COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

ACNUR dona equipos tecnológicos al Gobierno para fortalecer sistema de asilo en el Ecuador

viernes, 06 mayo 2022 / Publicado en Agenda del socio

ACNUR dona equipos tecnológicos al Gobierno para fortalecer sistema de asilo en el Ecuador

Silvia Espíndola, Viceministra de Movilidad Humana del Ecuador, y Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en el país, durante el acto de entrega de equipos tecnológicos para fortalecer el sistema nacional de asilo. Foto: ACNUR/Jaime Giménez

ACNUR, la agencia de la ONU para los Refugiados, ha donado hoy equipos a la Dirección de Protección Internacional (DPIN) para apoyar sus labores a favor de la protección de personas solicitantes y refugiadas en el Ecuador.

Esta donación, que incluye 25 laptops y diez impresoras, al igual que otros equipos tecnológicos, busca fortalecer directamente las acciones de la DPIN en la efectiva determinación de la condición de refugiado.

«Tener un sistema de asilo fuerte es fundamental para que el Ecuador pueda seguir brindando una protección efectiva a los cientos de personas que han necesitado huir de sus países», dijo Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en el Ecuador. «Esperamos que este apoyo pueda ayudar a fortalecer aún más las acciones que la DPIN lleva a cabo a nivel nacional y en los territorios».

El Ecuador alberga uno de los números más grandes de personas refugiadas en Latinoamérica, siendo un país al que cada mes llegan más personas con la esperanza de reconstruir sus vidas lejos del peligro.

«Fortalecer el sistema de protección internacional es un compromiso que el Ecuador asume en coherencia con sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Derecho de Refugiados. Es por eso importante para el Ecuador reiterar el llamado a la comunidad internacional, pues el apoyo a los países receptores es indispensable en el proceso de fortalecimiento de sus sistemas de refugio, así como también en la búsqueda de soluciones que permitan atender las necesidades de las comunidades receptoras,” dijo Silvia Espíndola, Viceministra de Movilidad Humana durante la entrega oficial.

Desde el 2000, ACNUR brinda apoyo al gobierno del Ecuador en todo el país, con el fin de fortalecer la respuesta del Estado a las innumerables necesidades de las personas refugiadas y solicitantes de asilo. Esto ha incluido la provisión de insumos informáticos, de infraestructura, recursos humanos y la generación de capacidades sobre protección internacional.

Posts recientes

  • Banco Guayaquil emite bonos verdes por US$ 80 millones a través de la BVG

    ...
  • Andalucía colocó un 46% más de recursos en microcréditos durante 2022

    ...
  • Bébete la vida, te presentamos la nueva campaña global de DASANI

    ...
  • Schneider Electric, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo por duodécimo año consecutivo

    ...
  • Vipsecurity Cía. Ltda.

      Nuestra Socia del Día es la empresa de s...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Banco Guayaquil emite bonos verdes por US$ 80 millones a través de la BVG

    0 comments
  • Andalucía colocó un 46% más de recursos en microcréditos durante 2022

    0 comments
  • Bébete la vida, te presentamos la nueva campaña global de DASANI

    0 comments
  • Schneider Electric, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo por duodécimo año consecutivo

    0 comments
  • Vipsecurity Cía. Ltda.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR