COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Ayuda en Acción sigue creando oportunidades para las familias del campo, ahora más de 200 personas tendrán agua potable por primera vez

viernes, 01 diciembre 2023 / Publicado en Agenda del socio

Ayuda en Acción sigue creando oportunidades para las familias del campo, ahora más de 200 personas tendrán agua potable por primera vez

Foto: Inauguración de Sistema de Agua Potable Cebadas, 

La comunidad de Cebadas, ubicada en el cantón Santa Isabel, provincia de Azuay, era parte del 30% de las personas en Ecuador que no cuentan con agua limpia y segura[1], hoy Ayuda en Acción, no sólo construyó un sistema de agua potable sino a través de su Escuela Nacional del Agua capacitó a esta comunidad para administrarlo y mantenerlo de forma sostenible con el ambiente. Una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea.

Ayuda en Acción, una organización internacional comprometida con la misión de que el agua limpia y segura deje de ser un privilegio en Ecuador, y se convierta en una oportunidad de desarrollo para las comunidades rurales, se enorgullece en anunciar la inauguración exitosa del “Sistema de Agua Cebadas” en el cantón Santa Isabel de la provincia de Azuay, que beneficiará a más de 200 personas a partir de hoy.

Con una inversión de más de $60.000, por parte de la Unión Europea, el GAD de Santa Isabel y Ayuda en Acción, junto a las más de 150 mingas realizadas por la comunidad, se logró la construcción de este sistema vital que asegura el acceso sostenible al agua potable para estas familias que viven en el campo, y durante más de 70 años han esperado que este sueño se haga realidad.

En varias comunidades rurales de la provincia de Azuay, aún existen personas que han nacido y crecido sin contar con agua potable, son quienes, para cocinar, bañarse, tomar un vaso de agua y demás tareas cotidianas consumen agua de ríos, esteros o pozos o incluso de la lluvia, que en la mayoría de los casos está contaminada, y les provocan graves enfermedades como: la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea, la poliomielitis, entre otras. Además, en los lugares donde el agua no es accesible, las personas no tienen la posibilidad de realizar un adecuado lavado de manos, lo cual aumenta la probabilidad de contraer enfermedades prevenibles.

Así mismo la falta de agua limpia y segura es una de las principales causas de la desnutrición crónica infantil, que afecta al 17,5% de niñas y niños menores de 5 años en el Ecuador[2], provocando graves efectos en su desarrollo.

Por estas razones, cuando el agua llega limpia y segura por primera vez a sus hogares, la alegría de las personas es inmensa. Incluso el tiempo y esfuerzo que las personas dedicaban a recoger el agua, ahora lo emplean en acciones más productivas, que les generan mayor seguridad personal y bienestar.

“Las mujeres somos las guardianas de la agüita porque nosotras íbamos a recolectarla a diario y sabemos que sin ella es imposible vivir, por eso ahora que gracias Ayuda en Acción tenemos agua potable la vamos a cuidar para que a nuestros hijos nunca les falte, y no tengan que vivir lo que nosotros vivimos”, menciona con una sonrisa Rosario Cochancela, beneficiaria del Sistema de Agua de la comunidad de Cebadas.

“Este proyecto nos llena de orgullo, porque estamos convencidos de que el agua potable cuando llega a comunidades tan vulnerables como ésta marca un antes y un después. Para nosotros como Unión Europea es una gran alegría ser parte de este hito en Ecuador”, menciona Maddalena Masucci, Agregada de Cooperación de la Unión Europea.

“Estamos haciendo historia al transformar el acceso al agua potable de un privilegio a una oportunidad de desarrollo rural», afirmó Carlos Hernández, Director Nacional de Ayuda en Acción en Ecuador.  “Este logro no solo asegura un suministro continuo de agua potable, sino que también fortalece la resiliencia de esta comunidad y sienta las bases para un futuro sostenible y próspero», menciona.

Detrás del Sistema de Agua Potable de Cebadas existieron:

  • Más de 150 mingas realizadas por la comunidad en el proceso de construcción.
  • Cercado de más 400 metros cuadrados de zonas de captación de agua.
  • Compromiso de la comunidad de proteger los bosques nativos y las zonas de recarga hídrica.
  • Capacitación a la Junta Administradora del Agua Cebadas a través de la Escuela Nacional del Agua de Ayuda en Acción.
  • Implementación del Software para Administración y Gestión de Agua Potable y Riego SAPRA, desarrollado por Ayuda en Acción, que permite que las personas de la comunidad realicen una gestión transparente y técnica del agua a través de: registro de usuarios, servicios, inventarios, facturación, multas y consumos de agua.
  • Empoderamiento de las mujeres, quienes ahora forman parte de la Junta Administradora del Agua de Cebadas.

Esta iniciativa se desarrolló en el marco del proyecto Mujeres Campesinas Liderando la Producción Resiliente al Cambio Climático y la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en las Subcuencas de los Ríos San Francisco y Vivar (Azuay), cofinanciado por la Unión Europea e implementado por Ayuda en Acción, Municipio de Santa Isabel, Alcaldía de Pucará y la Universidad de Cuenca.

 

[1]INEC: Estudio Agua, Saneamiento e Higiene: Medición de los ODS en Ecuador (2018)

[2] INEC, Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil Ecuador (2023)

Posts recientes

  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...
  • LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    En tan solo 21 días, con más de 430 despegues o...
  • Humana entre las mejores empresas valoradas por los usuarios en Ecuador, según PXI

    Un estudio de Humana (2025) reveló que el 79% d...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/