COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Banco Procredit y Giz Ecuador firmaron un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo y turismo sostenible en Súa

miércoles, 26 junio 2019 / Publicado en Agenda del socio

Banco Procredit y Giz Ecuador firmaron un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo y turismo sostenible en Súa

Pie de foto de izquierda a derecha: Rafael Müller-Kammerinke, Especialista de Procesos y Proyectos en Banco ProCredit; Miguel Ebemberguer, Gerente General de Banco ProCredit; Barbara Hess, Directora Residente de GIZ Ecuador; y, Karin von Loebenstein, Coordinadora GIZ Ecuador.

Banco ProCredit Ecuador, institución financiera orientada al desarrollo, y la Cooperación Técnica Alemana GIZ, firmaron en días pasados un Memorando de Entendimiento con la finalidad de formalizar un marco de cooperación y colaboración común para promover la conservación y el turismo sostenible en la provincia de Esmeraldas. Como parte de este acuerdo, y en el contexto del proyecto “Súa: Digital y Verde”, impulsado por Banco ProCredit, GIZ Ecuador a través de su programa ProCamBío II facilitará la producción de vajilla biodegradable para reducir el uso de plástico en negocios de Súa como tiendas, hoteles y restaurantes.

El proyecto “Súa Digital y Verde” busca promover los pagos digitales con énfasis en aplicaciones de telefonía móvil (PayPhone) para la compra-venta de artículos o servicios de la región, además de impulsar un Plan de Gestión de Residuos en la playa y facilitar la obtención de productos ecológicos como alternativa para el uso de utensilios plásticos.

Por su parte, el Programa “Aumento de la resiliencia frente al cambio climático a través de la protección y el uso sostenible de ecosistemas frágiles” (ProCamBío II) de GIZ tiene como objetivo principal que la resiliencia de la población vulnerable en ecosistemas frágiles se encuentre fortalecida frente a los riesgos ecológicos y climáticos. En el marco de la implementación del programa en la zona de intervención Ecosistema Manglar se realizan acciones con organizaciones ubicadas alrededor de la provincia de Esmeraldas bajo un modelo llamado “Manejo integrado de ecosistemas”. Uno de los ejes principales es la diversificación de las fuentes de ingreso mediante la integración de cadenas de valor innovadoras en la economía local, como la producción de vajilla biodegradable en base a caña guadua y bambú.

En este sentido, la firma del acuerdo entre GIZ y Banco ProCredit reafirma el compromiso de ambas entidades para desarrollar acciones en conjunto, intercambiar experiencias y gestión de conocimiento, crear conciencia de la gestión de residuos sólidos, fomentar de formalización de empresarios para facilitar su acceso al sistema financiero nacional, desarrollar incentivos para la disminución de plásticos de un solo uso, entre otros.

“En Banco ProCredit siempre hemos trabajado bajo la filosofía de hacer una banca social y ambientalmente responsable. Es así que desde el 2012 a través de la implementación del EcoCredit hemos incentivado a que las empresas inviertan en un desarrollo sostenible para sus negocios. Hoy nos complace continuar con esta gestión e implementar nuevos mecanismos que ayuden a pequeñas y medianas empresas a formalizar sus negocios e incorporar la digitalización como parte de su desarrollo, al tiempo de ser responsables con el medio ambiente”, señaló Miguel Ebenberger, Gerente General de Banco ProCredit, durante la firma del acuerdo.

Por su parte, Barbara Hess, Directora Residente de GIZ Ecuador, destacó la importancia de generar este tipo de alianzas que promueven la conservación y el desarrollo del turismo sostenible. “El trabajo es encontrar alternativas de ingresos y medidas de adaptación al cambio climático y con este convenio conseguiremos mejorar las condiciones de vida de la población de Súa”, afirmó.

Posts recientes

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR