COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

LATAM Airlines Group es la primera aerolínea de Sudamérica en suscribir un crédito relacionado a metas de sostenibilidad, por US$300 millones

miércoles, 11 diciembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

LATAM Airlines Group es la primera aerolínea de Sudamérica en suscribir un crédito relacionado a metas de sostenibilidad, por US$300 millones

  • Se trata de una línea de crédito rotativa contratada con Credit Agricole Corporate & Investment Banking y BNP Paribas, vinculada a metas de sostenibilidad, que premiará con tasas especiales la reducción de la intensidad de emisiones de carbono del grupo al 2028. Este es el primer paso del grupo en la eventual exploración de otros instrumentos similares, como los bonos vinculados a sostenibilidad en el futuro.

Quito, diciembre de 2024.- LATAM Airlines Group suscribió el primer “Crédito Vinculado a Sostenibilidad” (del inglés “Sustainability-Linked Loan”) de su historia por un total de US$300 millones, transformándose con ello la única línea aérea de Sudamérica que ha realizado una operación financiera de este tipo hasta el momento. 

El acuerdo firmado con las entidades Credit Agricole Corporate & Investment Banking y BNP Paribas, corresponde a una línea de crédito rotativa que le permite a LATAM acceder a financiamiento adicional de largo plazo bajo condiciones especiales en sus tasas de interés en el caso de cumplir una serie de metas asociadas a sostenibilidad. 

El nuevo compromiso bancario se adquiere en un favorable contexto para LATAM que, tras su regreso a la Bolsa de Nueva York con el simbólico “Ring the Bell”, reportó una utilidad neta de US$301 millones en el tercer trimestre del año, acumulando US$705 millones en utilidades netas entre enero y septiembre de 2024. 

“Seguimos sumando buenas noticias. Éste es nuestro primer producto financiero asociado a sostenibilidad y lo vemos como un primer paso para seguir explorando otros instrumentos similares a futuro, como por ejemplo, bonos vinculados a sostenibilidad. Este hito no sólo refuerza el compromiso con ser un grupo más sostenible, de la mano de la estrategia y acciones enfocadas en cambio climático, economía circular y valor compartido, sino que además permite a LATAM ser pionero en impulsar las finanzas asociadas a sostenibilidad en el sector de la aviación en la región”, destacó el director de Finanzas Corporativas de LATAM Airlines Group, Andrés del Valle. 

Cabe destacar que el préstamo es una refinanciación de un financiamiento de motores ya existente (en inglés, «Spare Engine Facility” o SEF), que ha sido parte de la estructura de capital de LATAM durante la última década. El refinanciamiento permitió reducir la tasa de interés de manera significativa, así como optimizar el colateral de la línea -es decir, reducir el número de motores que están prendados como colateral- y extender su duración a futuro. 

La transacción incluye disposiciones vinculadas a la sostenibilidad en las que LATAM puede recibir ajustes de precios en función de su rendimiento con respecto a la intensidad de las emisiones de carbono de las operaciones, medida como toneladas de emisiones de CO2 / ingresos por tonelada-kilómetro (RTK). Esta transacción inaugural de financiación sostenible apoya la estrategia de la compañía, en particular el objetivo del grupo de lograr cero emisiones netas para 2050. 

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/