COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

ARCA CONTINENTAL ECUADOR aporta en la reducción de desigualdades en Ecuador

viernes, 11 noviembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

ARCA CONTINENTAL ECUADOR aporta en la reducción de desigualdades en Ecuador

 

 

De izquierda a derecha: Andrés Córdova, Gerente Interino de Calidad, Programática y Movilización de CARE, Gabriela Sommerfeld, Vicepresidenta del Directorio de Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador, Arianna Burgos Viceministra de Inclusión Económica, María Laura Dutan, Lideresa Comunidad de Yanacocha, Adela Culala, comunera, Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental Ecuador, José Lucas, Gerente de Desarrollo Ganadero de Tonicorp y Danilo Barreto, Director de Desarrollo Comunitario.
 

Arca Continental Ecuador empresa líder en la industria de alimentos y bebidas, su compañía Tonicorp y su partner CARE cerraron la mesa del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 10 Reducción de desigualdades de Pacto Global Ecuador con la firma de un convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que aportará a impulsar el emprendimiento en la comunidad Yanacocha de Buerán, en trabajo articulado con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Biblián, provincia del Cañar.

Arca Continental Ecuador está comprometida con el cumplimiento de la Agenda 2030, a través de la inclusión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la estrategia del negocio. Como parte de esto, Pacto Global Ecuador seleccionó a Arca Continental Ecuador como líder de la mesa para aportar al cumplimiento del ODS 10 “Reducción de Desigualdades”; a través de dos pilares de trabajo.

 

A.- Una guía de desarrollo Comunitario que, gracias a las 5 mesas de trabajo realizadas con las empresas, academia e instituciones adheridas a la mesa, diseñaron y entregaron una guía que permita a otras instituciones y empresas contribuir al desarrollo de comunidades vulnerables.

 

B.- A través de la aplicación de la metodología guía, Arca Continental Ecuador Implementa el Programa Crecemos Juntos, con el objetivo de promover el desarrollo comunitario de la comunidad de Yanacocha del Buerán ubicada en la Provincia del Cañar en Biblián, a través del fortalecimiento comunitario e impulso al emprendimiento.

Durante 9 meses Arca Continental Ecuador y Tonicorp junto a CARE Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Biblián trabajaron junto a la comunidad en el fortalecimiento de su tejido social, de sus capacidades productivas y de emprendimiento.

Los comuneros recibieron 50 horas de capacitación en formación de Educación Financiera, con metodología para el adulto mayor.  Al finalizar su proceso realizaron el plan de negocio de tres proyectos: Panadería, Tienda Comunitaria y Criadero de Toretes. Además, gracias al aporte del GAD de Biblián se dictaron 80 horas adicionales de capacitación en panadería y ganadería, lo que les permitió enfocar sus proyectos.

Adicional como parte del proyecto los comuneros implementaron una comunidad de ahorro, que les permite aprender a gestionar en comunidad un capital para sus necesidades más importantes. 

Como resultado del trabajo realizado en la comunidad de Yanacocha, se tiene previsto para el mes de diciembre inaugurar su tienda comunitaria, emprendimiento que nació de las necesidades de los habitantes y que 12 emprendedores trabajaron en el diseño y desarrollo para darle vida al proyecto.

“Desde Arca Continental Ecuador agradecemos a CARE y GAD de Biblián, por acompañarnos en este proceso que nos permite hoy firmar un convenio con el MIES que aportará al equipo de emprendedores de Yanacocha a continuar con su formación para implementar en diciembre la Tienda Comunitaria. Proyecto que escogió la comunidad para abastecer a los habitantes con productos de primera necesidad. Sumado a esto, hoy entregamos un capital semilla destinado a la construcción de una tienda comunitaria” destacó Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental Ecuador.

 La suma esfuerzos tanto desde el sector privado, el sector público, las organizaciones sin fines de lucro y la academia, contribuyen la reducción de las desigualdades a lo largo del territorio nacional.

Para Arianna Burgos Viceministra de Inclusión Económica, “El trabajo comunitario es clave para el desarrollo de las sociedades; así como el aporte de los gobiernos locales que impulsan su crecimiento. Como Ministerio de Inclusión Económica estamos comprometidos en brindar apoyo metodológico requerido, con la finalidad de ir vinculando procesos de capacitación para los usuarios del CDH, que en este año en la provincia de Cañar se han entregado 350 créditos con un monto de $197.939”.

 Este convenio va permitir el fortalecimiento técnico de nuestros usuarios pertenecientes a la comunidad de Yanacocha de Buerán en el cantón de Biblián, que a través de los servicios que brinda la Secretaria de Gestión y Conocimiento se espera alcanzar su formalización, así como posicionarlo en ruta de sostenibilidad.

 “Un mandato de CARE es el combate de la pobreza enfocado a las mujeres y niñas, por esta razón el trabajo en asocio entre los gobiernos locales, la comunidad y la empresa privada, siempre será una excelente oportunidad para reducir estas brechas mediante alianzas público – privadas” – Andrés Córdova, Gerente Interino de Calidad Programática y Movilización de Recursos CARE Ecuador.

Arca Continental Ecuador apuesta por esta Guía Metodológica de Proyectos Comunitarios para promover la inclusión social, económica, de género y política de las poblaciones vulnerables de nuestro país. A través de estos recursos técnicos, podemos generar un verdadero impacto, reducir las brechas de desigualdad y aportar en la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

 

 

 

 

 

 

 

Posts recientes

  • XIMENA BAZANTE | Capacitaciones y Tratamientos Estéticos

    Ximena Bazante nace hace 20 años con la idea de...
  • 6 de cada 10 ecuatorianos que aspiran trabajar en el sector financiero, prefieren a Banco Pichincha

    ...
  • DE PRATI celebra la graduación de ‘MUJERES CONFECCIONISTAS’, impulsando su empoderamiento y desarrollo personal

    ...
  • Teojama Comercial presenta los primeros hallazgos de su innovador sistema “TEOJAMA CONNECT”

    ...
  • Origin® y el Club Deportivo AV25 dan el puntapié inicial para construir el primer equipo sostenible de Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • XIMENA BAZANTE | Capacitaciones y Tratamientos Estéticos

    0 comments
  • 6 de cada 10 ecuatorianos que aspiran trabajar en el sector financiero, prefieren a Banco Pichincha

    0 comments
  • DE PRATI celebra la graduación de ‘MUJERES CONFECCIONISTAS’, impulsando su empoderamiento y desarrollo personal

    0 comments
  • Teojama Comercial presenta los primeros hallazgos de su innovador sistema “TEOJAMA CONNECT”

    0 comments
  • Origin® y el Club Deportivo AV25 dan el puntapié inicial para construir el primer equipo sostenible de Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR