Recicladores de base del Programa de Reciclaje Inclusivo DAR.
- La compañía se posiciona entre las empresas con mejor desempeño en temas de sostenibilidad en el país, de acuerdo con Ypsilom.
Quito, febrero 2025. – Arca Continental Ecuador, grupo empresarial conformado por: AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa, fue reconocida como una de las 30 empresas más sostenibles del país, según el ranking Ypsilom 2024.
Ypsilom, consultora de desarrollo sostenible y responsabilidad corporativa, evalúa la sostenibilidad de más de 300 organizaciones, incluidas 250 grandes empresas y 50 Pymes destacadas. Los criterios son: certificaciones (50%), reconocimientos (30%) y liderazgo gremial (20%). Un panel de 200 especialistas y estudiantes de posgrado aseguran la credibilidad del estudio.
Arca Continental se destaca por la implementación de un modelo de negocio sostenible que impacta positivamente en las comunidades donde opera. Parte fundamental de su estrategia es promover la economía circular y la sostenibilidad, a partir de la promoción de la retornabilidad y reciclabilidad de los envases en el portafolio de bebidas.
En concordancia con este compromiso, a finales de 2024, inauguró una nueva línea de envases retornables en la planta de Bebidas de Guayaquil, con el objetivo de promover la responsabilidad compartida de empaques y el cuidado del planeta entre los consumidores. Además, mantiene alianzas estratégicas para fortalecer el reciclaje inclusivo, a través de la creación de espacios colaborativos con la comunidad y actores clave en la cadena de reciclaje. De esa manera, promueve la economía circular y revaloriza el trabajo de los recicladores de base.
Asimismo, desde su compañía Tonicorp, reafirma su compromiso de fortalecer el sector ganadero del país. Uno de sus hitos más significativos fue la presentación del Manual de Ganadería Sostenible, una herramienta innovadora que ofrece evaluaciones técnicas, metodologías y recomendaciones detalladas para implementar prácticas sostenibles en todas las haciendas. Este documento se inspira en su modelo de ganadería sostenible, que promueve la competitividad de toda la cadena láctea, la inclusión de pequeños productores en la cadena de valor, el trato ético al ganado y el cuidado del medio ambiente.
Además, como parte de su programa Lideres Comunitarios con Enfoque en Nutrición y Fomento Productivo, que busca contribuir a la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en Ecuador, reconoce que el consumo de agua contaminada es un factor clave que incide directamente en esta problemática. En ese sentido, en colaboración con su socio, World Vision Ecuador, se proyectaron instalar nueve cloradores de agua en las comunidades de Guanujo, Simiatug y Julio Moreno, ubicadas en la provincia de Bolívar, una de las regiones con mayores índices de desnutrición en el país. Este año iniciaron con la implementación del primer clorador de agua en la comunidad de Bramadero Chico, beneficiando a cerca de 200 familias y 900 personas.
Por otro lado, la compañía promueve iniciativas que fomentan el desarrollo económico y social, priorizando la generación de empleo. En julio de 2024, Arca Continental suscribió un Acuerdo de Cooperación Voluntario con el Ministerio del Trabajo, para incorporar talento joven a la compañía.
La empresa asume con mucha responsabilidad el propósito de alimentar e hidratar a millones de familias y ratifica su compromiso con generar bienestar a todos los miembros de su cadena de valor, a través de programas de crecimiento profesional, personal, desarrollo social e impulso económico.