Pie de foto: Econ. Mauricio Ortiz, Gerente General de Andalucía y Lavinia Valbonesi, primera dama del Ecuador.
Quito, octubre 2025.- Andalucía y el Proyecto ANA firmaron un convenio de cooperación para promover el empoderamiento económico, educativo y social de las mujeres en el país.
El acuerdo contempla la entrega de 1,000 becas en módulos E-Learning, así como la habilitación de espacios físicos de formación y acompañamiento dentro de la red de oficinas de Andalucía, beneficiando a mujeres que buscan acceso a educación y mejores oportunidades laborales.
“En Andalucía creemos en el poder transformador de la educación y la inclusión financiera. Con este acuerdo, reafirmamos nuestro compromiso de invertir en el desarrollo social y abrir más caminos de oportunidades para las mujeres ecuatorianas”, expresó el Econ. Mauricio Ortiz, Gerente General de Andalucía.
El Proyecto ANA se ejecuta en diversas provincias del Ecuador con un enfoque integral en la prevención de la violencia, el fortalecimiento de habilidades y la generación de oportunidades económicas para mujeres y sus familias. Hasta la fecha, más de 20.000 mujeres se han inscrito en este programa, de las cuales 15.000 han recibido capacitación y acompañamiento en distintas áreas. Como resultado, alrededor de 3.000 mujeres han logrado acceder a un empleo formal o impulsar sus propios emprendimientos productivos, fortaleciendo así su autonomía económica y la de sus familias. Con presencia en 12 provincias del país, el proyecto trabaja bajo un enfoque integral que combina la prevención de la violencia, el desarrollo educativo y el fomento de la independencia económica.
La red institucional de Andalucía permitirá habilitar más espacios de formación y acompañamiento, sumando esfuerzos para que un mayor número de mujeres puedan acceder a becas de estudio, capacitación y oportunidades de inclusión. Este trabajo conjunto consolida una alianza estratégica que refuerza la visión de construir un Ecuador más justo, inclusivo y con mayores oportunidades para las mujeres.