Izquierda a derecha: Fernando Gómes, director de Finanzas de Tonicorp; Sofía Sierra, gerente de Sostenibilidad y Comunicación Arca Continental; Vladimir Maffare, presidente de la ANNE; José Luis Jouvin, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; Martha Celi, directora de la Carrera de Nutrición; Alexandra Bajaña, directora de Vinculación de la Carrera de Nutrición de la UCSG; y, Alfredo Rodríguez, director de Marketing y Estrategia Comercial de Tonicorp.
Guayaquil, octubre de 2025.- Tonicorp, empresa con 47 años de trayectoria, firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Asociación Nacional de Nutricionistas del Ecuador (ANNE), con el propósito de desarrollar e impulsar iniciativas sostenibles que fortalezcan la nutrición y el bienestar comunitario en el país.
Este convenio se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Arca Continental, que impulsa un modelo de negocio sostenible orientado a generar valor compartido, colocando al ser humano y al ambiente en el centro de sus acciones. Bajo esta visión, promueve proyectos que contribuyen al bienestar social, fortalecen la cadena de valor y aportan a la construcción de un futuro más responsable.
En coherencia con este modelo, Tonicorp compañía que forma parte de Arca Continental en Ecuador impulsa alianzas multisectoriales que fortalecen su compromiso con la nutrición y la innovación, contribuyendo a un impacto positivo en las comunidades del país.
La alianza con ANNE busca consolidar la articulación entre la empresa, el gremio de nutricionistas y la academia, con el fin de generar y difundir conocimiento científico, promover la actualización permanente de los profesionales de la nutrición y acercar la innovación alimentaria al ámbito académico y comunitario. De esta manera, se suman capacidades para impulsar una mejor nutrición en el país, basada en evidencia y con impacto directo en el bienestar de las familias ecuatorianas.
“En Tonicorp, trabajamos con la convicción de que la sostenibilidad se construye en conjunto. Por eso, impulsamos alianzas estratégicas con actores públicos, privados y comunitarios que nos permiten generar impacto positivo en nuestro entorno, contribuyendo al desarrollo de un Ecuador más próspero y sostenible”, señaló Alfredo Rodríguez, Director de Marketing y Estrategia Comercial, quien estuvo presente durante la firma.
Por su parte, Vladimir Maffare, Presidente de la Asociación Nacional de Nutricionistas del Ecuador, destacó: “Estamos convencidos de que la nutrición es la base del desarrollo sostenible. Esta alianza nos permitirá sumar esfuerzos con profesionales de la salud y con la academia para seguir innovando y contribuyendo al bienestar de las familias ecuatorianas”.
Como parte del evento de firma, se desarrolló el conversatorio “Microbiota intestinal, probióticos y su impacto en la salud digestiva y metabólica”, con la participación de representantes de ANNE y de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). Este espacio permitió profundizar en la ciencia detrás de la alimentación y el papel de los probióticos en la salud humana, consolidando la colaboración entre el sector académico, gremial y empresarial.
Con esta alianza, la empresa reafirma su compromiso con la nutrición y la innovación, fortaleciendo su portafolio con productos de alto valor agregado que responden a las necesidades actuales de las familias ecuatorianas y aportan al desarrollo sostenible del país.