Fundación Metrofraternidad | Cada cirugía cuenta: Fundación Metrofraternidad acelera su impacto en la salud infantil del Ecuador
Quito, 16 de junio de 2025.- Fundación Metrofraternidad, con más de 38 años de trayectoria, reafirma su compromiso con la salud infantil en Ecuador. En lo que va del año, ha gestionado más de 70 cirugías pediátricas de alta complejidad, más de 550 citas médicas de especialidad y más de 830 atenciones oftalmológicas para prevenir la ceguera infantil, como parte de su labor continua por garantizar el acceso a una salud digna y oportuna a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Metrofraternidad trabaja de la mano con una red de aliados estratégicos y, junto al cuerpo médico voluntario del Hospital Metropolitano, facilita el acceso a cirugías de alta y mediana complejidad para pacientes de entre 0 y 18 años que cuentan con diagnóstico médico, pero no con cobertura de seguro público o privado. A través de sus tres programas principales —Cirugías de Alta Complejidad, Prevención de Ceguera Infantil y Brigadas Médicas— la Fundación transforma la vida de cientos de familias cada año.
“Cada cirugía representa una oportunidad concreta de vida. Detrás de cada número hay una historia, una familia, un niño que puede volver a caminar, ver o respirar con normalidad. Este año, nuestro compromiso es superar las 260 cirugías y llegar a más rincones del país”, señaló Patricia Solano, administradora general de Fundación Metrofraternidad.
Este crecimiento no sería posible sin el apoyo de personas y empresas comprometidas. Metrofraternidad cubre al menos el 60% del costo total de cada procedimiento gracias a su gestión, al trabajo voluntario y a convenios con programas de responsabilidad social. El 40% restante se financia a través del aporte de donantes, y con una contribución simbólica de las familias, determinada tras una evaluación socioeconómica, de manera que se asegure la recuperación de cada paciente en una relación de corresponsabilidad.
La Fundación invita a sumarse a esta causa: cada donación permite que un niño tenga una nueva oportunidad de vivir con dignidad. Las contribuciones se pueden dirigir a la cuenta corriente 3063270104 del Banco Pichincha, a nombre de Fundación Metrofraternidad, RUC 1790850234001. Cada aporte se destina directamente a los procedimientos quirúrgicos de niños, niñas y adolescentes beneficiarios.
Además, la Fundación mantiene abiertos sus canales para recibir nuevos casos. Si una familia conoce a un niño o adolescente que requiera una cirugía de alta complejidad, puede contactarse al 0958645488 y enviar el diagnóstico para iniciar el proceso de evaluación. Para los pacientes que viven fuera de Quito, Metrofraternidad cuenta con aliados que brindan alojamiento y apoyo logístico durante el tratamiento.
- Publicado en Uncategorized
La Cámara de Comercio de Quito lanza Educación Continua en línea de la mano de EUDE

La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito y EUDE Business School, suscribieron con fecha 15 de diciembre del año 2019 un Convenio Marco de Colaboración que a la presente fecha se encuentra en plena vigencia. Tras 12 meses de gran éxito de ese convenio se ha apostado por la ampliación con este nuevo proyecto que estrecha aún más las relaciones entre ambas instituciones. El pasado 7 de enero se celebró el lanzamiento del proyecto de forma telemática y que fue retransmitido tanto por Zoom como por Facebook Live.
Desde este mes de enero, por tanto, la Escuela de Negocios de la CCQ amplía su oferta formativa con un amplio portafolio de programas de educación continua en modalidad en línea, tanto sincrónica como asincrónica. Esto será posible gracias a la colaboración de EUDE Business School, que aportará la plataforma de formación y programas de 2 y 6 meses de duración. A esta oferta se sumará una gran variedad de programas que serán impartidos por el claustro de la Escuela de Negocios de la CCQ.
Con esta oferta se quiere dar respuesta a las necesidades formativas de los profesionales en diferentes áreas, que están viviendo un periodo de fuerte incertidumbre que ha generado un interés por tener cada vez una formación más especializada y recibido en modelos de formación de corta duración.
Carlos Zaldumbide, director Ejecutivo de la CCQ, destacó la importancia de este convenio en beneficio de los socios del gremio, ya que deben enfrentarse a nuevos retos por la coyuntura económica y sanitaria. “Si bien nuestra Escuela de Negocios lleva más de 30 años contribuyendo al crecimiento y competitividad de las empresas, a través de una efectiva formación profesional de sus colaboradores, con capacitaciones que se adaptan a sus necesidades y también a las exigencias del mercado, la oferta académica que ha surgido de esta alianza marca una diferencia al haberse vuelto internacional y aún más variada con programas de posgrado. A esto debo agregar que EUDE ha puesto a nuestra disposición su plataforma tecnológica de clase mundial y herramientas avanzadas para la capacitación a la medida de nuestros socios”, asegura.
Por su parte, Miguel Hermida, director general de EUDE recalcó el gran interés de EUDE en este proyecto como parte de “nuestra estrategia de crecimiento que se encuentra enfocada en dar cada vez un servicio de mayor calidad para beneficio de nuestros alumnos, que se traduce en el uso de una plataforma de formación vanguardista y en nuestro claustro de profesores, que compatibiliza su vocación docente con su actividad como directivos de grandes empresas. Con esta apuesta conseguimos hechos como que EUDE haya sido reconocido hace pocas semanas como la tercera mejor escuela de negocios de habla hispana en el ranking publicado por FSO”.
Más información en https://www.ccq.edu.ec/
- Publicado en Noticias de la cámara, Uncategorized