COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

viernes, 20 mayo 2022 / Publicado en Agenda del socio

Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

 

Pie de foto: Miguel Ebenberger, Gerente General de Banco ProCredit Ecuador

Grupo ProCredit presentó el Impact Report 2021, con un balance positivo de su operación global en el año 2021. En línea con los resultados globales, Banco ProCredit alcanzó en Ecuador un crecimiento en su cartera de créditos de USD 85 millones, con lo cual llegó a un portafolio total de más de USD 470 millones. Su mayor colocación fue en el segmento de la Pequeña y Mediana Empresa, con un 58%, seguido del segmento microcrédito con el 34% y banca privada con el 7%. Esto refleja el fuerte compromiso del banco de promover el crédito empresarial como motor del desarrollo económico y generador de fuentes de empleo en el país.

De acuerdo con Francisco Nazati, Jefe de Banca Personas de Banco ProCredit, las empresas invierten usualmente en la adquisición de activos productivos, seguido de capital de trabajo. En ese sentido, y en línea con su política sostenida de gestión ambiental, cuando el crédito está destinado a la renovación o adquisición de nuevos equipos, si éstos cuentan con una certificación ambiental, el banco otorga condiciones preferenciales a sus clientes con el fin de promover la implementación de prácticas que contribuyan de forma positiva al cuidado del medio ambiente.

Por otro lado, la cartera de créditos para clientes privados tuvo un crecimiento de alrededor de USD 16 millones en el año 2021. El informe del grupo señala que más del 20% del crecimiento de la cartera de préstamos provino de préstamos verdes, cifra que coincide con Ecuador, país en el que Banco ProCredit otorgó 1.364 créditos verdes, lo que representó 94 millones de dólares. Este dinero estuvo destinado, principalmente, a proyectos de viviendas y construcción sostenible, eficiencia energética, reciclaje y gestión de residuos, y producción certificada.

En el lado de los depósitos, el mayor crecimiento estuvo principalmente en su cuenta Flex Save con más de USD 23 millones de incremento. Gracias a este producto financiero, los clientes tanto empresariales como privados, pueden acceder a condiciones únicas en el mercado en cuanto a tasa, flexibilidad, y tener su dinero disponible en cualquier momento.

“Para este año, nuestro objetivo es seguir con el mismo desempeño en la cartera de créditos, principalmente enfocado en clientes empresariales, y por el lado de clientes privados nuestra meta es fomentar la adquisición de vehículos eléctricos y paneles solares, de tal modo que tanto las empresas como los hogares accedan a energías limpias y contribuyan a reducir el impacto ambiental.”, señala Francisco Nazati.

Al ser un banco 100% digital, su enfoque en 2021 fue seguir fortaleciendo sus canales digitales para que los clientes puedan acceder con mayor facilidad, tanto si desean realizar transacciones como consultas. “En el 2021 mejoramos el desempeño de la APP móvil para nuestros clientes de Banca Personas, para que puedan realizar transferencias nacionales e internacionales con total comodidad y seguridad desde su celular. También pusimos a disposición de nuestros clientes la nueva cuenta ProGreen que ofrece no solo los beneficios de una banca digital y cero papel, sino además que sus depósitos pueden ser utilizados para financiar proyectos con un enfoque ambiental positivo.”, asegura el representante de Banco ProCredit.

De esta manera, a través de sus depósitos, los clientes con cuenta ProGreen, fomentan la adquisición de energías limpias y contribuyen a que empresas y familias accedan a equipos que reducen el impacto ambiental bajo condiciones especiales. “Es decir, en este año fuimos más allá de buscar líneas del exterior que se enfoquen en el financiamiento ECO y pusimos a consideración de nuestros clientes que sus recursos sean utilizados para dicho fin.”, explica Nazati.

Con este informe de resultados, Banco ProCredit ratifica su compromiso de continuar implementando acciones que contribuyan al desarrollo económico del país y que, además, tengan un impacto directo en la mitigación del cambio climático. 

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR