COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco Pichincha recibe reconocimiento por su aporte a las finanzas sostenibles y agronegocios

viernes, 16 junio 2023 / Publicado en Agenda del socio

Banco Pichincha recibe reconocimiento por su aporte a las finanzas sostenibles y agronegocios

 

En el marco de la III Edición de Reconocimiento a las buenas prácticas de Desarrollo Sostenible 2023, Pacto Global Red Ecuador, galardonó a Banco Pichincha por su iniciativa «Impulsando las finanzas sostenibles y los agronegocios del país«.

Esta es una práctica destacada del 13avo. objetivo de desarrollo sostenible “Acción por el Clima”, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU). Esta hoja de ruta plantea un horizonte en común, cuyo fin es orientar acciones multisectoriales a favor de las personas, la preservación del planeta, la prosperidad económica en disminución de desigualdades, así como fomentar la paz y las alianzas para el desarrollo.

El propósito de Banco Pichincha es inspirar y retribuir confianza a la sociedad a través de una gestión sostenible con impacto positivo social y ambiental. Por ello, desde hace una década, las Finanzas Sostenibles forman parte de la oferta de productos y servicios de la institución.

“Reconocemos que la inclusión financiera y el cambio climático son realidades que necesitan la suma de voluntades. En este camino, hemos generado alianzas con organismos multilaterales y con otros actores de la Sociedad, que han sido claves para dar viabilidad a estrategias de cambio en los ámbitos económico, social y ambiental” afirma David Grey, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos, Banco Pichincha.

Este reconocimiento responde al trabajo en Finanzas Sostenibles de Banco Pichincha que, impulsado por la visión de ser el banco más grande y mejor, ha sido pioneros en Ecuador a través de la emisión de $100 millones en bonos sociales de género, en el 2022. Así, Banco Pichincha apoya al crecimiento de más de 19.000 negocios liderados por mujeres en los segmentos micro, pequeñas y medianas empresas como parte del Programa SER – Impulso Mujer.

También durante el 2022, Banco Pichincha desembolsó $295 millones destinados en bio créditos para transportación, agricultura, construcción, vivienda sostenibles y destinos de energía renovable, beneficiando a 1.729 clientes. Adicionalmente, se impactó positivamente en más de 125.000 negocios agroalimentarios quienes continuarán contribuyendo con el desarrollo del país.

En el marco del apoyo al agro del país, desde el 2019, Banco Pichincha mantiene una alizanza con Rabobank –banco holandés, especialista en oferta sostenible- con el objetivo de crear un ecosistema de atención al cliente agrícola para apoyar la tecnificación, eficiencia y productividad con un eje transversal de sostenibilidad.  En el 2022, el segmento de agro negocios creció 23% frente a 2021, esto es equivalente a 2.011 millones en créditos.

Entre otros programas que ha implementado Banco Pichincha con la participación de colaboradores, proveedores y clientes están: la medición y reducción de la huella de carbono organizacional y alianzas estratégicas a favor de la Sostenibilidad. De esta manera, el año pasado se logró financiar más de 1700 edificios y viviendas sostenibles, ahorrar más de 2 millones de hojas por el uso de aplicaciones y canales digitales y sensibilizar a más de 6000 colaboradores en el tema ambiental.

Este tipo de reconocimientos, donde Banco Pichincha deja su huella ejemplar, acentúa el propósito de la institución al retribuir la confianza de nuestros clientes a través de una gestión sostenible.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/