COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

FEMSA SALUD AVANZA HACIA UNA ENERGÍA 85 % RENOVABLE PARA 2030

martes, 05 noviembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

FEMSA SALUD AVANZA HACIA UNA ENERGÍA 85 % RENOVABLE PARA 2030

FEMSA Salud implementó 1.335 paneles solares en su Edificio Corporativo y Centro de Distribución, lo que genera un ahorro del 75 % en el uso de energía y evita la emisión de 457 toneladas de CO2.

En un contexto global marcado por los desafíos ambientales, el ahorro de energía en Ecuador se ha convertido en un eje clave para la protección de los recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono y el impulso de una economía más eficiente, FEMSA Salud refuerza su compromiso con la sostenibilidad y con la eficiencia energética en sus operaciones. De acuerdo con el Balance Energético Nacional 2023[1], Ecuador experimentó un crecimiento en la demanda energética del 18 % en los últimos 10 años, impulsada principalmente por los sectores de transporte e industria. El consumo de electricidad, en particular, aumentó un 28,8 % en ese mismo periodo, reflejando el incremento poblacional y la expansión de las actividades productivas del país​.

Ante este escenario, Alonso Arias, Subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de FEMSA Salud, señala: «Es crucial que las empresas tomen acciones inmediatas para reducir su consumo de energía y mitigar el impacto ambiental. En FEMSA Salud, estamos comprometidos con el uso responsable de los recursos y el impulso de la eficiencia energética».

Entre las principales acciones de FEMSA Salud se destaca:

  • A la fecha, la compañía implementó 1.335 paneles solares en su Edificio Corporativo y Centro de Distribución (CEDIS) en Amaguaña, lo que genera 75 % de ahorro energético y evita la emisión de 457 toneladas de CO2. La meta de la empresa es que 85 % de la energía utilizada sea renovable para 2030.
  • La Hidroeléctrica San Bartolo genera el 44 % de la energía utilizada en el CEDIS, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones y beneficia económicamente a la empresa con tarifas eléctricas más bajas.
  • Todos los puntos de venta de FEMSA Salud están equipados con luces LED, generando un ahorro anual de 1.8 millones de kilovatios-hora y reduce las emisiones de 1.533 toneladas de CO2.

Estas medidas permiten a la compañía reducir su huella de carbono y ayudan a mitigar los efectos de la actual crisis energética en el país, demostrando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

Arias recalca: «Como empresas responsables, es esencial adoptar fuentes de energía alternativas y renovables. Mantenemos nuestro compromiso de reducir el consumo energético y avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible. En el Día Mundial del Ahorro de Energía, invitamos a más empresas a unirse a esta causa y a implementar medidas para un uso más eficiente de la energía».

Para 2030, FEMSA Salud se propone reducir el consumo energético, disminuir las emisiones de CO2 y eliminar por completo los envíos de residuos al relleno sanitario en el país. Desde principios de 2022, la compañía ha implementado acciones para alcanzar esta meta y se mantiene firme en su compromiso de cuidar la salud y el bienestar de sus consumidores, así como del medio ambiente.

 

 

 

[1] https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-content/uploads/2024/08/BEN_2023-0.pdf

.

 

Posts recientes

  • Coca Cola | La Huella Socioeconómica del Sistema Coca Cola Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país

    En 2023, la cadena de valor integrada por el Si...
  • Arca Continental: Reconocen valiosa contribución: Arca Continental destaca el trabajo de los recicladores de base

    Pie de foto: Luciano Barranco, Director de Capi...
  • ANALYTICA

    Ubicación: Av. 12 de Octubre y Luis Cordero Wor...
  • HIDROGEOCOL I HGE Ingeniería

    Ubicación: La Niña E8-52 y Diego de Almagro. Ed...
  • Puntonet | Ahora Manabí cuenta con más velocidad, más integración y un nuevo Centro de Experiencia

    Puntonet refuerza su presencia en Manabí  ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/