Durante la Semana #WeAreICC 2025 en París, Mónica Heller y Francisco González representaron a la Cámara de
Comercio de Quito e ICC Ecuador, participando junto a líderes de más de 90 países en la definición de la hoja de ruta del comercio internacional, la integridad corporativa y la acción climática.
París, junio 2025.- La Cámara de Comercio de Quito (CCQ), como representante de la International
Chamber of Commerce (ICC) en Ecuador, participó activamente en la Semana #WeAreICC 2025,
realizada en París. Este encuentro reunió a los líderes de la red ICC a nivel global para definir
prioridades en comercio internacional, acción climática, integridad y emprendimiento.
La delegación ecuatoriana estuvo encabezada por Mónica Heller, presidenta de la CCQ y de ICC
Ecuador, junto a Francisco González, director del Centro de Arbitraje y Mediación. Durante cinco
jornadas, ambos participaron en espacios de decisión clave, como el Regional Consultative Group
Américas, la NC Strategic Session y el World Council.
Principales hitos de la participación ecuatoriana:
• Incidencia regional: En el RCG (Regional Consultative Group) Américas, Ecuador compartió
buenas prácticas y propuso acciones para fortalecer cadenas agroalimentarias, impulsar el
uso de la plataforma ICC OneClick y enfrentar los retos logísticos que afectan la
competitividad nacional.
• Agenda bilateral: Se concretó una alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá para
organizar una misión comercial en septiembre: la Cumbre Internacional y Rueda de
Negocios Bogotá – Cundinamarca: “Expandiendo Fronteras, Construyendo Alianzas
Globales”, que espera contar con más de 90 compradores internacionales. Este espacio
representa una plataforma estratégica regional para promover el intercambio comercial, la
inversión extranjera y la cooperación económica entre regiones.
• Voz ecuatoriana en la estrategia global: En la NC Strategic Session, la presidenta Heller
intervino sobre el impacto del contrabando, los altos costos logísticos y la urgencia de
reformas que fomenten un comercio justo e inclusivo para países en desarrollo.
• Participación con voto en el World Council: ICC Ecuador tuvo voz y voto en el World Council
2025, reafirmando su rol activo dentro de la red global de comercio más influyente del
mundo.
• Networking institucional: Durante la cena de los NC Stars Awards, Mónica Heller y Marcelo
Elizondo (Argentina) ratificaron la importancia de una América Latina conectada, integrada
y con voz propia en la reconfiguración del sistema multilateral de comercio.
Temas clave abordados en París:
• Reformas al sistema de comercio internacional diferencias y la promoción de la iniciativa
Project Phoenix, basada en tres pilares: desescalamiento, estabilización y revitalización del
Comercio Internacional.
• Facilitación comercial, nuevos Incoterms y digitalización de documentos.
• Acción climática, mercados de carbono voluntarios y financiamiento verde.
• Gobernanza corporativa, integridad y digitalización fiscal.
• Servicios de arbitraje adaptados a pymes latinoamericanas.
Visión de futuro
La participación de la CCQ en esta semana reafirma el compromiso del sector privado ecuatoriano
con un comercio más competitivo, sostenible y alineado a los estándares internacionales. Como
resultado, se trabajará en impulsar las nuevas iniciativas de la ICC con las Comisiones ICC Ecuador
que son coordinadas por la CCQ y se lanzará un piloto local de ICC OneClick, así como, se
consolidarán alianzas para la promoción de exportaciones sostenibles.