COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

AmCham promueve alianza para aprovechar las oportunidades de la tecnología espacial en Ecuador

viernes, 17 marzo 2023 / Publicado en Agenda del socio

AmCham promueve alianza para aprovechar las oportunidades de la tecnología espacial en Ecuador

 

 

Pie de foto (de izquierda a derecha): Robert Aillon, CEO de Leviathan Space; Iván Ortiz, director del Centro de Negocios de AmCham; David Thomas, director The Milo Institute; Felipe Espinosa, presidente Ejecutivo de Amcham.

Con el afán de continuar promoviendo las relaciones comerciales y de cooperación entre Ecuador y Estados Unidos, así como definir nuevas oportunidades para la atracción de inversiones al país, la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AmCham) impulsó la firma de un Acuerdo de Entendimiento con The Milo Space Science Institute. Esto con el objetivo de empezar a desarrollar fuerza laboral que permita el aprovechamiento de la tecnología y recursos espaciales, a través de la estrecha vinculación de la academia, el sector privado y el sector público para la promoción de programas de formación académica que puedan dar como resultado la generación de nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento.

En el marco de la firma de este Acuerdo, los representantes de AmCham y de MILO, organización parte de la Universidad de Arizona en Estados Unidos, mantuvieron una agenda completa en Quito para consolidar alianzas estratégicas con las que se busca ampliar el conocimiento respecto a las oportunidades que brinda el espacio, mejorando la productividad y competitividad del sector privado e impulsando la atracción de inversiones del clúster espacial.

Para Felipe Espinosa, presidente Ejecutivo de AmCham, este acuerdo “permite profundizar las relaciones bilaterales con Estados Unidos y, además, introduce al Ecuador en las discusiones y planes de acción en torno al desarrollo del Clúster de Tecnología Espacial”.

Por su parte, David Thomas, director Ejecutivo de The Milo Space Science Institute, resalta que Ecuador es una prioridad para MILO, por lo que su vinculación con AmCham es clave para que el sector privado aproveche de las oportunidades de sus programas de formación y de sus misiones espaciales.

 

 

 

 

Posts recientes

  • Deuna | El primer paso hacia la educación financiera: el método 50/30/20 que ayudará a tu hijo a manejar su mesada

    Según un informe del Banco Interamericano de De...
  • Ecuasanitas | Ecuasanitas ofrece acceso a una Segunda Opinión Médica Internacional

    Pie de foto: Asesoría Segunda Opinión Médica La...
  • Cirion Technologies | Cirion Technologies abre sus puertas a la academia: estudiantes ecuatorianos exploran de cerca la infraestructura digital que impulsa el desarrollo tecnológico de la región

    Quito, julio de 2025 – En una clara muestra de ...
  • Seguros Equinoccial | Nuevo liderazgo en el sector asegurador, Juan Manuel Merchán asume la presidencia de FEDESEG y ACOSE

    Foto: Juan Manuel Merchán, CEO de Seguros Equin...
  • Cooperativa Andalucía | ¿Débito o crédito? Cómo elegir la mejor opción para cada gasto

    En la era de los pagos electrónicos y las bille...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/