COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco ProCredit suscribió un acuerdo de fondos del Banco Mundial, para contribuir a la reactivación económica de las PYMES en Ecuador

viernes, 26 febrero 2021 / Publicado en Agenda del socio

Banco ProCredit suscribió un acuerdo de fondos del Banco Mundial, para contribuir a la reactivación económica de las PYMES en Ecuador

Pie de foto: María Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas de Banco ProCredit.

  • Un total de USD 260 millones serán desembolsados por el Banco Mundial a diferentes instituciones, incluyendo Banco ProCredit, para promover el acceso a financiamiento con fines productivos para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), en el contexto de la crisis del COVID-19.
  • Los fondos, que serán canalizados por la Corporación Financiera Nacional B.P. provienen del Proyecto de Acceso a Financiamiento Productivo para PYMES.
  • En el caso de Banco ProCredit, estos fondos estarán disponibles a partir de marzo de 2021.

Quito, febrero de 2021.- Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica del país, Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, a través de la Corporación Financiera Nacional, suscribió un acuerdo de fondos del Banco Mundial, para brindar financiamiento productivo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y de esta manera impulsar su recuperación en el contexto de la crisis generada por el Covid-19. Gracias a este acuerdo, a partir de marzo de 2021, los clientes de Banco ProCredit podrán acceder a un financiamiento de hasta USD 2 millones, con plazos y tasas de interés que dependerán del tipo de plan de inversión, teniendo como referencia las publicadas por el Banco Central para los segmentos respectivos.

Banco ProCredit canalizará estos recursos a través del financiamiento de diferentes empresas que mejoren la posición del sector productivo, fomenten la generación de plazas de empleo, promuevan la implementación de procesos y adquisición de tecnologías amigables con el medio ambiente, e incentiven las exportaciones para la generación de divisas.

“En Banco ProCredit estamos comprometidos con el desarrollo económico del país, es por ello que desde hace varios años ofrecemos una asesoría integral a diferentes tipos de empresas, brindándoles un servicio de excelente calidad y productos financieros especializados para sus diferentes necesidades. (…) En el Ecuador las PYMES absorben el 60% de plazas de empleo y casi el 80% están dedicadas al sector comercio y servicios. Es por esta razón que nos complace formar parte de este proyecto, y poder aportar a la reactivación económica del país, impulsando el desarrollo de las empresas”, señala María Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas de Banco ProCredit.

Las empresas que califiquen para estos fondos serán aquellas que declaren ventas fiscales anuales menores a USD 5 millones, y que estén categorizadas como PYMES. Para acceder a un crédito, deberán cumplir con los requisitos legales establecidos en la normativa ecuatoriana, tener capital 100% privado, y no tener como actividad principal aquellas mencionadas en la lista de exclusión aplicables para este proyecto (actividades que puedan considerarse perjudiciales para las personas, el ambiente o la sociedad).

Con la firma de este acuerdo, Banco ProCredit ratifica su compromiso de aportar con acciones que coadyuven a la reactivación y recuperación económica del país, con el servicio de excelente calidad que siempre lo ha caracterizado.

Posts recientes

  • Cirion Data Centers se asocia con Megaport para expandir el ecosistema digital en Brasil

    La nueva integración habilita el acceso a más d...
  • 7 de cada 10 ecuatorianos pensó en renunciar a su trabajo por la mala relación con su jefe o jefa

    Ecuador, abril de 2025.- Según la nueva edición...
  • Sólo 3 de cada 10 ecuatorianos ejerce la profesión que soñaba

    Ecuador, abril de 2025.- En el marco del Día de...
  • La exposición solar en el trabajo, un riesgo invisible que afecta a los ecuatorianos

    _______________________________________________...
  • INDRA DESTACA EN INCLUSIÓN LABORAL E IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA

    En su más reciente informe de Sostenibilidad, I...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/