COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Ambiente
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Centro de Negocios
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
  • Pagos en línea
  • Revista Criterios
AFÍLIATE

Banco ProCredit suscribió un acuerdo de fondos del Banco Mundial, para contribuir a la reactivación económica de las PYMES en Ecuador

viernes, 26 febrero 2021 / Publicado en Agenda del socio

Banco ProCredit suscribió un acuerdo de fondos del Banco Mundial, para contribuir a la reactivación económica de las PYMES en Ecuador

Pie de foto: María Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas de Banco ProCredit.

  • Un total de USD 260 millones serán desembolsados por el Banco Mundial a diferentes instituciones, incluyendo Banco ProCredit, para promover el acceso a financiamiento con fines productivos para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), en el contexto de la crisis del COVID-19.
  • Los fondos, que serán canalizados por la Corporación Financiera Nacional B.P. provienen del Proyecto de Acceso a Financiamiento Productivo para PYMES.
  • En el caso de Banco ProCredit, estos fondos estarán disponibles a partir de marzo de 2021.

Quito, febrero de 2021.- Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica del país, Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, a través de la Corporación Financiera Nacional, suscribió un acuerdo de fondos del Banco Mundial, para brindar financiamiento productivo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y de esta manera impulsar su recuperación en el contexto de la crisis generada por el Covid-19. Gracias a este acuerdo, a partir de marzo de 2021, los clientes de Banco ProCredit podrán acceder a un financiamiento de hasta USD 2 millones, con plazos y tasas de interés que dependerán del tipo de plan de inversión, teniendo como referencia las publicadas por el Banco Central para los segmentos respectivos.

Banco ProCredit canalizará estos recursos a través del financiamiento de diferentes empresas que mejoren la posición del sector productivo, fomenten la generación de plazas de empleo, promuevan la implementación de procesos y adquisición de tecnologías amigables con el medio ambiente, e incentiven las exportaciones para la generación de divisas.

“En Banco ProCredit estamos comprometidos con el desarrollo económico del país, es por ello que desde hace varios años ofrecemos una asesoría integral a diferentes tipos de empresas, brindándoles un servicio de excelente calidad y productos financieros especializados para sus diferentes necesidades. (…) En el Ecuador las PYMES absorben el 60% de plazas de empleo y casi el 80% están dedicadas al sector comercio y servicios. Es por esta razón que nos complace formar parte de este proyecto, y poder aportar a la reactivación económica del país, impulsando el desarrollo de las empresas”, señala María Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas de Banco ProCredit.

Las empresas que califiquen para estos fondos serán aquellas que declaren ventas fiscales anuales menores a USD 5 millones, y que estén categorizadas como PYMES. Para acceder a un crédito, deberán cumplir con los requisitos legales establecidos en la normativa ecuatoriana, tener capital 100% privado, y no tener como actividad principal aquellas mencionadas en la lista de exclusión aplicables para este proyecto (actividades que puedan considerarse perjudiciales para las personas, el ambiente o la sociedad).

Con la firma de este acuerdo, Banco ProCredit ratifica su compromiso de aportar con acciones que coadyuven a la reactivación y recuperación económica del país, con el servicio de excelente calidad que siempre lo ha caracterizado.

Posts recientes

  • Oriental® Industria Alimenticia obtiene la certificación Kosher

    ...
  • Oriente Seguros facilita trámites digitales para el ramo de fianzas a través de su plataforma “LINK-O”

    ...
  • Produbanco implementa WhatsApp Business para atención al cliente

    ...
  • Inalecsa llega con TORTOLINES al mercado israelí

    ...
  • Workforce S.A.: calidad e innovación

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Oriental® Industria Alimenticia obtiene la certificación Kosher

    0 comments
  • Oriente Seguros facilita trámites digitales para el ramo de fianzas a través de su plataforma “LINK-O”

    0 comments
  • Produbanco implementa WhatsApp Business para atención al cliente

    0 comments
  • Inalecsa llega con TORTOLINES al mercado israelí

    0 comments
  • Workforce S.A.: calidad e innovación

    0 comments

© 2020 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR

add