COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Plan Vital | Claves e importancia de la transformación digital en la salud

lunes, 04 agosto 2025 / Publicado en Agenda del socio

Plan Vital | Claves e importancia de la transformación digital en la salud

  • Un informe del Banco Mundial revela que menos del 5% de los datos de salud disponibles se usan realmente para mejorar los resultados clínicos.
  • Según McKinsey, solo el 30% de los proyectos digitales en salud logran impacto si no están acompañados de cambio cultural y liderazgo.

Ecuador, julio 2025.- La salud está cambiando a pasos acelerados gracias a la tecnología, pero para que esta revolución realmente funcione y llegue a todos los ecuatorianos, hay algunas claves que debemos conocer.

En el mundo se genera muchísima información médica, pero un informe del Banco Mundial revela que menos del 5% de los datos de salud disponibles se usan realmente para mejorar los resultados clínicos. Por eso, no basta con recolectar datos, hospitales y clínicas deben integrarlos y aprovecharlos para tomar mejores decisiones y brindar tratamientos personalizados.

No sirve que un médico tenga una historia clínica y otro no. La clave está en que toda la información médica esté conectada y segura, para que los profesionales puedan acceder a ella en cualquier momento y lugar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que una estrategia nacional exitosa debe combinar interoperabilidad, infraestructura segura y una gobernanza robusta.

La pandemia aceleró la adopción de la atención médica remota. En Estados Unidos, las consultas por telemedicina pasaron de 1,4 millones en el segundo trimestre de 2019 a 35 millones en el mismo periodo de 2020. Esto demuestra que la telemedicina puede aliviar la presión sobre los hospitales y acercar servicios médicos a personas en zonas apartadas o con dificultades para desplazarse.

Un estudio de McKinsey indica que el uso completo de 26 tecnologías digitales podría generar un beneficio equivalente al 8–12% del gasto sanitario total, principalmente en hospitales y aseguradoras. Esto significa que la digitalización no solo mejora la atención, sino que también permite ahorrar recursos que pueden invertirse en más y mejores servicios.

“La transformación digital no es una coyuntura pasajera, es una necesidad urgente. Para que todos los ecuatorianos tengan acceso a una salud de calidad, debemos conectar los datos, los médicos, los pacientes y las instituciones.”, explica Julio Tarré, Gerente General de Plan Vital.

Para que la transformación digital sea efectiva y alcance a todos, se requiere invertir en infraestructura, capacitar a los profesionales de salud y garantizar una regulación clara que proteja los datos y la privacidad de los pacientes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Banco Internacional | “Zensational”, la apuesta de Banco Internacional para la Generación Z

    Quito, agosto de 2025.- En línea con su comprom...
  • FEMSA Salud Ecuador | FEMSA Salud inaugura su farmacia 1.000 en Ecuador

    Tras casi un siglo de trayectoria en Ecuador, F...
  • Telefónica Hispam | Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

    • Concluye el segundo trimestre del año con 11....
  • Continental Tire | Continental Tire desafía las distancias impulsando la “conexión y experiencias reales” con sus dos nuevas campañas publicitarias

    Las nuevas propuestas de Continental Tire y su ...
  • Puntonet | II Encuentro de Sostenibilidad de la UTC reunió referentes en sostenibilidad tecnológica

    Pie de foto de izquierda a derecha: Mtr. Martha...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/