COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Aeropuerto de Quito sorprende en el October Big Day como punto de observación de aves migratorias

miércoles, 23 octubre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Aeropuerto de Quito sorprende en el October Big Day como punto de observación de aves migratorias

El Aeropuerto Internacional de Quito se destaca por su exitosa convivencia con la
fauna silvestre.
• Más de 140 especies de aves se ha registrado en el reservorio de aguas lluvias del
aeropuerto, un refugio clave para especies migratorias.
• Durante el evento, los aficionados observaron 45 especies de aves.

El Aeropuerto Internacional de Quito, operado por Corporación Quiport, se unió al October Big Day Ecuador 2024, un evento global de
observación de aves, permitiendo a 15 aficionados tener acceso exclusivo a sus instalaciones para admirar la diversidad de aves migratorias que descansan en su reservorio de aguas lluvias. Lo que hace única esta participación es que, a diferencia de la mayoría de
los aeropuertos del mundo, donde se busca activamente evitar la presencia las aves en sus inmediaciones, pues pueden representar un peligro para las operaciones, el aeropuerto de Quito ha logrado una coexistencia segura y sostenible con ellas.

El reservorio de aguas lluvias del aeropuerto, diseñado originalmente para gestionar el agua de manera eficiente, se ha convertido en un refugio natural para más de 140 especies de aves, de las cuales aproximadamente 30 son migratorias. Este inusual logro es fruto del
programa de gestión de fauna de Quiport, que ha permitido monitorear los riesgos para las operaciones aéreas y mantener una convivencia equilibrada y segura entre la naturaleza y las operaciones.Gabriela Landázuri, gerente de EHS de Quiport, destacó: «Iniciativas como esta son fundamentales para demostrar el equilibrio que hemos alcanzado entre las operaciones del aeropuerto y la biodiversidad que nos rodea. Participar en el October Big Day refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección de las aves migratorias, que son parte vital de nuestra estrategia para combatir el cambio climático».

Por su parte, Daniel Arias, revisor voluntario de eBird y líder del grupo de observadores, expresó su entusiasmo: “Para nuestra comunidad ‘pajarera’, es un privilegio acceder al aeropuerto. Esta iniciativa demuestra el gran trabajo de Quiport
en la gestión de fauna y el respeto por las aves. Registramos 45 especies durante el evento, lo que subraya la importancia del reservorio para las aves migratorias y acuáticas.

Esperamos que esta apertura continúe y que el Mariscal Sucre se consolide como un aeropuerto pionero en la región, amigable tanto con las aves como con quienes las observan”.

Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible
En junio de 2023, Quiport fue galardonada por Pacto Global Red Ecuador en la tercera edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible por su proyecto ´Aves migratorias y cambio climático´. Esta iniciativa, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, refleja el esfuerzo constante de Quiport por proteger la biodiversidad y fomentar una convivencia equilibrada con la fauna.

Posts recientes

  • Continental Tire | Continental Tire desafía las distancias impulsando la “conexión y experiencias reales” con sus dos nuevas campañas publicitarias

    Las nuevas propuestas de Continental Tire y su ...
  • Puntonet | II Encuentro de Sostenibilidad de la UTC reunió referentes en sostenibilidad tecnológica

    Pie de foto de izquierda a derecha: Mtr. Martha...
  • Deuna | El primer paso hacia la educación financiera: el método 50/30/20 que ayudará a tu hijo a manejar su mesada

    Según un informe del Banco Interamericano de De...
  • Ecuasanitas | Ecuasanitas ofrece acceso a una Segunda Opinión Médica Internacional

    Pie de foto: Asesoría Segunda Opinión Médica La...
  • Cirion Technologies | Cirion Technologies abre sus puertas a la academia: estudiantes ecuatorianos exploran de cerca la infraestructura digital que impulsa el desarrollo tecnológico de la región

    Quito, julio de 2025 – En una clara muestra de ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/