La Cámara de Comercio de Quito entregó un reconocimiento especial a los miembros de su Directorio

Carlos Loaiza Presidente – Cámara de Comercio de Quito
Como un reconocimiento especial, al compromiso, a su trabajo, a sus ideas y aportes en el 2021, el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Carlos Loaiza, entregó un distinción personalizada a los miembros de su Directorio 2021-2023.
“La institución ha querido realizar este homenaje a nuestros Directores pues en 2021 el trabajo que llevaron adelante de la mano fue clave para alcanzar los objetivos y superar nuestras metas”, recalcó Loaiza
Su vicepresidenta, Gabriela Sommerfeld destacó por “su trabajo visionario e inspirador en la generación de nuevos negocios para el desarrollo sostenible del país”.
Asimismo, se premió la constancia y compromiso de Mónica Heller, por su decidida y permanente defensa de la libertad empresarial y su aporte inspirador a la inclusión económica de la mujer. Heller fue la promotora de la iniciativa del #ConsejoVioletaCCQ, una instancia de trabajo en favor de las mujeres del país y su empoderamiento.
En esta misma línea, Tania Pazmiño, reconocida empresaria, recibió el reconocimiento por “su inspiradora labor en el ámbito empresarial y su dedicación a la búsqueda de igualdad de oportunidades para la mujer emprendedora”.
Cada director recibió esta distinción destacando su infatigable trabajo. Entre ellos, Tommy Tommy Schwarzkopf, por su extraordinaria contribución en el desarrollo arquitectónico y urbano de Quito.
Otros Directores reconocidos fueron: Adrián Kao Lee, Wilson Amador Villalba, Patrick Barrera; Gonzalo González, Juan Fernando Molina, César Robalino, Ernesto Kruger, Patricio Egüez, Felipe Cordovez Avilés, Munir Abedrabbo Larach, David Vergara Almeida, Jorge Cevallos Clavijo, Martha González, Juan Francisco Jaramillo, Carlos Sarmiento, José Cueva Velásquez, Daniela Avellán Cobo y a Glenda Ruiz Barrezueta.
También se reconoció el trabajo del ex presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón Proaño, por su permanente y frontal defensa de la libertad empresarial y su exitosa representación gremial.
Los Directores agradecieron y felicitaron la gestión realizada por la Presidencia del Directorio y se comprometieron a trabajar en importantes proyectos en 2022.
- Publicado en Noticias de la cámara
Prueba 1
¿Sabías que las ventas totales internas del Ecuador en enero-octubre disminuyeron en -18,7%, y las ventas privadas en -17,2%? Acceda al décimo «Reporte de Ventas del Ecuador» y conozca el análisis estadístico de las Ventas locales del país hasta Octubre 2020. Esta edición incluye las proyecciones de las ventas de 2020 por mes y por sectores de la economía. Accede al Reporte Completo Aquí

- Publicado en - Análisis Económico, Ventas Nacionales
AIFC otorga $50 millones a Banco Internacional para impulsar a empresas y pymes con especial enfoque en los negocios liderados por mujeres
Banco Internacional, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico del país, gestionó y obtuvo un préstamo de 50 millones de dólares otorgado por IFC (Corporación Financiera Internacional, por sus siglas en inglés). Este financiamiento pretende la promoción del crédito para las pequeñas y medianas empresas, con un especial enfoque en los negocios liderados u operados por mujeres.
“En Banco Internacional buscamos contribuir al desarrollo económico del país aportando nuestra experiencia, solidez y calidad al momento de invertir en el sector empresarial ecuatoriano. El liderazgo de la institución en el otorgamiento de créditos productivos ha sido reconocido por IFC, al otorgarnos este préstamo, el cual nos permitirá aumentar nuestra capacidad de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que están lideradas por mujeres.” afirmó Francisco Naranjo, presidente ejecutivo del Banco Internacional.
«IFC sigue ampliando su apoyo a las PYMES y las empresarias en Ecuador», dijo Juan Gonzalo Flores, responsable de IFC para la región Andina. «Nuestra asociación con Banco Internacional es un gran ejemplo de nuestro compromiso para ofrecer oportunidades a las mujeres empresarias que afrontan el reto de obtener financiación para sus negocios».
Banco Internacional fiel a su filosofía, evoluciona permanentemente para marcar una diferencia en el sector financiero ecuatoriano aportando al desarrollo de la economía nacional a través de sus iniciativas y alianzas en beneficio de sus clientes. Banco Internacional destina más del 80% de su cartera crediticia al sector comercial / empresarial.
- Publicado en Agenda del socio
Adecco realizará talleres de empleabilidad dirigidos a postulantes de su red de empleo

Grupo Adecco, referente mundial en soluciones de Recursos Humanos, brindará talleres de empleabilidad gratuitos dirigidos a los postulantes de su red de empleo en Quito y Guayaquil. Dentro de estas capacitaciones, se darán a conocer herramientas para insertarse de mejor manera al mercado laboral, así como tips para elaborar hojas de vida y tener una entrevista de trabajo exitosa. Las jornadas empezarán a finales de abril y se realizarán de manera mensual durante todo el año.
Los talleres de empleabilidad estarán basados en la temática “Soy más que una hoja de vida” y buscan que los postulantes tengan instrumentos que les permitan mejorar su desempeño durante los procesos de selección. Sebastián Lima, Director Nacional de Calidad, Servicio y Selección de Adecco, comenta que la firma pretende, a través de estos talleres, potenciar las destrezas y habilidades de los candidatos para que pueden utilizarlas al momento de rendir pruebas o asistir a una entrevista de trabajo.
Otro eje fundamental de las capacitaciones de Adecco estará enmarcado en las nuevas tendencias de selección de personal, relacionadas al uso de plataformas digitales como LinkedIn. “Es importante que los candidatos manejen adecuadamente sus perfiles en este tipo de redes, para que puedan llamar la atención de las empresas y reclutadores que ya utilizan estas plataformas para la selección de personal”, resalta Lima.
De su lado, Paúl Murillo, Líder Nacional de Permanent Placement de Adecco, menciona que en los talleres contarán con testimoniales de jóvenes que compartirán sus experiencias al momento de buscar un empleo y su desempeño dentro de las compañías que les ha ayudado para pasar de pasantes a colaboradores de contrato. El ejecutivo mencionó también que además de formar en tips de empleabilidad, también se brindará aspectos que les permita a los asistentes desarrollar sus competencias y habilidades a nivel profesional.
El único requisito para participar de estos encuentros es estar registrado en la bolsa de empleo de Adecco e inscribirse en la página https://bit.ly/2YaRce1. Los talleres se realizarán durante las mañanas y tardes, y tendrán un cupo máximo de 20 personas por evento.
Por medio de este tipo de actividades, Adecco Ecuador continúa mostrando sus esfuerzos por fomentar el acceso a un empleo formal, así como el desarrollo, crecimiento y formación de su red de candidatos, brindándoles las herramientas necesarias para que se sientan seguros al momento de buscar una plaza de trabajo.
- Publicado en Agenda del socio
Cumbre de Negocios USA 2019 dinamizará comercio entre Ecuador y Estados Unidos

Ekos y la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana de Quito (AMCHAM), con el apoyo institucional de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, realizarán del 27 al 29 de junio próximo la primera Cumbre de Negocios USA 2019. Esta feria multisectorial es la más importante que se desarrolla a la fecha entre Ecuador y Estados Unidos, con el fin de ampliar el intercambio comercial e impulsar los negocios entre ambas naciones.
El evento, en el que se prevé contar con la asistencia de alrededor de 15.000 personas, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Metropolitano, ubicado en el Parque Bicentenario (norte de Quito), donde se presentarán actividades dirigidas a empresarios, exportadores, sector público, emprendedores, estudiantes universitarios, pequeñas y medianas empresas, y público en general.
La Cumbre de Negocios USA 2019 contará con 120 stands de empresas locales y americanas que mostrarán sus propuestas de valor, productos y servicios.
La feria estará enfocada en temas como: inversión, franquicias y licencias, comercio y educación, entre otros. El objetivo más importante es ampliar la relación comercial con el principal socio del país, Estados Unidos.
Entre las actividades previstas está la realización de conferencias, workshops (talleres), rondas de negocios, así como la presentación de ofertas de universidades y el intercambio de tecnología y conocimiento.
Actividades de la Cumbre:
- Inauguración: Presentación de las propuestas de valor, productos y servicios de las empresas participantes de la Cumbre
- Business & Commerce Ecuador – Estados Unidos, a través de una alianza estratégica con la Cámara de Comercio de Quito y Fedexpor.
- Talleres y conferencias: Jueves y viernes, 27 y 28 de junio. Ruedas de negocios (Previo registro en la página www.cumbreusa.ec)
- Zona Expo: Más de 120 stands para visitar
Para más información ingresar a la página www.cumbreusa.ec
- Publicado en Agenda del socio
Mes Mundial del Consumidor: ¿Cómo evitar fraudes en contratos de compraventa de bienes y servicios?
En el marco del mes de los derechos de los consumidores que se conmemora cada marzo, es importante conocer las herramientas que existen en el mercado para protegerse de posibles fraudes a la hora de contratar un servicio o un bien. Los seguros de fianzas son un instrumento clave para asegurar el cumplimiento de los contratos de todo tipo. ¿Cómo funcionan y cómo aplican para proteger a los consumidores? Oriente Seguros comparte información útil al respecto.
“Generalmente los consumidores pierden tiempo y recursos en las demandas legales por incumplimiento de contratos; sobre todo cuando no se da por hecho la pérdida. Al contrario de esto, las pólizas de fianzas evitan este dolor de cabeza, ya que crea una tercera figura, es decir la aseguradora, para convertirse en un garante del convenio comercial por medio de una fianza, con la cual el consumidor tendrá un respaldo en los negocios que selle mediante un contrato”, explicó Adriana Álvarez, Directora de Suscripción de Fianzas de Oriente Seguros.
¿Cuál es la situación del país?:
En el país se reconoce los derechos del consumidor para contar con proveedores (público y privados) que oferten bienes y servicios competitivos de óptima calidad. Así lo garantiza la Constitución (art. 52), y la Ley de Defensa del Consumidor (art. 4). Además, señalan sancionar información fraudulenta y el incumplimiento de contratos, y establecen mecanismos de control de calidad y procedimientos de defensa e indemnización para el consumidor. No obstante, en la práctica, los casos de denuncia aún son abrumadores.
En este contexto, las fianzas son requisitos obligatorios para contratos entre empresas públicas o privadas con el Estado, conforme a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Ya que se trata de un sector en demanda permanente de servicios y productos para ejecución de obras de cifras millonarias que implican el gasto público.
En el sector privado, por su parte, es un instrumento riguroso aplicable para todo tipo de contrato comercial; a pesar de que muestra un bajo nivel de penetración respecto a otros países de la región y a nivel mundial.
¿Cómo aplica la fianza para proteger a los consumidores?
Antes de entrar en materia, la experta explica que una póliza de fianzas sirve para toda celebración de un contrato comercial. Pues actúa como una garantía, en la que la aseguradora pasa a ser la responsable de asesorar e indemnizar el dinero que entregó como anticipo, por ejemplo, en el caso de un incumplimiento del contratista.
De ahí que la póliza permita la recuperación de la inversión, sin que el beneficiario incurra en procesos de perjuicio legal, ya que sólo la aseguradora procede a recobrar al contratista.
Ahora, existen momentos para detectar posibles fraudes gracias a la contratación de una póliza de fianza: antes de la firma y durante el tiempo de ejecución del contrato hasta su cierre. En el primer momento, la fianza se convierte en un instrumento preventivo, puesto que obliga a la aseguradora a realizar una investigación previa de los posibles riesgos en el contratista, que también analiza su riesgo de siniestralidad. Esto incluye:
- Buen estado financiero del proveedor.
- Capacidad para responder con el bien o servicio asumido.
- Condiciones adecuadas y coherentes de las estipulaciones y cláusulas en el contrato. Es decir, una asesoría para evitar condiciones ambiguas o de desventaja para el consumidor.
- Formalidad y seriedad del proveedor, a través de un breve examen en la ejecución de proyectos anteriores.
Mientras que, en el segundo momento, la aseguradora puede detectar situaciones de:
- Bienes y servicios diferentes al contratado: Es decir, cuando el consumidor no recibe lo establecido o hay sustituciones del producto o servicio acordado originalmente.
- Sobrecargos en costos: En el caso de incurrir en sobrecargos de costos en servicios o materiales que implica el contrato, con motivos que no logran una justificación.
- Adiciones al contrato: Dados por decisiones arbitrarias del contratista para modificar o reducir las responsabilidades iniciales.
¿Qué tipos de pólizas de fianzas existen?
- Seriedad de oferta: Garantiza la suscripción de un contrato entre el Beneficiario y el Contratista, bajo los términos estipulados en la oferta.
- Fiel cumplimiento del contrato: Garantiza que el Contratista cumpla con todas las obligaciones asumidas en el contrato ya sea de obra, provisión o prestación de servicios.
- Buen uso del anticipo: Garantiza que el dinero entregado como anticipo, sea utilizado en la ejecución del contrato.
- Buen uso de los materiales: Garantiza reparaciones o cambios, por ejemplo: en una obra cuando se descubren defectos de construcción, mala calidad, o incumplimiento de las especificaciones imputables al Contratista.
- Publicado en Agenda del socio
Deloitte apoyando iniciativas por el Día Internacional de la Mujer

La firma Deloitte fue parte de un desayuno de trabajo organizado por Mujeres por Ecuador, con el objetivo de entregar a los representantes de la Asamblea Nacional un proyecto de reforma en el ámbito laboral.
Marcia Yasbek, Presidenta de Mujeres por Ecuador, presentó al asambleísta Henry Cucalón, el proyecto de Ley Reformatoria al Código del Trabajo Para La Paridad Salarial. Esta iniciativa busca “establecer y mantener un estatus igualitario para mujeres y hombres, luchando contra la discriminación salarial y otras formas de discriminación de género en el mercado laboral”.
A nivel mundial, Deloitte promueve y apoya los esfuerzos tanto del sector privado, público y de la sociedad civil, en pro de generar impactos positivos y alcanzar la equidad de género en todos los aspectos de la vida de los ciudadanos.
- Publicado en Agenda del socio
Hunter y Maresa renovaron convenio de cooperación interinstitucional

Con el objetivo de brindar un servicio de monitoreo y control permanente a quienes adquieran vehículos de las marcas Mazda, Fiat, Dodge, Jeep, RAM, Chery, Dong Feng y Ford Orgu-Costa, Carseg S.A. – Hunter y Maresa renovaron un convenio que permitirá a dichos vehículos contar con el nuevo producto “Maresa Satelital by Hunter”.
Esta iniciativa ofrecerá a los clientes el respaldo operativo de Hunter, permitiendo al propietario, a través de una aplicación, conocer en tiempo real la ubicación de su vehículo, compartir su ubicación, obtener información detallada del recorrido, y recibir alertas y notificaciones del vehículo en su teléfono celular.
Adicionalmente, Hunter ofrecerá su infraestructura a nivel nacional y los años de experiencia y profesionalismo de su equipo humano. El servicio contará con los centros de operaciones de Quito y Guayaquil, que brindan atención 24/7, con tecnología de punta en sistemas de monitoreo satelital y rastreo, mapas de todo el territorio nacional y personal capacitado para resolver dudas, problemas y emergencias. La suscripción de este convenio incluye también la capacitación de toda la red de franquiciados sobre las características y los servicios de este dispositivo.
De esta manera, Hunter ratifica su compromiso de seguir ofreciendo soluciones integrales de seguridad que satisfagan las necesidades de diferentes usuarios a nivel nacional.
- Publicado en Agenda del socio