COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco ProCredit presentó su nuevo sistema de tokenización M4M – Servicios de Habilitación Digital MasterCard

miércoles, 25 septiembre 2019 / Publicado en Agenda del socio

Banco ProCredit presentó su nuevo sistema de tokenización M4M – Servicios de Habilitación Digital MasterCard

Pie de foto: Gustavo Urquieta, jefe de seguridad Banco ProCredit; Miguel Ebenberger, gerente general Banco ProCredit; Julio José Prado, presidente Asobanca Ecuador; y, Pedro Chavarría, director internacional de desarrollo de productos y mercado Mastercard.

Banco ProCredit, el primer banco alemán en Ecuador, presentó su nuevo sistema de tokenización con tecnología M4M (MasterCard Digital Enablement Services (MDES) for Merchants), que en español significa Servicios de Habilitación Digital MasterCard. Se trata de un innovador sistema de seguridad que genera códigos (tokens) y los proporciona a las plataformas de comercio electrónico para que puedan usarlos en las transacciones en lugar de los datos de las tarjetas de débito/crédito del cliente.

Uno de los múltiples beneficios que ofrece esta tecnología es que reduce de manera significativa el riesgo de fraude por robo de información personal, garantizando una experiencia segura en lo que respecta a transacciones digitales. Varios países a nivel mundial han implementado la tecnología M4M, pero en la región solamente Brasil y México cuentan con ella. Banco ProCredit, siempre a la vanguardia en innovación y tecnología, convierte al Ecuador en un país pionero con este sistema dentro de la Región Andina.

M4M genera un solo token o código de seguridad por comercio, es decir, el establecimiento comercial recibirá un código único de seguridad. De esta manera, cada vez que la persona realice un pago la plataforma podrá autorizar la operación tan solo compartir este código, sin necesidad de exponer los datos reales de la tarjeta de crédito del usuario. Este token exclusivo, otorga total seguridad al tarjetahabiente al momento de realizar sus pagos electrónicos, ya que el sistema puede identificar si la transacción proviene de un origen fraudulento para bloquearla de inmediato.

Los clientes portadores de una tarjeta MasterCard de Banco ProCredit, pueden hacer uso de este vanguardista sistema desde el 11 de septiembre, en cualquiera de los comercios que soliciten o requieran tokens en transacciones online, sin cambiar ninguno de los procesos que habitualmente seguían, solo que ahora contarán con mayor seguridad y tranquilidad.

“Banco ProCredit ha sido siempre un pionero en la implementación de nuevas tecnologías y conceptos vanguardistas. Fuimos el primer banco con una Tarjeta de Débito con Chip, el primer banco con Tecnología Contact-Less, el primero con conceptos de oficinas cash-less y zonas de autoservicio. La innovación es parte fundamental de nuestro ADN y en esta ocasión hemos querido dar un paso más allá para que nuestros clientes tengan la mejor experiencia digital de compra. Ser el primer banco en Ecuador y en la región que cuenta con esta tecnología es gratificante, siempre buscamos generar cambios culturales y tecnológicos mediante los servicios financieros que proveemos a nuestros clientes y seguiremos en ese camino”, señaló Gustavo Urquieta, Jefe de Seguridad y Miembro del Equipo de Innovación de Banco ProCredit.

“La adopción de soluciones digitales como la tokenización de comercios electrónicos (MDES para Comercios) tiene una relevancia particular en este contexto, ya que en los próximos tres a cinco años las transacciones en línea superarán las realizadas en puntos físicos. Esta tokenización permitirá realizar transacciones de comercio electrónico con mayor rapidez, facilidad y seguridad, beneficiando tanto a los consumidores como a los comerciantes”, aseguró, por su parte, Pedro Chavarría, Mastercard’s Director de Digital Payments para Latino America & Caribbean

Con este lanzamiento, Banco ProCredit continúa posicionándose como una entidad financiera que va a la vanguardia de la tecnología, brindando siempre accesibilidad y seguridad a sus clientes en cualquier transacción que éstos realicen, y otorgándoles el control total sobre el manejo de sus finanzas.

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR