EXPO 2018: Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), realizan este año la trigésima séptima edición de esta feria (expo.org.py), la cual se llevará a cabo del 7 al 22 de julio, en el local de la ARP en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Paraguay.
Esta feria en el año 2017 atrajo a más de 1.600 expositores y más de 600.000 visitantes.
En el área ganadera participan más de 20 asociaciones de criadores, exponiendo reproductores y generando charlas y lanzamiento de productos. En el área de industrias participan sectores como: electricidad, plásticos, metalúrgicas, cerámica, domisanitario, lácteos, molineras, confección e industrias publicitarias, entre otros. También se promueve el contacto con los sectores paraguayos de la producción primaria industrial o de servicios.
Para mayor información puede llamar al teléfono +595 21 754 180 o escribir al correo electrónico secretaria@expo.org.py
- Publicado en Oportunidades comerciales
HAIRFINITY
La Unidad Comercial de la Embajada de los Estados Unidos en Quito se encuentra recopilando información de empresas interesadas en ser distribuidores de la marca HAIRFINITY (sitio web: www.hairfinity.com/es), de la empresa Brock Beauty (sitio web: http://www.brockbeauty.com) para mantener reuniones iniciales el 17 de julio, en Quito, y el 18 de julio, en Guayaquil, con representantes de la marca.
El perfil requerido es:
- Capital disponible para pedidos iniciales e inventario
- Experiencia y contactos en la rama de cuidado personal y retail
- Deseos de emprender una relación comercial a largo plazo
- Residir en el Ecuador
- Manejo del idioma inglés
- Estructura corporativa para sacar adelante un negocio a nivel nacional
Los interesados que cumplan con el perfil por favor enviar con correo electrónico a tinajerosv@state.gov hasta el día 11 de junio y solicitar el formulario para registrarse como interesado para la cita.
Para acceder al brochure de HAIRFINITY click aquí
- Publicado en Oportunidades comerciales
Doing Business con China
La Cámara de Comercio Ecuatoriano-China invita a participar en este evento enfocado al sector importador-exportador y dirigido a departamentos de compras internacionales, comercio exterior, negocios internacionales, importaciones/exportaciones, logística y afines. Tendrá lugar en la ciudad de Quito, el 7 de junio de 2018 en el Salón Cayambe del Hotel Quito.
Este programa de negocios incluye tres sesiones en una sola jornada de 8 horas de duración. Empresarios y emprendedores aprenderán cómo ampliar su cartera de clientes y cómo iniciar negocios con China en el mercado internacional, a fin de extender su línea de negocio en el mercado nacional.
Socios de la Cámara de Comercio de Quito se benefician del valor para Socios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China. Acceda al brochure de este evento dando click aquí
- Publicado en Oportunidades comerciales
Oferta exportable de Panamá
La Embajada de Panamá en Ecuador pone a su disposición el listado de las empresas y productos de oferta exportable panameña. Este documento impulsa el Programa Panamá Exporta. Puede descargar el listado en Directorio de Oferta exportable de Panamá
- Publicado en Oportunidades comerciales
Boletín de comercio exterior 12-2017
RESUMEN DICIEMBRE
El país registra una mejora en el comercio, las exportaciones muestran una recuperación en relación al año anterior de 15,8%, las importaciones muestran una dinámica superior con un crecimiento de 22,9%. La balanza comercial registra un saldo positivo de USD 345 millones, valor que muestra que las ventas del Ecuador han sido superior a las compras hasta el octavo mes del año. Es importante mencionar que el incremento de las importaciones viene dado por el aumento en la compra de materias primas y bienes de capital que son productos que ayudan al incremento de la productividad y el empleo.
- Publicado en - Boletín de Comercio Exterior
Boletín de comercio exterior 11-2017
RESUMEN NOVIEMBRE
Para el tercer trimestre de 2017 Ecuador registra un balanza comercial positiva USD 258 millones. Las exportaciones registran un crecimiento del 15,5% y por su parte las importaciones muestran un aumento de 23,3%, aunque las importaciones registran crecimientos más fuertes los principales productos de compra en el exterior son Bienes de Capital y Materias primas que representan el 60% del total importado. Las nuevas restricciones a las importaciones directa o indirectamente afectan al comercio y ponen en desventaja al Ecuador. Se espera que para el último trimestre de 2017 se logre terminar el año con un saldo positivo en balanza comercial y crecimiento estable de bienes no petroleros.
- Publicado en - Boletín de Comercio Exterior
Boletín de comercio exterior 10-2017
RESUMEN OCTUBRE
El país registra una mejora en el comercio, las exportaciones muestran una recuperación en relación al año anterior de 15,8% y las importaciones muestran una dinámica superior con un crecimiento de 22,9%. La balanza comercial registra un saldo positivo de USD 345 millones, valor que representa que las ventas del Ecuador han sido superior a las compras hasta el octavo mes del año.
Es importante mencionar que el incremento de las importaciones viene dado por el aumento en la compra de materias primas y bienes de capital que son productos que ayudan al incremento de la productividad y el empleo.
Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera
- Publicado en - Boletín de Comercio Exterior
Boletín de comercio exterior 09-2017
RESUMEN SEPTIEMBRE
El comercio exterior sigue con un mejoramiento en su dinámica, las exportaciones registran un crecimiento de 17,3% para el séptimo mes de 2017 y las importaciones han crecido de manera continua llegando a un valor de 23,1%. La balanza comercial registra un saldo positivo de USD 648 millones, este valor muestra que el nivel de ventas se ha recuperado gracias a dos factores que son el incremento del precio del petróleo y por el acuerdo comercial firmado con la Unión Europea. Si el gobierno desea cumplir con las previsiones de exportaciones e importaciones tiene que seguir buscando la firma de acuerdos comerciales que faciliten el comercio de bienes tradicionales no petroleros y no tradicionales y mejorar así la oferta exportable e impulso así de la economía con mayor productividad y empleo.
Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera
-Millones de dólares-
- Publicado en - Boletín de Comercio Exterior
Boletín de comercio exterior 08-2017
RESUMEN AGOSTO
El comercio exterior sigue con un mejoramiento en su dinámica, las exportaciones registran un crecimiento de 18,9% para el primer semestre de 2017 y las importaciones han crecido de manera continua llegando a una variación de 21,8%. La balanza comercial registra un saldo positivo de USD 615 millones, este valor muestra que el nivel de ventas se ha recuperado gracias a dos factores que son el incremento del precio del petróleo y por el acuerdo comercial firmado con la Unión Europea.
Si el gobierno desea cumplir con las previsiones de exportaciones e importaciones tiene que seguir buscando acuerdos comerciales que faciliten el comercio de bienes tradicionales no petroleros y no tradicionales y mejorar así la oferta exportable e impulso de la economía con mayor productividad y empleo.
- Publicado en - Boletín de Comercio Exterior
Boletín de comercio exterior 07-2017
RESUMEN JULIO
El comercio exterior sigue con un mejoramiento en su dinámica, las exportaciones registran un crecimiento de 18,9% para el primer semestre de 2017 y las importaciones han crecido de manera continua llegando a una variación de 21,8%. La balanza comercial registra un saldo positivo de USD 615 millones, este valor muestra que el nivel de ventas se ha recuperado gracias a dos factores que son el incremento del precio del petróleo y por el acuerdo comercial firmado con la Unión Europea.
Si el gobierno desea cumplir con las previsiones de exportaciones e importaciones tiene que seguir buscando acuerdos comerciales que faciliten el comercio de bienes tradicionales no petroleros y no tradicionales y mejorar así la oferta exportable e impulso de la economía con mayor productividad y empleo.
- Publicado en - Boletín de Comercio Exterior