COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Beneficios de las tarjetas de crédito para viajar

viernes, 24 septiembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

Beneficios de las tarjetas de crédito para viajar

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el deseo por viajar de las personas ha crecido considerablemente en un 70% en los últimos 10 años. Esta aspiración de viajar está motivada principalmente por vivir experiencias únicas y conocer nuevas culturas. En línea con esta tendencia, los viajes se han vuelto más accesibles gracias a muchas razones, una de ellas son los programas de viajero frecuente que impulsan aerolíneas y bancos en conjunto. ¿Cómo funcionan estos planes, qué beneficios ofrecen al viajero y cómo elegir el plan adecuado de acuerdo a cada necesidad? A continuación una guía completa al respecto.

¿Cómo funcionan los planes de viajero frecuente asociados a tarjetas de crédito?

  • “Las tarjetas de crédito con planes para viajeros frecuentes cubren necesidades aplicables al momento de viajar. Su principal característica es que ofrecen la posibilidad de acumular millas o puntos por cada consumo, los cuales pueden ser canjeados por tickets aéreos, es por ello, que siempre estos planes están asociados a un programa de beneficios de una aerolínea. Los bancos, por su parte, nos encargamos de cancelar el valor de esas millas a la aerolínea, mientras que ésta, es la que establece las condiciones o beneficios a entregar al cliente”, explica Sebastián Quevedo, Vicepresidente de medios de pago de Produbanco.
  • En el caso de Produbanco, de su portafolio total de tarjeta de crédito, el 25% corresponde a clientes que tienen un plan de viajero frecuente. El consumo promedio en estas tarjetas es 50% mayor al resto de tarjetas sin planes asociados a una aerolínea. Adicionalmente, la demanda de estos productos ha crecido en un 50% en promedio anual en los últimos cinco años.
  • Generalmente, los planes de millas son administrados directamente por las aerolíneas. Al obtener una tarjeta de este tipo, el tarjetahabiente adquiere automáticamente un código de viajero frecuente, bajo el cual se van registrando los puntos o millas acumuladas. Éstos pueden ser canjeados cuando el cliente lo requiera, sin embargo, la vigencia de las mismas depende de los planes.
  • El costo anual de este tipo de tarjetas va desde los $20 hasta los $54, que es el valor que paga el tarjetahabiente por el plan de recompensas, el cual es el mismo tanto para apertura, como para la renovación. El número de millas o puntos que se acumulan se define por cada compra realizada con la tarjeta, es decir, la tasa de acumulación es diferente en cada consumo, en base al plan de cada producto. 

¿Cuáles son los beneficios?

  • Acumulación de millas: Pueden ser canjeadas por tickets aéreos, hospedajes y restaurantes, dependiendo la cantidad de puntos.
  • Canjes para clase ejecutiva: Si el cliente compró un ticket aéreo en clase turista, puede cambiarlo por clase ejecutiva, dependiendo del plan al que se encuentre anclado la tarjeta.
  • Una maleta adicional: Generalmente las aerolíneas permiten únicamente una maleta de equipaje, con este beneficio se podrá incrementar una maleta sin costo adicional.
  • Ofertas  exclusivas: Compra de tickets aéreos a menor costo en temporadas con precios más altos.
  • Código de viajero frecuente: Con tan solo tener la tarjeta, el cliente obtiene un código de viajero frecuente; las millas que se vayan acumulando con cada consumo se van registrando en este código. Si el cliente ya tenía uno, puede solicitar que se consoliden las millas, siempre y cuando corresponda al mismo programa con la aerolínea. Ciertos programas de viajero frecuente permiten hacer redenciones de millas en hoteles, alquiler de vehículos y demás.
  • Dinero en efectivo: En otros casos se puede generar un canje de millas por dinero en efectivo, siempre y cuando los programas de acumulación sean abiertos, es decir, no estén atados a un programa de lealtad con una aerolínea. Este tipo de plan permite el canje con cualquier aerolínea. Este es el caso de Produbanco, que cuenta con su propio plan “Produmillas”, el cual permite acumular y canjear con cualquier aerolínea.  

Adicional a estos beneficios exclusivos de los programas de viajero frecuente, existen otras ventajas que están asociados a la categoría de la tarjeta. Los más comunes son:

  • Pérdida y demora de equipaje: Cubre la pérdida de equipaje y los gastos que se generen por la demora en la entrega de las maletas, es decir, compra de vestimenta, implementos de aseo personal, entre otros. Aplica siempre y cuando la compra del pasaje aéreo y los artículos se realicen con la tarjeta. Cubre un monto determinado, dependiendo de la categoría de la tarjeta (clásica, gold, platinum o premium). No tiene costo adicional, es parte del producto.
  • Protección de compras: Se trata de un seguro que cubre daños por defecto de fábrica a las compras realizadas en el exterior, con la tarjeta de crédito. Si existe un daño, el usuario puede solicitar el reembolso del valor o la sustitución del producto. Se aplica desde la categoría platinum y no tiene costo adicional.
  • Servicios de emergencia médica internacional: Aplica desde la categoría platinum. Cubre hasta un monto determinado.
  • Seguro de vehículo en el exterior: Cubre los daños generados por un accidente vehicular en caso de alquiler de un auto en el exterior, siempre y cuando el contrato se haya realizado a través de la tarjeta de crédito. Aplica desde la categoría gold y no incluye un monto.

Recomendaciones claves para aprovechar los beneficios:

  • Las millas cubren el valor del ticket, sin contar impuestos, por lo que, el viajero debe considerar siempre este valor adicional a pagar. 
  • Las millas si caducan; las condiciones dependen del programa de viajero de la aerolínea.
  • En el caso de personas que viajan con frecuencia a determinados países, lo más recomendable es elegir una tarjeta de crédito que esté asociada a aerolíneas que tengan esos destinos.

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR