COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

SGF Global | Acoso laboral: ¿una amenaza o una oportunidad para las empresas?

jueves, 25 septiembre 2025 / Publicado en Agenda del socio

SGF Global | Acoso laboral: ¿una amenaza o una oportunidad para las empresas?

La Ley Orgánica Reformatoria para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en Todas las Modalidades de Trabajo, vigente desde mayo de 2024 y reglamentada en agosto de 2025, representa un cambio estructural en la gestión del talento humano en Ecuador. Esta normativa no solo impone nuevas obligaciones legales, sino que exige una transformación profunda en la cultura organizacional del país.

Un entorno laboral con desafíos estructurales

Ecuador enfrenta importantes retos en su mercado laboral, a pesar de algunos avances. Según Carolina Jaramillo, vocera de Carondelet, el empleo adecuado alcanzó el 38,6 % en julio de 2025, lo que representa 282.000 nuevos puestos adecuados en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, persisten problemas estructurales como la informalidad, el subempleo y la falta de acceso a seguridad social.

En este contexto, la entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Erradicación del Acoso y la Violencia Laboral marca un precedente importante, exigiendo a las empresas la adopción de protocolos preventivos, programas psicosociales y medidas de protección para trabajadores en todos los niveles.

Desde SGF Global, se destaca la importancia de convertir esta normativa en una oportunidad para mejorar la cultura organizacional. Como señala Johanna Bustamante, jefa de SSO en Ecuador: “Cumplir la ley es el primer paso. Transformarla en una herramienta para mejorar el bienestar y la productividad es el verdadero desafío”.

¿Qué exige la nueva legislación?

La normativa redefine el concepto de acoso laboral, ampliándolo a cualquier conducta —única o reiterada— que cause daño físico, psicológico, sexual, económico, simbólico o digital. Aplica tanto a trabajadores como a pasantes, postulantes, voluntarios y usuarios, y cubre espacios físicos, virtuales y actividades fuera del lugar de trabajo.

Entre sus principales disposiciones destacan:

Responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores.

  • Protocolos obligatorios de prevención, denuncia y atención.
  • Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales, obligatorio para empresas con más de 10 trabajadores.
  • Derecho a la desconexión digital, con excepciones específicas.
  • Capacitación continua en temas de violencia, discriminación y salud psicosocial.
  • Prohibiciones en procesos de selección, como solicitar pruebas de embarazo, VIH, estado civil, orientación sexual o fotografías personales.
  • Garantía de descansos efectivos y respeto a la privacidad.
  • Medidas de protección para víctimas y sanciones claras para agresores.

¿Cómo deben prepararse las empresas?

El Ministerio del Trabajo ha establecido que todas las empresas, sin importar su tamaño, deben implementar un Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral, registrado en su plataforma oficial. Además, deben adecuar sus políticas internas en un plazo de 60 días desde la entrada en vigencia del reglamento.

Recomendaciones según el nivel de madurez organizacional

Empresas con avances previos

  • Auditar el cumplimiento legal actual.
  • Actualizar protocolos y políticas internas.
  • Capacitar equipos con enfoque legal y emocional.
  • Evaluar el clima organizacional con herramientas psicosociales.
  • Monitorear indicadores de bienestar y productividad.

Empresas que están empezando

  • Designar un responsable interno y capacitarlo.
  • Crear un protocolo básico de denuncia.
  • Iniciar capacitaciones accesibles.
  • Solicitar asesoría externa.
  • Fomentar espacios de diálogo y confianza.

Empresas sin estructura formal

  • Sensibilizar a líderes y colaboradores.
  • Diseñar soluciones prácticas para entornos informales.
  • Implementar medidas mínimas de protección.
  • Establecer alianzas estratégicas para evitar sanciones.

Con más de 30 años de experiencia, SGF Global acompaña a las empresas en su evolución hacia entornos laborales seguros, eficientes y sostenibles. Su enfoque combina cumplimiento normativo, desarrollo humano y eficiencia operativa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • LATAM | Pasajeros reconocen a LATAM como “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025”

    Las personas votaron a través de la página ofic...
  • Produbanco | Acompañamiento personalizado e incentivos claros: claves para rentabilizar los programas de beneficios en la era digital

    En el Digital Bank Quito 2025, Produbanco desta...
  • Continental | Continental Tire Andina reconocida por su propuesta sostenible en el I Congreso de Sostenibilidad 2025 en Cuenca

    Representantes de varias empresas recibieron el...
  • Produbanco | Produbanco ratifica su compromiso con la sostenibilidad tras reconocimiento

    Representantes de varias empresas recibieron el...
  • SGF Global | SGF Global impulsa la inclusión laboral en Ecuador en la Feria de Empleabilidad de ACNUR

    Pie de foto: Equipo SGF Global SGF Global reafi...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/