de acción: diseño de empaques sostenibles, recolección y reciclaje, además de la generación de alianzas estratégicas con el objetivo de contribuir al medio ambiente.

Asimismo, Tonicorp bajo su marca TONI trabaja bajo el propósito de «Alimentar tus ganas de crecer siempre», colocando en el centro de su accionar las necesidades del consumidor, conectando con ellos y ofreciendo un portafolio conforme a sus preferencias. Para lograrlo, accionan bajo tres pilares fundamentales: 1) Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), 2) Cuidado Ambiental y 3) Tecnología e Innovación. Esto les permite ofrecer un portafolio con alternativas que contribuyen al bienestar nutricional, alineado a tendencias hacia la mayor naturalidad en ingredientes y que brinde beneficio emocional a los ecuatorianos.

La compañía trabaja constantemente en iniciativas y programas que promueven e impulsen el crecimiento sostenible, impactando positivamente en colaboradores, proveedores, clientes, consumidores, cadena de valor y comunidades. De esta manera, reafirma su compromiso de continuar realizando acciones con la academia y que su accionar inspire a generar soluciones que construyan comunidades sostenibles.

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/