COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco ProCredit impulsa la economía circular a nivel nacional

viernes, 12 mayo 2023 / Publicado en Agenda del socio

Banco ProCredit impulsa la economía circular a nivel nacional

Pie de foto: Miguel Ebenberger, Gerente General de Banco ProCredit Ecuador.

Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y una vida estable en el planeta para esta y las futuras generaciones, Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, impulsa la economía circular a nivel nacional. Por medio de estrategias internas y externas que buscan reemplazar el modelo económico lineal tradicional, la entidad contribuye a proteger los recursos y el medio ambiente, ahorrar energía, y reducir el desempleo, logrando un impacto significativo para el Ecuador y el planeta.

A través de su línea de crédito EcoCredit, la institución financia proyectos ligados, entre otras cosas, a reciclaje, gestión de residuos, aprovechamiento de recursos descartados, eficiencia en uso de recursos, y diseños eficientes. “Al recibir uno de nuestros créditos, los clientes no solo tienen acceso al financiamiento, sino también a una asesoría personalizada en temas como la implementación de tecnologías sostenibles y/o procesos de producción más limpia”, explica Bruno Quichimbo, especialista de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit.

Entre los proyectos que el banco ha financiado dentro de esquemas de economía circular se encuentra una planta que utiliza el metano generado por los residuos almacenados en el relleno sanitario de Quito para producir energía eléctrica que se entrega a la red, ayudando a reducir la emisión de más de 170.000 toneladas de CO2.

“También hemos trabajado de la mano con una empresa que produce una alternativa para alimentación animal basada en el aprovechamiento de residuos de la agroindustria, convirtiendo residuos orgánicos en proteína y abono”, resalta Quichimbo. Agrega que, en términos generales, las iniciativas de economía circular están floreciendo mayormente en las ciudades grandes como Guayaquil y Quito, lo cual está relacionado tanto al número de habitantes, como a la diversidad de las empresas.

Sabiendo que la mejor motivación es el ejemplo, Banco ProCredit ha hecho varias inversiones y rediseñado sus oficinas para poder aprovechar de la mejor manera los recursos naturales, a través de un concepto de diseño de eficiencia pasiva. “Asimismo, usamos materiales como pisos de llantas recicladas, armarios de madera reusada y escritorios producidos con base a Tetra Pak”, indica el ejecutivo. Esto se suma a la capacitación permanentemente del personal, con la finalidad de que comprenda claramente el concepto de economía circular y cómo se podría aplicar en cada actividad económica, con el propósito de minimizar su impacto al ambiente.

De esta manera, Banco ProCredit continúa liderando iniciativas que ayuden a multiplicar los esfuerzos globales para la protección del planeta, con énfasis en acciones que permitan consolidar un modelo económico que minimice la explotación de las materias primas, priorizando la reutilización y el reciclaje.

 

 

Posts recientes

  • Andalucía | Lo que se debe saber para no ser estafado

    En el Ecuador, las estafas financieras han alca...
  • Deuna | Deuna fortalece su ecosistema con más de 20 cooperativas aliadas en Ecuador

    El 15% de los más de 5 millones de usuarios del...
  • Bustamante Fabara | BUSTAMANTE FABARA asesora a Industrial Danec S.A. en la adquisición estratégica de participación mayoritaria en La Industria Harinera S.A.

      Quito, Ecuador – 3 de julio de 2025 – BU...
  • Laboratorios Bagó | Alimentación inteligente para un verano activo

    En Ecuador se proyecta que en 2025 el 71 % de l...
  • Grupo Roldán | Jetour inaugura nueva plaza automotriz en Tumbaco y presenta su línea híbrida en Ecuador

    De derecha a Izquierda: Michelle Roldán; Aida O...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/