PMEC
En 2011, un grupo de amigos -ingenieros mecánicos en su gran mayoría- se unieron para dar vida a un sueño que compartían: crear una gran empresa de ingeniería y construcción de proyectos industriales. Conformaron PMEC S.A., que en estos diez años se ha consolidado y cuenta un gran equipo de trabajo, cuya especialidad es el desarrollo de proyectos industriales multidisciplinarios, de ingeniería, procura y construcción. Así lo comenta Klever Chungandro, el gerente general de esta empresa que siempre genera un impacto positivo en sus colaboradores pues, a la vez que sostienen a sus familias, tienen la oportunidad de formarse y entrenarse contantemente, según menciona con orgullo Gabriela Zurita, gerente administrativa. “La dedicación con que desarrollan los proyectos es la prioridad de nuestros trabajadores” agrega, Gabriel Alvarado, líder de proyectos de PMEC S.A., que hoy es nuestra socia del día. Entre los servicios de la empresa destacamos: Desarrollo de proyectos EPC; ingeniería; construcción; fabricación de paquetizados; construcción, ampliación y mantenimiento de plantas industriales, y montaje e interconexión de equipos. PMEC S.A. atiende a los sectores petrolero, manufacturero, alimenticio e industria en general. Nuestra socia del día se encuentra ubicada en la Avenida General Rumiñahui y Las Magnolias y sus números de contacto son: 0990590887 y 0995799205. Siga a nuestra socia en Facebook y linkedin. Conózcala mejor en el sitio www.pmecsa.com.
- Publicado en Socio del día
PB&A: de todo en productos para instalaciones eléctricas y afines
Empresa 100% ecuatoriana y con casi tres décadas de experiencia, PB&A, nuestra Socia del Día, ofrece a sus clientes los mejores productos para instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones, automatización, transporte, etc. Atiende a clientes en los sectores de petróleo, minas, telecomunicaciones, generación eléctrica, alimentos y bebidas, transporte, cemento e industria en general. Cumple con las normas más altas de calidad en todos sus procesos -tanto de ventas como de compras e importaciones-, así el pasado mes de marzo obtuvo con éxito la certificación en gestión de calidad ISO 9001:2015, por parte de SGS. A esto se suma el hecho de que PB&A ha logrado asociarse con las empresas y fabricantes más prestigiosos a nivel mundial. Trabaja con marcas como Belden, Nexans, Cadweld, General Cable, Schneider, Appleton y Hoffman, entre otras. La empresa dispone de una gran gama de productos industriales, siendo los más solicitados los cables eléctricos industriales para aplicaciones de instrumentación, control, comunicaciones y transporte. Una característica de esta empresa es su excelente servicio y atención a los clientes: brinda asesoramiento y capacitación continua, para que ellos definan cuál es el cable más apropiado acorde a su necesidad. Al momento, PB&A se encuentra desarrollando su propia Escuela, dirigida a los departamentos técnicos y comerciales de sus clientes, a fin de que tengan de primera mano toda la información técnica de los diferentes productos que comercializan. ¡Ni qué decir del equipo de trabajo de alto rendimiento con que cuenta y que se entrena continuamente! Le recomendamos visitar el portal www.pbya.com para que se informe mejor sobre nuestra socia. Para contactos llame a los teléfonos 3957595 y 3977539 o escriba al correo contacto@pbya.com. PB&A se encuentra en la Avenida Eugenio Espejo 2410, C.C Plaza del Rancho, lote 1, Of. 109.
- Publicado en Socio del día
Servicios de mensajería adaptados a la tecnología: Offiboy S.A.
Servicios corporativos de mensajería, basados en modelos de gestión adaptados a la tecnología y en estudios de comportamientos de consumo, caracterizan a Offiboy S.A. que hoy es nuestro socio del día. Esta empresa nació en tiempos de pandemia, con la promesa de una correspondencia inmediata. Offiboy hace entregas puerta a puerta locales, interprovinciales e internacionales (gracias a alianzas estratégicas) de paquetería liviana y pesada. Asimismo ofrece el servicio de mudanza. Para marcar la diferencia en el servicio de courier, Offiboy desarrolló su propia aplicación que se puede descargar de PlayStore y GooglePlay. Así nos presentan Apolinar Márquez, gerente general, y Pedro Luis Alzuru, presidente, a Offiboy. Con orgullo comentan que en el poco tiempo de vida de la empresa esta ya cuenta con nueve oficinas distribuidas entre Quito, Santo Domingo, Guayaquil. Pronto abrirán otras en Manta, Machala, Huaquillas, Cuenca, Loja y Tulcán. Los próximos planes de Offiboy se dirigen a la presentación de un nuevo servicio -el buzón inteligente- del cual conoceremos más adelante. Le invitamos a visitar el sitio www.offiboy.ec para que conozca mejor a nuestro socio. Sígalo por Facebook e Instagram. Contáctelo a los teléfonos 2446106 y 0983821782. La matriz de Offiboy se encuentra en las calles El Porvenir 243 y El Telégrafo.
- Publicado en Socio del día
Para los apasionados de la naturaleza: Bellavista Cloud Forest Lodge
Bellavista Cloud Forest Lodge, más conocida como Bellaforest, es nuestra socia del día. Esta hostería de cuatro estrellas, cuyo gerente general es Richard Parsons, se encuentra en una reserva de 460 hectáreas, que lleva el nombre Bellavista Cloud Forest, ocupa el primer lugar en las áreas protegidas privadas del país y forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Es un paraíso, ubicado en el Valle de Tandayapa, donde se puede vivir el concepto de “Bosque nublado”; se puede pasear a gusto por 10 kilómetros de senderos, a través de caminatas guiadas; visitar y darse baños en cascadas, y observar aves –en especial colibríes-, osos de anteojos, pumas y olinguitos (mamífero descubierto en 2013). Pero hay algo que distingue a Bellavista y es el hecho de que es un sitio para desconectarse del complicado y ruidoso mundo y disfrutar de un ambiente agradable, lleno de paz, con un alojamiento único que incluye un muy buen restaurante y 17 cómodas habitaciones. El lugar es el sitio ideal para trasladarse en vacaciones y feriados. Es para un grupo pequeño o familiar. Richard es un apasionado de la conservación de la naturaleza. En 1991 compró el primer pedazo de esta área -57 hectáreas- y en los 30 años transcurridos llegó a las 460. De estas, 350 son parte de las áreas protegidas contra la cacería, la deforestación y la minería. El bosque nublado Bellaforest es primario en una parte. En su mayor parte es secundario. Lo mejor es que está a menos de dos horas de Quito y a una hora de distancia desde la Mitad del Mundo. Haga ya sus reservas al 0994165868. Le recomendamos visitar el sitio www.bellavistacloudforest.com para que constate lo maravilloso de este sitio. Sígalo por Facebook e Instagram.
- Publicado en Socio del día
Pinturas América
Nuestro Socio del Día, Pinturas América, surge como un proyecto de jóvenes estudiantes decididos a incursionar en el campo empresarial, generar fuentes de trabajo y contribuir al desarrollo del país, como lo indica su gerente general José Luis Medina.
Este equipo de profesionales con alta experiencia en pinturas y/o recubrimientos de superficie, ofrecen productos para las áreas: Industrial, Naval, Petrolera, Metalmecánica, Automotriz, Arquitectónica, Maderera y pisos en general.
Para contactarse con nuestro socio, conocer su amplia oferta y recibir asesora personalizada puede comunicarse al 099-99-72-452 o visitar su página web www.pinturasamerica.com.
- Publicado en Socio del día
RBE Ecuador también le ayuda con las obligaciones tributarias
Fiel a su filosofía de ir más allá y adelantarse a las necesidades de sus clientes, Russell Bedford Ecuador, nuestro socio del día, también se preocupa de apoyarlos con una oferta integral que, además del simple cumplimiento de las obligaciones tributarias, busca generar un valor agregado y brindar soluciones aplicables a la estructura de sus negocios. Así nos lo comparte Diego Sierra, colaborador en RBE, quien agrega que abarca: Servicios Tributarios (Tax compliance, Devolución de impuestos ante la administración tributaria, Aplicación de Convenios Tributarios para Evitar la Doble Imposición, Planificación tributaria nacional e internacional y Precios de Transferencia); Determinaciones Tributarias (Acompañamiento y representación en procesos administrativos y Defensa en juicios tributarios, incluyendo recursos de revisión y casación); Outsourcing Tributario (Declaración patrimonial de personas naturales, impuestos para accionistas; Due Dilligence a nivel tributario; Cumplimiento de obligaciones tributarias, evaluación y mitigación de salvedades; Capacitación en temas tributarios a nivel individual o corporativo y Asesoría en Impuestos municipales como la patente, 1.5 por mil, tasas y contribuciones) y Regularización de activos en el exterior. Para beneficiarse de esta oferta integral, llame a estos teléfonos de Russell Bedford: 2923304 y 2922885 o vaya a sus oficinas ubicadas en esta dirección: Av. República Oe3-30 e Ignacio San María, Edificio Pinto Holding.
- Publicado en Socio del día
Mayu Ecuador
Pionero en el país en medicina cannábica, Mayu Ecuador, nuestro socio del día, es un centro de desarrollo, investigación, educación y atención médica natural y alternativa que se enfoca en un cambio de estilo de vida y conexión con la naturaleza. Lizbeth Fajardo, es la gerente general de la Corporación de Estudios y Desarrollo Cannabis Medicinal Mayu Ecuador. Ella nos cuenta que este es el sueño hecho realidad de su esposo, un médico naturópata que desde hace 14 años ha venido especializándose en la medicina alternativa natural. Seis años atrás, junto a él, incursionó en el activismo público para la legalización y regulación del cannabis medicinal en el país. Al despenalizarse el uso del cannabis aquí, en 2019 constituyeron Mayu, que cuenta con los primeros centros especializados en endocannabinología, además de una red de médicos especialistas en cannabis medicinal, que atienden diferentes patologías y brindan una asesoría adecuada y segura a cada paciente. Nuestro socio tiene la licencia 5 del Ministerio de Agricultura. Mayu Ecuador ha desarrollado tanto productos como servicios. Los primeros han llegado a las perchas de Megamaxi y Supermaxi y también se pueden encontrar en distribuidores autorizados. Entre los segundos destacamos: dos programas de educación con la UDLA (un diplomado en uso terapéutico de cannabis y una especialización técnica en siembra, cultivo y extracción de cannabinoides) y la organización de congresos y charlas informativas, así como la conformación del cluster de cáñamo con otras empresas. Le invitamos a conocer más de esta innovadora empresa en www.mayuecuador.com. Sígala también por Instagram y Facebook. Para contactos, llame a los teléfonos 0995922805 y 0982465986. Las oficinas de Mayu se encuentran en la avenida de los Shyris y Eloy Alfaro, edificio Parque Central, piso 6.
- Publicado en Socio del día
Proyectos integrales en el campo eléctrico y electrónico: Soluciones TAT
Nuestra socia del Día es Soluciones TAT, empresa especializada en diseñar e implementar proyectos integrales en el campo eléctrico y electrónico. Actualmente su enfoque se dirige a las áreas médica y financiero-administrativa, según nos cuenta su representante, Darío Torres. La misión de Soluciones TAT e diseñar e implementar proyectos integrales en el campo eléctrico y electrónico, haciendo uso de las mejores prácticas y productos que existan en el mercado, optimizando recursos y evitando generar impacto ambiental con sus acciones. Entre los servicios que brinda destacamos: ensamblaje de tableros, ingeniería conceptual básica de detalle y desarrollo de nuevas tecnologías, como la de los tableros inteligentes que utilizará en una feria el próximo mes de noviembre. Otros servicios y productos de Soluciones TAT son: modelos de telegestión, generadores, fiscalización de proyectos, proyectos integrales, sistema de puesta a tierra, modelos de gestión energética, sistemas de pararrayos, venta de UPS y transformadores. Conozca mejor a nuestra socia en www.stat-ec.net. Para contactos llame al celular: 0988277902.
- Publicado en Socio del día
Basc Capítulo Pichincha
Nuestro Socio del Día es Basc Capítulo Pichincha. Su director ejecutivo es Diego Castillo, quien nos explicó que es una organización de derecho privado y sin fines de lucro. Sus orígenes se remontan a 1996, desde la transnacional Mattel (dueña de la famosa muñeca Barbie). En ese año, un alto funcionario de Mattel identificó un riesgo relacionado al tráfico de drogas. La transnacional tenía maquilas para sus juguetes en México, en la frontera con los Estados Unidos (Tijuana y Ciudad Juárez). Esta persona vio que había un riesgo de que en su ingreso a ese país, los juguetes maquilados en México podían ser utilizados por los carteles mexicanos de la droga para introducir marihuana. A partir de ese momento, Mattel decidió autoimponerse medidas muy estrictas de seguridad para la gestión de riesgos relacionados al tráfico de drogas y propuso al Servicio de Aduana de los Estados Unidos la creación de un programa de seguridad que permitiera reducir la posibilidad de que la carga de exportación fuera utilizada por los narcotraficantes y contrabandistas. La Aduana de Estados Unidos, viendo la efectividad de lo que estaba haciendo Mattel, decidió incorporar esos requisitos de seguridad en América Latina, siendo Colombia el primer país donde se impusieron. Esto ocurrió en 1997. En 1999, luego de haber llegado a Perú con esta iniciativa, el Ecuador adoptó las recomendaciones que hacía la aduana de los Estados Unidos para la prevención de este tipo de delitos (narcotráfico, principalmente) en las exportaciones ecuatorianas. Desde ese año Basc (Business Alliance for Secure Commerce) funciona en nuestro país. La empresa ofrece herramientas suficientes y necesarias para la gestión de riesgos –no solo del narcotráfico- sino de delitos conexos con los que las empresas, sin importar si hacen o no comercio exterior, pueden verse involucradas. El servicio estrella de Basc es la gestión de riesgos, que se complementa con auditorías, certificaciones y capacitaciones. Basc acompaña a las empresas para que sepan con quien van a hacer negocios, cómo deben seleccionar a sus empleados, quiénes son sus clientes y proveedores, etc. “Dependiendo de los procesos, el delito puede meterse y luego la empresa puede ver su nombre manchado porque alguien los utilizó para cometer un ilícito. El trabajo de Basc es reducir esa posibilidad. En caso de que pase, Basc cuenta con toda la información para demostrar ante las autoridades de control que la empresa no tuvo responsabilidad en eso”, explica Diego. Al momento Basc apoya a cerca de 1100 empresas en Ecuador. 99% forman parte de una cadena logística de comercio exterior. Para el 2023, los planes de Basc apuntan a tener más empresas certificadas y que pertenezcan a áreas distintas a la de comercio exterior. Visite el sitio www.basc-pichincha.org.ec para que descubra todo lo que Basc puede hacer para proteger a su empresa. Para más información escriba al correo liliana.baquero@basc-pichincha.org.ec.
- Publicado en Socio del día
Liliana Castillo, agente financiero y de seguros
Nuestra Socia del Día es Liliana Castillo, agente financiero y de seguros que, desde hace más de 15 años, garantiza a sus clientes asesorías de calidad al presentarles alternativas sustentables acordes a sus necesidades. Liliana representa a varias compañías nacionales e internacionales que brindan las más óptimas soluciones de protección patrimonial, jubilación privada, capitalización de estudios, salud, vida e inversiones. Como parte de sus buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, Liliana ofrece a la comunidad charlas gratuitas en las que potencia la educación financiera y de seguros, y enseña la importancia y los beneficios de aprender a diversificar las inversiones y de estar asegurado de manera privada. El propósito es eliminar de la mente de sus clientes los mitos en torno a los seguros, para que puedan conseguir un verdadero blindaje financiero, una mejor calidad de vida y eviten la pérdida de los ingresos por vejez, enfermedad, accidentes, muerte, desastres naturales, de manera que no se vean afectados el bienestar y la economía familiar, ni se ponga en riesgo el patrimonio. Si requiere los servicios de nuestra socia, contáctela al celular 0998701358 o escriba al correo lilianaacc@hotmail.com.
- Publicado en Socio del día







