COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Blenastor C.A expande su mercado a Chile y Bolivia para el segundo semestre del 2019

martes, 30 julio 2019 / Publicado en Agenda del socio

Blenastor C.A expande su mercado a Chile y Bolivia para el segundo semestre del 2019

      Pie de foto de izquierda a derecha: Rafaella Roca, Gerente de Cuentas Clave; Mayra Beltrán, Gerente de Marketing; Agustín Fernández, Gerente General; Byron Ortega, Gerente de Operaciones de Blenastor C.A

Blenastor C.A., empresa ecuatoriana líder en fabricación de productos de cuidado oral, realizó una visita con medios de comunicación en su planta de producción ubicada en La Armenia. El objetivo del evento fue dar a conocer los diferentes procesos y la tecnología de punta con la que cuenta la empresa. Así mismo se conocieron detalles sobre el proceso de exportación a Chile y Bolivia, el cual está planificado para el segundo semestre del 2019.  

Acorde a su plan de crecimiento y expansión, para fines de año Blenastor comenzará a exportar sus productos. Este objetivo le tomó dos años, tiempo en el que los ejecutivos buscaron y evaluaron los potenciales nichos de mercado donde su participación sería más eficiente. Esos mercados son Bolivia y Chile, territorios a los que llegarán los más de 50 productos que constan en el portafolio de la compañía.

Según las estimaciones de la empresa, la exportación copará entre el 5%  y 10%  de lo que se expende a nivel local. La expectativa a mediano plazo es enviar al exterior del 30% al 40% de su producción local. Actualmente, la comercialización es de 5’000.000 de unidades al año, aproximadamente, cifra inferior a la capacidad instalada en la planta industrial, cercana a los 20’000.000 de unidades, entre productos sólidos, líquidos y cepillos. Actualmente cuentan con nueve líneas de producción: 3 de pastas dentales, 2 de enjuagues bucales, 2 de cepillos, 2 de blisters y 1 de cremas.

La facturación bruta de la marca en 2018 aumentó en un 18% en relación a 2017, este volumen hizo que los directivos de Blenastor quieran acaparar el  8% del mercado nacional dentro de su línea, en la que compiten con marcas multinacionales.

“Hoy las grandes empresas no solo miran localmente, sino hacia afuera, nosotros no somos la excepción. Nuestra meta principal para este 2019 es expandirnos en mercados como Chile y Bolivia, en donde consideramos que la calidad y diversidad de nuestros productos serán los factores diferenciadores que nos permitirán transcender fronteras. Este logro ha sido un esfuerzo multidisciplinario de toda la empresa, para demostrar a los nuevos mercados que nuestro país es capaz de ser un proveedor confiable”, destacó Agustín Fernández, Gerente General de Blenastor.

Además de ofrecer estabilidad laboral para sus colaboradores, Blenastor, aplica planes de responsabilidad social enfocados en la salud oral de los ecuatorianos, cuyo objetivo es generar conciencia en niños y en adultos sobre temas de cuidado y prevención. De la misma manera, se ocupa del medio ambiente, no solo en su sector sino en otros de alta incidencia, a través de una alianza estratégica con la Fundación Scout, en la que participa activamente en jornadas de siembra de árboles, limpieza de playas, y apoyo a escuelas y colegios con actividades dirigidas al cuidado de la salud oral.

De esta manera, Blenastor ratifica su compromiso de trabajar permanentemente para innovar y perfeccionar sus productos y mejorar la calidad de vida de sus consumidores. Además de convertirse en la empresa ecuatoriana más importante en la fabricación de productos de cuidado oral comprometida con el desarrollo y crecimiento de la economía del país.

Posts recientes

  • HLB Ecuador | HLB Ecuador presentó los resultados de su Estudio Global de Líderes Empresariales 2025, destacando las claves del éxito corporativo en un entorno desafiante

    En la fotografía constan de izquierda a derecha...
  • Arca Continental | Top 10 Ecuador: Reconocen a Arca Continental entre las mejores empresas empleadoras

    Pie de foto: Luis Pastor, Director de Merco Ecu...
  • Puntonet |1 de cada 4 hogares en áreas rurales no tiene acceso a internet

    Ecuador, 10 julio 2025.- Mientras Ecuador proye...
  • Arca Continental | Gestión sostenible del agua: Arca Continental recibe el reconocimiento “Punto Azul”

    Pie de foto: María Luisa Cruz, Ministra del Amb...
  • DHL | DHL impulsa a las PYMES ecuatorianas hacia el comercio internacional

    De izquierda a derecha: Segundo Caicedo, Asesor...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/