Ec. Mauricio Ortiz, Gerente General de Andalucía junto a Christina Murillo, Superintendente de Economía Popular y Solidaria.
- La entidad financiera recibió un reconocimiento por parte de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) por su cumplimiento destacado durante las visitas técnicas de control realizadas a nivel nacional.
- Este reconocimiento resalta su sólido desempeño financiero y su compromiso con la transparencia y las normativas regulatorias.
Quito, enero 2025.- La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, llevó a cabo un operativo nacional para evaluar el cumplimiento de las normativas financieras en entidades del segmento uno de la Economía Popular y Solidaria. Como resultado de estas visitas, Andalucía cumplió las disposiciones legales y regulatorias establecidas en el Código Orgánico Monetario y Financiero y la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria.
Mauricio OrtIz, gerente general de Andalucía, expresó: «Esta visita no sólo refuerza nuestra reputación como una institución sólida y confiable, sino que también refleja nuestro compromiso con la excelencia financiera y la transparencia. Nos sentimos orgullosos de ser parte activa del fortalecimiento del sector financiero ecuatoriano.»
Durante las visitas, que incluyeron un despliegue simultáneo del personal de la SEPS en todo el territorio nacional, se verificó la estabilidad económica y financiera de las entidades. En este contexto, Andalucía destacó por su correcto funcionamiento, la adopción de buenas prácticas y su enfoque en la protección del dinero de sus socios.
«Nuestra prioridad siempre ha sido garantizar el bienestar financiero de nuestros socios, y estas visitas nos motivan a seguir innovando y ofreciendo servicios ágiles, eficientes y alineados a las mejores prácticas del sector», añadió.
Con más de 54 años de experiencia, Andalucía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, fortaleciendo la confianza de sus 180.000 socios y consolidándose como un referente en la Economía Popular y Solidaria.