COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco ProCredit implementa el sistema 3D Secure Code 2.0 para transacciones en línea

viernes, 11 diciembre 2020 / Publicado en Agenda del socio

Banco ProCredit implementa el sistema 3D Secure Code 2.0 para transacciones en línea

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, los ejecutivos de Banco ProCredit: Francisco Nazati, Jefe de Banca Personas; Tania Montalvo, Vicegerente de Banca Personas; y, Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención

Con la finalidad de duplicar la seguridad financiera de sus clientes al momento de realizar transacciones digitales, Banco ProCredit, el único banco alemán en Ecuador, implementó el sistema 3D Secure Code 2.0. Se trata de una nueva versión del sistema de seguridad para compras en línea con tarjetas de crédito y/o débito que permite una autenticación adicional de datos previo a completar una transacción, y que además, realiza ahora un análisis de riesgo de la misma para calificarla. Cabe resaltar que Banco ProCredit es la institución bancaria pionera en el país en la implementación de esta versión.

3D Secure Code 2.0 analiza el riesgo de la transacción a través de varios parámetros (como el valor de la compra y el tipo de comercio en el que se quiere realizar la compra), y la califica desde Riesgo Bajo hasta Riesgo Alto. Si el riesgo es bajo, el sistema no mostrará la pantalla de validación adicional. Pero, si el sistema califica la transacción como de alto riesgo, el comercio podrá conectarse con el procesador de Banco ProCredit para solicitar una validación extra, que en el caso del banco, se realiza a través del envío de un código de 6 dígitos que puede ser remitido vía SMS o correo electrónico, según la preferencia del cliente. Este código tendrá una vigencia de 2 minutos, tiempo en el cual el comprador deberá ingresarlo en el portal en el que está realizando la compra.

Según explica Gustavo Urquieta, Oficial de Seguridad de Banco ProCredit, “En el mes de diciembre las tarjetas están más expuestas que el resto del año, especialmente porque la información más sensible de la tarjeta está impresa, lo que incrementa la posibilidad de clonación y/o uso fraudulento de la misma. Con las transacciones en línea es incluso más riesgoso, pues a diferencia de la transacción presencial, nadie verifica la identidad del tarjetahabiente. Con este sistema, proporcionamos una seguridad extra a nuestros clientes, que a la fecha, no la proporciona ningún otro banco en el país.”

Actualmente, más de 100 comercios en línea en el Ecuador y más de 300.000 comercios internacionales (entre los que destacan Amazon, Skype y Google) cuentan con la tecnología 3D Secure Code 2.0, por lo que los clientes de Banco ProCredit podrán realizar sus comprar de manera segura en cualquiera de ellos. Así, la institución aporta con la reducción de su número de transacciones fraudulentas, que ya es de los más bajos de la región.

De esta manera, Banco ProCredit ratifica su compromiso de continuar implementando estrategias innovadoras y de alta tecnología que permitan brindar mayor seguridad y que contribuyan al fortalecimiento de la confianza de sus clientes en lo que a transacciones digitales se refiere. 

Posts recientes

  • Cirion Data Centers se asocia con Megaport para expandir el ecosistema digital en Brasil

    La nueva integración habilita el acceso a más d...
  • 7 de cada 10 ecuatorianos pensó en renunciar a su trabajo por la mala relación con su jefe o jefa

    Ecuador, abril de 2025.- Según la nueva edición...
  • Sólo 3 de cada 10 ecuatorianos ejerce la profesión que soñaba

    Ecuador, abril de 2025.- En el marco del Día de...
  • La exposición solar en el trabajo, un riesgo invisible que afecta a los ecuatorianos

    _______________________________________________...
  • INDRA DESTACA EN INCLUSIÓN LABORAL E IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA

    En su más reciente informe de Sostenibilidad, I...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/