COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

martes, 06 mayo 2025 / Publicado en Agenda del socio

Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

  • Banco Internacional superó los 490 millones de dólares para créditos verdes y azules, y la colocación de más de 1.000 millones de dólares en créditos para mujeres

Quito, mayo del 2025.- En el marco de la Cumbre de Sostenibilidad Ecuador 2025, Banco Internacional participó en la conferencia “Próxima milla para las empresas. Cómo la biodiversidad se pone en valor para captar financiamiento” y fue reconocido con el distintivo Visionarios de la Sostenibilidad, por su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental del Ecuador.

Durante el foro, George Lalama, Vicepresidente Ejecutivo de Banco Internacional, explicó cómo la banca es un aliado estratégico para canalizar recursos financieros e impulsar la incorporación de criterios sociales y ambientales en los procesos de evaluación de créditos. Por ejemplo, mencionó que, al cierre de diciembre de 2024, el Banco superó los 490 millones de dólares para créditos verdes y azules, destinados a proyectos clave para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono y la conservación de los recursos hídricos, entre otros. Además, destacó la colocación de más de 1.000 millones de dólares en créditos dirigidos a mujeres, como parte de su estrategia de inclusión financiera.

También, resaltó la importancia de trabajar en conjunto para que tanto las empresas y personas avancen hacia la sostenibilidad, mediante la implementación de buenas prácticas que generen mayor eficiencia operativa, un uso más racional de los recursos y mayor transparencia. En el caso de Banco Internacional ha acompañado a la industria pesquera del Ecuador durante los últimos 20 años, y a partir de esta experiencia identificó la oportunidad de impulsar aún más su desarrollo a través de la primera emisión de bonos azules en la región.

Asimismo, mencionó que el país se enfrenta a múltiples desafíos, entre ellos impulsar negocios que sean económicamente sostenibles y que integren criterios sociales y ambientales. Para lograrlo, es importante adoptar una visión de largo plazo que promueva un mayor número de proyectos sostenibles. George Lalama, especificó que: “En los últimos años, ha cobrado fuerza la tendencia de incorporar una mayor conciencia sobre los riesgos ambientales, así como la necesidad de contar con sistemas que evalúen el impacto social y ambiental de los proyectos. En este contexto, al aprobar una línea de crédito, la entidad también considera el impacto que dichas inversiones pueden generar”.

Asimismo, la entidad recibió el distintivo “Visionarios de la Sostenibilidad” por su aporte a la construcción de un futuro más sostenible y su continuo apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Este reconocimiento destaca su gestión responsable y su compromiso con las finanzas sostenibles, al promover entre sus clientes prácticas responsables y alineadas con el desarrollo del país.

Con estas acciones, Banco Internacional fortalece su compromiso con la sociedad ecuatoriana, al impulsar créditos sostenibles y ofrecer productos y servicios alineados con sus buenas prácticas y pilares corporativos, consolidándose como una empresa líder en el sector bancario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Tonicorp | Tonicorp participó en el evento “100 primeros días de la Vicepresidencia” como un caso de éxito que ejemplifica la colaboración efectiva con el Gobierno en beneficio de las comunidades

    Sofía Sierra, gerente de Comunicación y Sosteni...
  • Novacero | Novacero es la única acerera de Ecuador en el ranking de las 50 empresas más comprometidas con los ODS de Naciones Unidas

    Por tercer año consecutivo, la compañía recibe ...
  • Seguros del Pichincha | Seguros del Pichincha lanza nueva temporada de su podcast “Hablemos Seguro” y reafirma su compromiso con una comunicación cercana y humana

    Quito, agosto de 2025 – Con una propuesta renov...
  • Movistar | Empresas de telecomunicaciones presentan solución digital anti-fraude en el marco del lanzamiento de GSMA Open Gateway en Ecuador

    Movistar Empresas y Claro se unen a la iniciati...
  • Andalucía | Regreso a clases con finanzas saludables: cómo organizarse y evitar el sobreendeudamiento

    El inicio del ciclo escolar es uno de los momen...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/