COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Multitrabajos | Work Partners: 8 de cada 10 talentos en Ecuador creen que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia a la organización

miércoles, 12 noviembre 2025 / Publicado en Agenda del socio

Multitrabajos | Work Partners: 8 de cada 10 talentos en Ecuador creen que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia a la organización

Ecuador, noviembre de 2025.- Según el estudio Work Partners: amigos para toda la vida de Multitrabajos, el portal de empleo líder en Latinoamérica, el 81% de los talentos en Ecuador considera que las amistades en el trabajo fortalecen el sentimiento de pertenencia a la organización, frente al 19% que no lo cree así.

En el resto de la región, la tendencia es similar: en Perú, el 87% de los talentos considera que las amistades fortalecen el sentimiento de pertenencia; en Panamá, el 72%; en Argentina, el 69%. Chile es el país con menor porcentaje de talentos que cree esto, con el 67%.

¿Qué tan importantes consideran los talentos que son las relaciones de amistad en el trabajo para su bienestar y satisfacción laboral? El 89% considera que este tipo de relaciones son muy importantes o importantes; el 9% menciona que son poco importantes; y el 2% para nada importantes.

En línea con esta tendencia, el 79% de los talentos menciona que tener amistades en el trabajo mejora su rendimiento y motivación, frente al 21% que dice que no influye.

«Pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo y las relaciones que formamos ahí influyen directamente en cómo nos sentimos y en nuestro desempeño. En Ecuador, el 81% de los talentos afirma que tener amigos en el trabajo fortalece el sentido de pertenencia, el 89% asegura que mejora su bienestar y satisfacción laboral, y el 79% siente que los motiva a dar lo mejor de sí. Estos resultados recuerdan que detrás de cada logro profesional hay vínculos que nos impulsan y hacen más valiosa la experiencia laboral», explica Miguel Bechara, Director de Multitrabajos.com en Jobint.

Work Partners: amigos para toda la vida es un estudio de Multitrabajos en el que participaron 3.307 personas trabajadoras y 465 especialistas en recursos humanos de Ecuador, Argentina, Chile, Panamá y Perú. La investigación explora el impacto que pueden tener las amistades laborales en el rendimiento y motivación de los talentos y la percepción de las organizaciones sobre ellas.

8 de cada 10 talentos cree que el ambiente de compañerismo en su trabajo es bueno o muy bueno

El 34% de los talentos en Ecuador menciona que tiene colegas en su trabajo con quienes han formado una relación de amistad más allá del ámbito laboral, el porcentaje más bajo de la región. En Argentina el 60% de los talentos lo menciona; en Perú, el 53%; en Chile, el 48%; y en Panamá, el 35%.

¿Cómo consideran el ambiente de compañerismo en su trabajo? El 82% de las personas trabajadoras cree que el ambiente es bueno o muy bueno; el 12% dice que el ambiente es regular; el 3% lo considera malo; y otro 3%, muy malo.

La tendencia positiva lidera en el resto de la región: en Panamá y Perú, el 76% de los talentos menciona que el ambiente de compañerismo es bueno o muy bueno; en Argentina, el 73%; y en Chile, el 63%.

¿Qué tanto influiría la presencia de amistades del trabajo en la decisión de los talentos de permanecer en un empleo? El 49% menciona que la presencia de amistades podría influir mucho en su decisión; el 36% dice que influiría poco; y el 15% dice que nada.

Sin embargo, el 55% menciona que la presencia de amistades no han influido en su decisión de quedarse o irse de un empleo. Tan solo el 31% dice que influyeron para quedarse; y el 14% menciona que influyeron para irse.

Casi 7 de cada 10 talentos confía en sus compañeros para resolver problemas

El 69% de los talentos dice que puede confiar en sus compañeros de trabajo para resolver problemas laborales, uno de los porcentajes más bajos de la región. En Argentina, el 80% de los talentos menciona que puede confiar en sus compañeros; en Perú, el 79%; en Panamá el 72%; y en Chile, el 68%.

Entre las principales razones por las que confían en sus colegas, el 31% dice que porque sus compañeros tienen los conocimientos y habilidades necesarias; el 30% menciona que lo hace porque existe buena comunicación y trabajo en equipo; el 21% porque sus compañeros siempre están dispuestos a ayudar; el 12% porque hay ambiente de confianza y respeto; el 4% porque se han ayudado en el pasado; y el 2% por otras razones.

Dentro de los motivos por los que los talentos no confían en sus compañeros, el 31% dice que tuvo malas experiencias en el pasado; el 17% menciona que existe competencia o falta de colaboración; el 16% dice que no hay un ambiente de confianza o respeto; el 15% que sus compañeros no tienen la disposición para ayudar; el 13% dice que por falta de conocimiento o experiencia; y el 8% señala otras razones.

El 78% de los especialistas en Recursos Humanos cree que las amistades en el trabajo benefician al clima laboral

El 78% de los especialistas en Recursos Humanos creen que la amistad en el ámbito laboral favorece al clima de trabajo, frente al 22% que no lo cree así.

Además, el 85% cree que las relaciones de amistad tienen un impacto positivo en el desempeño de los talentos; el 12% cree que tiene un impacto regular y tan solo el 3% considera que es negativo.

Entre las razones por las que creen que es bueno, el 43% dice que mejora el compromiso de las personas trabajadoras; el 37% menciona que mejora el rendimiento; el 34% señala que disminuye el estrés; el 32% asegura que refuerza el clima laboral; el 28% menciona que fortalece el sentido de pertenencia y vínculo con la organización; y el 1% dice que otras razones.

Además, el 77% de los especialistas piensa que la amistad influye en la permanencia de los talentos en la organización, frente al 23% que cree que no influye.

El 72% de las organizaciones fomenta las relaciones de amistad en el trabajo

La mayoría de los especialistas considera que las relaciones de amistad son positivas para los talentos. En línea con esta tendencia, el 72% menciona que su organización fomenta este tipo de relación entre pares, tan solo el 28% de las organizaciones no las promueve.

En Perú, el 68% de los especialistas dice que su organización fomenta este tipo de vínculos; en Panamá, el 60%; en Argentina, el 54%; y en Chile, tan solo el 36%.

Entre las acciones o actividades que realizan para incentivar este tipo de relaciones, el 30% de los especialistas dice que promueve el trabajo en equipo y proyectos colaborativos; el 27% organiza actividades de integración; el 16% genera espacios compartidos como el comedor, café y áreas de descanso; el 15% reconoce y valora el compañerismo; el 6% incentiva programas de bienestar que incluyen dinámicas grupales; el 5% organiza after offices y eventos; y el 1% crea canales de comunicación interna que facilitan la comunicación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Arca Continental | Inalecsa reinventa la tradición: llega el nuevo Inacake Volteado de Piña

    Este delicioso postre estará disponible durante...
  • SGF Global | SGF Global Ecuador es reconocida por la Corporación Mucho Mejor Ecuador por su compromiso destacado en gestión de talento humano

    Pie de foto: Mónica Malo, Directora Ejecutiva d...
  • Banco Internacional | CAF suscribe préstamo A/B de $ 75 millones con Banco Internacional S.A. para financiar PYMEs lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental en Ecuador

    Esta es la tercera operación A/B realizada por ...
  • Continental Tire Andina | Noviembre, mes de la prevención: cómo tus llantas pueden marcar la diferencia en la seguridad vial

    Aunque en Ecuador no existen estudios oficiales...
  • Plan Vital | Modelos de gestión actuales de las empresas de medicina prepagada

    Según Accenture Health, el 78% de los afiliados...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/