COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Ahorrar a partir de los 40, ¿es posible?

viernes, 25 marzo 2022 / Publicado en Agenda del socio

Ahorrar a partir de los 40, ¿es posible?

 

En la actualidad, se habla constantemente de la necesidad de tener una buena educación financiera y de crear hábitos responsables para lograr un manejo apropiado del dinero. Parte fundamental de estos propósitos es el ahorro, ya que conlleva grandes beneficios, tanto a corto como a largo plazo.

Pero, ¿qué ocurre cuando una persona ha llegado a los 40 años y se da cuenta de que no ha ahorrado nada hasta el momento? De acuerdo con Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía, a esta edad ya se debe contar con una madurez financiera por lo cual es muy importante mantener un enfoque a largo plazo y no dejarse llevar por objetivos o deseos a corto plazo. Es importante recordar que nunca es demasiado tarde para empezar a ahorrar y pensar en un mejor futuro financiero. Para ello existen ciertos hábitos financieros que se pueden adoptar y que permitirán lograr esta meta.

Lo primero que se debe tener en cuenta es la actitud y la disposición para hacerlo. Si se ha llegado a esta edad y no se cuenta aún con un fondo de ahorro, este es un excelente momento para iniciarlo. Aunque en algunas ocasiones el salario actual o el nivel de gastos no permiten hacerlo, abrir la mente y plantearse objetivos claros harán posible que la cultura de ahorro se vaya dando de manera natural. El especialista de Cooperativa Andalucía, comparte a continuación algunas recomendaciones para empezar a ahorrar sin que pase más tiempo.

 

  1. Realizar un análisis real de las finanzas personales. Como punto de partida, es recomendable elaborar un documento en donde se pueda identificar cuáles son los ingresos mensuales que se percibe y un estimado de los gastos más comunes que se suele tener. Al hacer este ejercicio, lo más importante es ser honesto, ya que este será el primer paso para poder identificar la capacidad real de ahorro.

 

  1. Elaborar un presupuesto mensual. Una vez que se ha realizado un escaneo de la situación financiera, explica Esteban Correa, se debe elaborar un presupuesto para definir cuánto se puede gastar mes a mes sin sobrepasar la capacidad financiera, y dejando un porcentaje para el ahorro. Para ello, se puede llevar un control ya sea en una hoja de cálculo creada en un dispositivo digital o en un cuaderno destinado para este fin.

 

  1. Establecer un objetivo. Según el vocero de Cooperativa Andalucía, todos los proyectos que inician con un propósito tienen 60% más de probabilidades de tener éxito. Es fundamental identificar las razones por las que se quiere empezar a ahorrar y establecer un periodo de tiempo para lograrlo. Este objetivo debe ser realista y ser importante. Ninguna meta es incorrecta, puede ser desde renovar el auto, comprar una casa, realizar algunos estudios, tomar unas merecidas vacaciones, tener un fondo para la educación de los hijos, hasta planificar la jubilación.

 

  1. Priorizar los gastos. Se debe identificar qué gastos son realmente necesarios y cuáles no. Llegado a los 40, hay determinados gastos que son más fáciles de prever, como por ejemplo, la cuota mensual de la casa, el seguro de salud para la familia o el pago de los estudios de los hijos. Estos gastos siempre deben ser prioritarios. Para los gastos variables o flexibles como actividades de ocio o entretenimiento se debe limitar un presupuesto de acuerdo al análisis financiero realizado con el fin de evitar gastos innecesarios que perjudican el ahorro.

 

  1. Ahorrar sin esperar más. Al llegar a esta edad el ahorro no puede ser una opción. De acuerdo con el experto de Cooperativa Andalucía, el verdadero ahorro surge de destinar, a principios de mes, un porcentaje del presupuesto total (10%, 20%, 30 % o más, en función de las posibilidades económicas) a este fin. Es decir que ahorrar no significa guardar lo que le sobra. No importa lo que pase, se debe respetar y tratar de cumplir el plan de ahorro establecido en el presupuesto. 

En la actualidad existen varias alternativas de ahorro que pueden ayudar a que esta práctica se realice de manera frecuente, segura y rentable. Así por ejemplo, Cooperativa Andalucía ofrece entre sus productos financieros un Plan de Ahorro Programado con depósitos mínimos de 20 dólares mensuales, una alta rentabilidad y plazo mínimo desde 6 meses para facilitar a sus clientes el cumplimiento de sus sueños. Otra opción es el Plan de Ahorro Flexible, a través del cual el cliente tiene la posibilidad de elegir el monto mensual a ahorrar y el tiempo (por un mínimo de 24 meses, y hasta 30 años) de acuerdo con su meta financiera, con una tasa de interés anual del 7% y un seguro de vida gratuito para que la meta siempre se cumpla.

 

  1. Emprender o invertir para obtener ingresos. A los 40 años, las personas ya han acumulado suficiente experiencia, conocimientos y contactos que podrían resultar muy interesantes a la hora de plantearse emprender. Además de emprender, la inversión puede ser otra forma de obtener ingresos.

La educación financiera es fundamental para manejar de manera responsable el dinero e implica un proceso de aprendizaje de nuevos hábitos. Nunca es tarde para iniciar con una buena planificación económica donde el ahorro sea una prioridad, recordando que es la mejor manera de crecer financieramente, así como de asegurar un mejor futuro y una mayor tranquilidad en la vida diaria.

Posts recientes

  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...
  • LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    En tan solo 21 días, con más de 430 despegues o...
  • Humana entre las mejores empresas valoradas por los usuarios en Ecuador, según PXI

    Un estudio de Humana (2025) reveló que el 79% d...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/