COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Ampliación del aeropuerto de Quito alcanza un 35% de avance de obra

miércoles, 11 diciembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Ampliación del aeropuerto de Quito alcanza un 35% de avance de obra

 

Las obras de ampliación del aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito registran un 35% de avance total. Al ingresar a la obra, se puede ver a más de 350 obreros trabajando incansablemente en los diferentes frentes de trabajo de este monumental proyecto que añadirá unos 17 mil m2 en los cuatro niveles de la terminal de pasajeros, y 35 mil m2 en la plataforma de parqueo de aeronaves.

La expansión del aeropuerto de Quito representa una inversión de US$ 74.2 millones financiados con recursos propios de Corporación Quiport y de sus accionistas.

Al momento, se trabaja en mampostería, instalación de los sistemas de extinción de incendios, tubería de agua potable, tendido de redes de energía y cables de comunicaciones, aire acondicionado y desagües. Una de las tareas más grandes que se está desarrollando es la instalación de la estructura fija del nuevo puente de embarque de pasajeros (manga).

En la plataforma de aeronaves, se realiza la fundición de hormigón hidráulico de alta resistencia para soportar el peso de las aeronaves. La ampliación de la plataforma está diseñada para estacionar una aeronave código E (por ejemplo, un Boeing 777) y dos aviones código C (por ejemplo, un Airbus 320).

Diego Álvarez, gerente de Diseño y Construcción de Corporación Quiport, explica que la obra representa un crecimiento del 25% en el área útil de la terminal en las áreas de procesamiento de pasajeros (áreas públicas, mostradores de chequeo de aerolíneas, área de retiro de equipajes), así como en la zona de preembarque internacional. La ampliación también contempla el crecimiento en el área de procesamiento de equipaje, sala vip internacional, tienda libre de impuestos, entre otras.

A partir de enero llegarán al país los equipos del sistema de manejo de equipajes, que se está fabricando en el exterior.

Ramon Miró, presidente y director general de Quiport, destaca la importancia de la obra para los planes futuros del aeropuerto. “Esta expansión está contemplada en el Plan Maestro del Aeropuerto que es el documento que nos permite planificar de manera ordenada el crecimiento del aeropuerto. Con la ampliación, la terminal aumenta su capacidad de procesamiento de pasajeros, que en la actualidad está en 5 millones al año, a 7 millones de pasajeros al año, lo que representa más oportunidades para el turismo y para los viajes de negocios, generando más empleo”, dijo.

La obra estará concluida en el último trimestre de 2025.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/