COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Andalucía lanza una aplicación gratuita para los apasionados del fútbol

jueves, 29 agosto 2024 por Comunicacion

Pie de foto: Juan Diego Maldonado, coordinador de Marketing de Andalucía.

  • La aplicación DTPro Andalucía ofrece a los aficionados del fútbol, una experiencia interactiva para poner a prueba sus habilidades como directores técnicos.
  • Además, permite a los usuarios gestionar sus propios equipos y tomar decisiones tácticas-estratégicas para competir con otros jugadores, en un formato de «fantasy soccer”.

Andalucía anuncia el lanzamiento de la aplicación DTPro Andalucía, un juego interactivo de estrategia, que ofrece a los usuarios y aficionados del fútbol, poner a prueba sus conocimientos y destrezas como directores técnicos.

La mecánica de la aplicación permite al participante elegir su equipo favorito de la Liga Pro, del que es hincha, o con el que desee participar, e ir escogiendo a sus 15 jugadores: 2 porteros, 5 defensas, 5 centrocampistas y 3 delanteros. Esta selección se realiza mediante un sistema de compra con un presupuesto inicial de 100 dólares, este valor es asignado de manera inmediata y completamente gratuito, al registrarse en la plataforma.

“Nuestro objetivo es conectar a los usuarios con nuevas experiencias, a través del uso de la tecnología, con un deporte que tanto nos apasiona, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de vivir el sueño de participar de manera virtual en la Liga Pro y ser protagonistas del fútbol ecuatoriano,” manifiesta Juan Diego Maldonado, coordinador de Marketing de Andalucía.

Un dato importante a destacar es que, durante la temporada, a los jugadores de Fantasy Fútbol DTPro Andalucía de cada usuario, se les asignan puntos en función de su desempeño real en la Liga Pro ecuatoriana. “De esta manera, el competidor puede vivir de cerca esta interacción, de manera casi real con su participación”, explica el vocero.

Lo más interesante de la aplicación DTPro Andalucía es que, después de registrarse, pueden unirse más personas y crear ligas para competir con amigos, familiares y otros jugadores. “Las ligas por invitación son el corazón y el alma del juego, donde compites contra tus amigos”, destaca Juan Diego. A través del envío de un código único, fácilmente la App brinda la funcionalidad de que otras personas puedan unirse.

La aplicación DTPro Andalucía está disponible para todas las personas que quieran participar, sólo necesitan descargar la app en Play Store o Apple Store y registrar sus datos. Para más detalles y condiciones visitar: https://fantasydtpro.com/

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Arca Continental compartió sus buenas prácticas corporativas en foro académico en Guayaquil

jueves, 29 agosto 2024 por Comunicacion

Pie de foto:  Sofía Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa de Arca Continental y Tonicorp durante el foro.

Arca Continental, grupo empresarial integrado por las compañías AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa, participó en el Foro “Tendencias y Desafíos Globales de la Reputación Corporativa” organizado por la Universidad Ecotec. El evento contó con la asistencia de representantes de diversas industrias, quienes resaltaron la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social, como elementos clave para la gestión efectiva de la reputación empresarial

Durante el encuentro, Sofía Sierra, Jefe de Comunicación de Arca Continental y Tonicorp resaltó el modelo de negocio sostenible que impulsa la compañía basada en pilares como: liderazgo ambiental, impacto social positivo y alianzas transformacionales, los cuales responden a las tendencias de reputación corporativa.

Para la empresa una parte fundamental de su estrategia es fomentar la economía circular y la sostenibilidad en las comunidades en las que opera. Por ello, implementa acciones para la promoción de la retornabilidad y reciclabilidad de los envases del portafolio de bebidas. Una de estas iniciativas es el programa Un Mundo Sin Residuos que impulsa junto con Coca-Cola, el mismo que trabaja mediante tres ejes de acción: diseño de empaques sostenibles, recolección y reciclaje, además de la generación de alianzas estratégicas con el objetivo de contribuir al medio ambiente.

Asimismo, Tonicorp bajo su marca TONI trabaja bajo el propósito de «Alimentar tus ganas de crecer siempre», colocando en el centro de su accionar las necesidades del consumidor, conectando con ellos y ofreciendo un portafolio conforme a sus preferencias. Para lograrlo, accionan bajo tres pilares fundamentales: 1) Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), 2) Cuidado Ambiental y 3) Tecnología e Innovación. Esto les permite ofrecer un portafolio con alternativas que contribuyen al bienestar nutricional, alineado a tendencias hacia la mayor naturalidad en ingredientes y que brinde beneficio emocional a los ecuatorianos.

La compañía trabaja constantemente en iniciativas y programas que promueven e impulsen el crecimiento sostenible, impactando positivamente en colaboradores, proveedores, clientes, consumidores, cadena de valor y comunidades. De esta manera, reafirma su compromiso de continuar realizando acciones con la academia y que su accionar inspire a generar soluciones que construyan comunidades sostenibles.

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco Internacional es uno de los mejores lugares para trabajar en América Latina

jueves, 29 agosto 2024 por Comunicacion

Mariella Letamendi, Vicepresidenta de Talento Humano de Banco Internacional

Banco Internacional es elegido como la mejor empresa ecuatoriana ubicada entre los 50 “Mejores Lugares para Trabajar™ en América Latina 2024”, por Great Place To Work®, una firma global de people analytics y consultoría que ayuda a las organizaciones a obtener mejores resultados de negocios focalizándose en la experiencia laboral de todos los empleados.

La entidad financiera en Ecuador, que se ubicó en la posición N°11, en la categoría Empresas Grandes, se destacó por su compromiso constante en garantizar la seguridad y el crecimiento competitivo de sus más de 1.300 colaboradores, fomentando un clima laboral equitativo, saludable e inclusivo.

Banco Internacional incorpora continuamente prácticas que fomentan la armonía entre el trabajo y la vida personal de sus equipos, brindando oportunidades equitativas y un entorno de trabajo seguro y confortable mediante evaluaciones periódicas de riesgos y dotación de equipos ergonómicos.

Además, promueve el desarrollo profesional con la plataforma «Aprendemos Juntos», que ofrece más de 3.500 cursos y premios canjeables, como becas y certificaciones. Por otro lado, el liderazgo de sus colaboradores se refuerza con el programa «El Camino del Líder», que fomenta el crecimiento personal y profesional en todos los niveles de la organización, resultando en una participación del 100% y una alta satisfacción entre sus equipos.

Great Place to Work® identificó 125 ganadores, tras encuestar a casi 2,2 millones de profesionales en 19 países América Latina sobre los factores clave en la creación de excelentes lugares de trabajo y analizar los programas de las empresas que impactan a más de 3,8 millones de empleados y sus familias en la región.

Mariella Letamendi, Vicepresidenta de Talento Humano de Banco Internacional, recibió el galardón por parte de Carolina De Bestard, Directora de Great Place To Work® Paraguay, durante la gala de premiación, realizada el 14 de agosto de 2024, en Buenos Aires, Argentina.

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso para potenciar las capacidades que tiene cada uno de nuestros colaboradores, a través de la capacitación, el fortalecimiento de roles, responsabilidades y la entrega de herramientas que les permitan desarrollar sus habilidades de liderazgo, alto desempeño y manejo de equipos”, destacó Mariella Letamendi, Vicepresidenta de Talento Humano del Banco.

Esta distinción se suma al reconocimiento otorgado por Great Place to Work® Ecuador durante cuatro años consecutivos desde 2019. En 2023, la empresa alcanzó el primer lugar en la categoría de “Empresas con más de 500 colaboradores” y se posicionó en el segundo puesto en la categoría de “Mejores lugares para trabajar para mujeres en Ecuador” del mismo ranking. Estos logros reflejan su compromiso inquebrantable con el bienestar y el crecimiento de su equipo, promoviendo un entorno donde todos puedan alcanzar su máximo potencial.

Para Banco Internacional, ser parte de este ranking regional es un impulso para continuar con la implementación de mejores prácticas mediante acciones concretas y fortalecer la cultura corporativa.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Sunglass Hot anuncia la reapertura de sus tiendas en Quicentro Shopping y Scala Shopping

jueves, 29 agosto 2024 por Comunicacion

Pie de foto (de izquierda a derecha): David Aguayo, Asesor Comercial de Óptica los Andes; Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica los Andes.

  • Ambas tiendas cuentan con un nuevo espacio deportivo para la exhibición de productos especializados en diversas disciplinas.
  • Los clientes de la marca pueden encontrar una oferta de más de 15 marcas internacionales, entre ellas: Rayban, Oakley, Puma, Adidas, Arnette, Vogue y Maui Jim.

Bajo un concepto completamente moderno, juvenil e innovador, Sunglass Hot anuncia la reapertura de sus tiendas en Quicentro Shopping y Scala Shopping, reforzando así su presencia en el mercado ecuatoriano con espacios vanguardistas, diseñados para la comodidad y satisfacción del cliente. Estas tiendas ofrecen un amplio portafolio de productos para atender los diferentes gustos y necesidades de los clientes, con una variedad de armazones, gafas, lentes de contacto y demás accesorios ópticos, que responden a las últimas tendencias de moda a nivel internacional.

“Quicentro Shopping y Scala Shopping son puntos estratégicos dentro de la operación de Sunglass Hot debido a su ubicación privilegiada y alto tráfico de clientes. Estos locales no solo facilitan el acceso a una amplia gama de productos de la más alta calidad, sino que nos permiten seguir brindando un servicio único y especializado en moda óptica para resaltar el estilo de los ecuatorianos”, comenta Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica los Andes.

La tienda de Quicentro Shopping ha sido completamente remodelada en su ubicación actual en el primer piso, ofreciendo un espacio más amplio y un diseño moderno y acogedor. Por su parte, en Scala Shopping, la tienda es completamente nueva y está ubicada en el segundo piso, en el local L322. Ambas, cuentan con un nuevo espacio deportivo con productos especializados para diversas disciplinas como: running, cycling, trekking, golf, entre otras, ampliando así la oferta de Sunglass Hot para atender a deportistas y entusiastas del ejercicio.

La renovación de estas tiendas está orientada a mejorar significativamente la experiencia del cliente con un diseño moderno y acogedor, convirtiendo a cada visita en una experiencia única y placentera, gracias a la incorporación de materiales de visual merchandising que permiten una fácil identificación de las categorías de productos y marcas disponibles, facilitando el proceso de compra.

De esta manera, Sunglass Hot, retail de Óptica Los Andes, se consolida como la principal cadena especialista en moda visual, con modelos de gafas originales y un estilo moderno para acompañar e impulsar el look de los ecuatorianos.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Día Mundial del Peatón: Educación vial para una movilidad más segura

jueves, 22 agosto 2024 por Comunicacion

Cada agosto se conmemora el Día Mundial del Peatón, una fecha para reflexionar sobre la importancia de la seguridad vial para los transeúntes y el papel crucial que cada persona juega en la creación de vías y calles más seguras, y en consecuencia, en la reducción de los accidentes de tránsito y las muertes relacionadas con ellos.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en el último año se reportaron más de 4.000 accidentes de tránsito en Ecuador, de los cuales alrededor del 30% involucraron a peatones. Estos datos reflejan un problema persistente: la vulnerabilidad de los peatones en las calles y carreteras del país.

Según Ma. Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza, en las principales ciudades, como Quito y Guayaquil, la tasa de accidentes de peatones ha mostrado un incremento preocupante. Por ello, “es fundamental educar a los ciudadanos sobre las mejores prácticas, fomentando una cultura de respeto y responsabilidad entre todos”. En ese sentido, la experta de Seguros Alianza presenta algunas pautas clave para reducir el riesgo de los transeúntes, procurando una movilidad más segura en las calles.

Recomendaciones para peatones

  1. Cruza en los lugares designados: Los pasos de cebra y los semáforos están diseñados para proteger a los peatones y facilitar un cruce seguro, es por eso que es fundamental utilizar siempre los pasos peatonales y cruzar en las esquinas señalizadas.
  2. Respeta las señales de tránsito: “Presta atención a las señales y semáforos. Aunque tengas prisa, nunca cruces cuando el semáforo esté en rojo para peatones, la paciencia puede salvar vidas”, sugiere la ejecutiva de Seguros Alianza.
  3. Hazte visible: Usar ropa o accesorios reflectantes, especialmente en condiciones de baja visibilidad, como la noche o días lluviosos, puede ser de gran ayuda para que los peatones tengan una mayor visibilidad.
  4. Evita distracciones: Es importante mantener la atención en el entorno mientras se camina o se conduce, evitando usar el teléfono móvil o escuchar música con auriculares mientras se cruza la calle. “La distracción puede ser peligrosa y reducir la capacidad para reaccionar a tiempo”, advierte Lucio.
  5. Mira en ambas direcciones: Antes de cruzar la calle, la especialista aconseja  detenerse en el borde de la acera y mirar en ambas direcciones para asegurarse de que no se aproximen vehículos. A decir de la representante de Seguros Alianza, “Incluso si se tiene el derecho de paso, siempre es prudente verificar que el tráfico se detenga antes de cruzar”.
  6. Usa rutas seguras: Cuando se camina por zonas concurridas, se deben utilizar aceras y caminos peatonales. “Si no hay acera, camina por el borde de la carretera en sentido contrario al tráfico para tener una mejor visibilidad de los vehículos que se aproximan”, sugiere Lucio.

Recomendaciones para conductores

  1. Cede el paso: Quienes están tras el volante deben detenerse completamente en los pasos peatonales para dar prioridad a las personas que están cruzando. Además, asegurarse de que el paso esté libre antes de continuar.
  2. Mantente atento: “Al conducir, las distracciones son extremadamente peligrosas y pueden hacer que no se perciba a los peatones a tiempo, causando un accidente de tránsito que podría dejar serias consecuencias”, señala la experta de Seguros Alianza.
  3. Utiliza los faros adecuadamente: Es importante asegurarse de tener los faros delanteros y traseros en buen estado y usar las luces bajas en condiciones de baja visibilidad, como en días nublados o al anochecer. Una buena visibilidad puede prevenir muchos accidentes.
  4. Respeta los límites de velocidad: Reducir la velocidad en zonas urbanas, especialmente cerca de escuelas y áreas residenciales, puede marcar la diferencia en la prevención de accidentes.
  5. Sé precavido: Si bien los hábitos de conducción son clave para minimizar el riesgo de verse involucrado en un siniestro de tránsito con peatones, lo cierto es que, muchas veces, estos accidentes no logran evitarse. “Ante esta posibilidad, no solo es esencial contar con un seguro vehicular que brinde asistencia legal y ambulancia; sino también un seguro de Responsabilidad Civil, que cubrirá los daños que el conductor asegurado pueda causar a terceros, incluyendo peatones”, resalta la representante de la compañía.
Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Avianca y Fundación Operación Sonrisa firman alianza e impactan a más de 100 ecuatorianos en su primera brigada

jueves, 22 agosto 2024 por Comunicacion

  • Con el compromiso de ampliar sus alianzas estratégicas, Avianca y Operación Sonrisa aúnan esfuerzos por Ecuador.
  • En el marco de esta alianza, se llevó a cabo la primera jornada médico-quirúrgica en la que se transportó a personal médico especializado para atender a poblaciones vulnerables en Cuenca con diagnósticos de labio fisurado y/o paladar hendido.
  • Este esfuerzo de Avianca se enmarca en su estrategia social “Alianzas para el desarrollo” y en su compromiso por impactar positivamente a las comunidades más vulnerables en las regiones donde operan.

Avianca y la Fundación Operación Sonrisa Ecuador (FOSE) firmaron una alianza con el objetivo facilitar y optimizar el transporte de personal médico a través de la red rutas nacionales para desarrollar jornadas médico-quirúrgicas a población vulnerable de Ecuador.

En el marco de este convenio, formalizado en un acto protocolario celebrado en la sede principal de FOSE el pasado 10 de julio, se llevó a cabo la primera jornada médica enfocada principalmente en la atención de niños y adolescentes con problemas de labio y/o paladar hendido en Cuenca, en la que fueron movilizados 35 médicos que brindaron atención a 910 pacientes, evaluaron y dieron tratamiento a 91 de ellos, y realizaron 114 procedimientos quirúrgicos.

“Con esta nueva alianza, reafirmamos nuestro compromiso con el mercado ecuatoriano y destacamos la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro que nos permite impactar positivamente a poblaciones vulnerables y mejorar el acceso a servicios médicos especializados a través de la movilización de personal médico a diversas zonas del país”, aseguró Juan Francisco Ortiz, country officer de Avianca en Ecuador.

La movilización de personal médico en las 6 rutas con las que Avianca conecta los principales destinos del país se da gracias al Banco de Millas, mecanismo de impacto social de la compañía a través del cual los socios LifeMiles pueden donar sus millas en https://www.lifemiles.com/donate-miles. Estas millas junto a las que Avianca dona activamente, se redimen en tiquetes comerciales para apoyar las causas sociales de los aliados de la compañía con los que juntos, se impacta a las comunidades más vulnerables de la región.

«Hoy, al unir fuerzas con Avianca, estamos transformando dos sueños en uno: que el cielo es de todos y que cada niño merece sonreír. Con este convenio, no solo llevaremos esperanza a más corazones, sino que también contribuiremos a dejar un mundo mejor«, Francisco Punina, director Ejecutivo de Fundación Operación Sonrisa Ecuador –FOSE-.

Avianca continuará apoyando iniciativas que contribuyan al bienestar de la comunidad ecuatoriana e invita a todos los viajeros a hacer parte de estos proyectos con su donación de millas al Banco de Millas con el que, en lo corrido del 2024, se ha impactado a más de 14.000 personas en América Latina. Esta alianza se suma al trabajo conjunto que ya viene realizando la aerolínea con el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células -INDOT- en Ecuador.

Los clientes que deseen adquirir sus tiquetes pueden hacerlo en avianca.com, aplicación móvil y agencias de viaje.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Hyundai contribuye a la economía nacional con el ensamblaje local de dos nuevas versiones de su icónico Hyundai Creta

jueves, 22 agosto 2024 por Comunicacion

  • Las nuevas versiones de Hyundai Creta se suman al proceso de ensamblaje que inició la firma en noviembre del año anterior, cuya meta de producción es llegar a ensamblar más de 2.000 unidades al año.
  • Son dos nuevas versiones: BITONO y MATE, la primera se caracteriza por su exclusividad y diseño, y la segunda por su altura y performance para conquistar cualquier aventura fuera de la ciudad.

Hyundai Ecuador ratifica su compromiso por contribuir al desarrollo del sector automotriz, mediante el ensamblaje local de dos nuevas versiones de su icónico Hyundai Creta. La incorporación de estos nuevos modelos a la producción y distribución nacional representa la consolidación de su estrategia de ensamblaje en el país, cuya meta es ensamblar más de 2.000 unidades al año.

Desde el inicio del ensamblaje local de Hyundai Creta (noviembre de 2023) hasta la fecha, se han ensamblado 1200 unidades, generando fuentes de empleo.

“Hyundai sigue viendo a Ecuador como un mercado importante y estratégico. Esta apuesta por la producción local no solo busca ofrecer vehículos de calidad con sello nacional, sino también contribuir al progreso económico del país, estimando una inversión aproximada de 15 millones. Por otro lado, la generación de empleo, transferencia de tecnología y desarrollo de habilidades técnicas indudablemente conllevan a un impacto positivo en la economía general del país y por ende a su progreso”, señala el vocero de la Marca.

Las dos nuevas versiones del Hyundai Creta traen importantes novedades para los amantes de la tecnología, diseño y exclusividad en movilidad. La versión BITONO se caracteriza por sus detalles elegantes y premium, y la versión MATE por su altura y tipo de llantas off-road, convirtiéndolo en el aliado ideal para conquistar cualquier aventura fuera de la ciudad.

Cabe destacar que el proceso de ensamblaje se realiza en la planta de la empresa “AYMESA», ubicada al sur de la ciudad de Quito. Además, cuenta con infraestructura de primera y un equipo humano altamente capacitado y certificado para garantizar un ensamblaje preciso y de alta calidad.

El icónico Hyundai Creta reescribe la historia sobre los SUV. Su estilo deportivo refleja una impresionante capacidad dinámica y una divertida personalidad a la hora de movilizarse en la ciudad o fuera de ella. Las dos nuevas versiones guardan su esencia, manteniendo la calidad, tecnología, desempeño y conectividad de siempre.

Detalles técnicos de las nuevas versiones:

  • Modelo: Hyundai Creta
  • Tipo: SUV
  • Transmisión manual de 6 Velocidades + Reversa
  • 5L Smart Stream
  • Potencia 114 Hp @ 6.300
  • Torque 114 Nm @ 4.500
Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

El Festival Canino Mundo Mágico convocó a más de 230 asistentes en su vigésimo tercera edición

jueves, 22 agosto 2024 por Comunicacion

PIE DE FOTO: Equipo Mundo Mágico de la Mascota.

  • Esta iniciativa, promovida por Mundo Mágico de la Mascota, se realiza cada año por temporada de vacaciones.
  • En esta ocasión, 150 tutores y sus perritos fueron premiados durante las actividades de esparcimiento realizadas.

Mundo Mágico de la Mascota, la cadena de Pet Shop más grande de Ecuador y con 27 años de trayectoria, llevó a cabo su vigésimo tercer Festival Canino Mundo Mágico en Quito. Esta edición convocó a 80 peludos y 150 tutores, quienes además de disfrutar de concursos y premios, formaron parte de un espacio que busca promover la tenencia responsable de mascotas.

“En Mundo Mágico de la Mascota estamos comprometidos con el bienestar de los animales, es por eso que realizamos varias actividades para fomentar su cuidado responsable. En este festival se realiza una vez al año, en temporada de verano, con el objetivo de unir a toda la familia y generar un espacio de esparcimiento”, explicó Johanna Aguirre de Mundo Mágico de la Mascota.

Además de los concursos, los asistentes pudieron conocer información valiosa sobre buenas conductas para las mascotas. De esta manera, Mundo Mágico de la Mascota reforzó su experiencia y especialización en beneficio de la comunidad.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

DHL y Google se unen para impulsar envíos globales sostenibles con GoGreen Plus

jueves, 22 agosto 2024 por Comunicacion

  • Google utilizará el servicio DHL Express GoGreen Plus e invertirá en combustible de aviación sostenible (SAF) para reducir las emisiones del transporte logístico aéreo
  • La colaboración a largo plazo sigue a un exitoso proyecto piloto en torno a SAF desde junio pasado hasta septiembre de 2023

DHL, la marca global líder en la industria de la logística y Google, una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, han anunciado una asociación para utilizar el servicio DHL Express GoGreen Plus con Sustainable Aviation Fuel (SAF). La iniciativa incluye el envío exprés de dispositivos de Google en la unidad de negocio de Dispositivos y Servicios en América, Asia y Europa, y es parte del impulso de Google para fomentar las tecnologías de descarbonización existentes en el transporte de carga aérea.

«Google tiene el objetivo de lograr cero emisiones netas en todas nuestras operaciones y cadena de valor para 2030. Optimizar la forma en que transportamos los dispositivos de Google en todo el mundo es una parte clave de este viaje», dice Omar Molina, Director de Transporte Global de Google. «Es por eso que estamos encantados de colaborar con socios como DHL, que comparten nuestra pasión por Net-Zero. El programa SAF es un gran paso adelante en esa dirección».

John Pearson, CEO de DHL Express, añade: «Al implementar SAF en toda nuestra red internacional, nos complace ofrecer el servicio GoGreen Plus a nuestro socio de larga data Google. Estamos seguros de que este acuerdo y la significativa inversión de Google alentarán a otros a tomar la misma iniciativa e impulsar la transición hacia servicios de transporte de bajas emisiones que utilicen combustible de aviación sostenible».

El diálogo entre Google y DHL Express se inició durante la Cumbre Global de la Era de la Logística Sostenible de DHL, celebrada en abril de 2023, que reunió a los principales responsables de la toma de decisiones, líderes de opinión y partes interesadas para debatir sobre una logística más limpia y ecológica. Sobre la base de la cumbre, Google decidió colaborar con DHL Express en un proyecto piloto el pasado mes de junio durante cuatro meses, utilizando SAF. El piloto resultó ser exitoso, lo que llevó a Google a expandir su asociación con DHL Express y adoptar el servicio GoGreen Plus para sus operaciones futuras.

Lanzado por DHL Express en 2023, GoGreen Plus utiliza SAF para permitir a los clientes reducir las emisiones de CO2e asociadas a sus envíos. GoGreen Plus está actualmente respaldada por tres de los contratos más grandes de la industria con BP, Neste y World Energy. El SAF se produce a partir de materias primas renovables con un perfil energético sostenible, como el aceite de cocina usado, desechos e hidrógeno. Los combustibles de aviación convencionales intensivos en carbono o queroseno se derivan del petróleo crudo.

GoGreen Plus forma parte del objetivo del Grupo DHL de lograr cero emisiones netas para 2050. Dado que alrededor del 70 por ciento de la huella de carbono de la empresa proviene de su red aérea, las soluciones de transporte aéreo sostenible son importantes para crear operaciones logísticas sostenibles.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

¿Cómo la inteligencia artificial y el ´machine learning´ detectan y previenen ciberataques de manera más efectiva?

miércoles, 21 agosto 2024 por Comunicacion

En un mundo interconectado donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, la adopción de nuevas tecnologías se ha vuelto esencial para la protección de la infraestructura digital. Un informe de MixMode sobre el riesgo cibernético global en 2024, destaca que países como Bolivia, Honduras y Venezuela presentan los mayores riesgos, mientras que Ecuador también enfrenta amenazas significativas, aunque con una infraestructura de ciberseguridad en desarrollo.

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y responder a incidentes de manera rápida y eficiente. Esto ha llevado al 84% de los líderes de TI a planear inversiones en ciberseguridad basada en IA en los próximos dos años, con el mercado global proyectado a alcanzar $133.8 mil millones para 2030. Actualmente, tanto individuos como organizaciones enfrentan ciberataques cada vez más frecuentes y sofisticados, como ransomware que bloquea sistemas o cifra datos, y phishing que engaña a los usuarios para revelar información a través de correos o mensajes falsos.

Roberto Falconí, director nacional de tecnología de Puntonet, destaca que “los atacantes emplean técnicas avanzadas, como softwares maliciosos que cambian su código de forma cada vez que se replican o se propagan, ataques de día cero y campañas de phishing dirigidas, que pueden eludir fácilmente las defensas convencionales. En Puntonet, implementamos IA para proteger sistemas y datos críticos, mejorando la capacidad de respuesta. Como caso de éxito, hemos reducido en un 87% los intentos de phishing y, con firewalls de próxima generación, hemos bloqueado más de 100.000 intentos de intrusión en lo que va del año”

La integración de la IA y el ML en las estrategias de seguridad cibernética están transformando la forma en que las organizaciones detectan y responden a las amenazas. Según Falconí, estas tecnologías permiten:

  • Análisis predictivo: analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones y anomalías que podrían indicar un ciberataque inminente. Esto permite a las organizaciones anticiparse a las amenazas antes de que se materialicen.
  • Detección de amenazas en tiempo real: Los sistemas basados en IA pueden monitorear continuamente la actividad de la red y el comportamiento del usuario, detectando rápidamente cualquier actividad sospechosa o maliciosa. Esto reduce significativamente el tiempo de respuesta ante incidentes.
  • Respuesta automatizada: esta tecnología permite la automatización de respuestas a incidentes de seguridad, minimizando el impacto de los ataques y acelerando la recuperación. Los sistemas pueden tomar medidas inmediatas, como aislar dispositivos comprometidos o bloquear direcciones IP maliciosas.
  • Mejora continua: Los algoritmos de ML aprenden y mejoran con el tiempo, adaptándose a nuevas tácticas de ataque y ajustando sus modelos para detectar amenazas futuras con mayor precisión.
  • Reducción de costos: Al prevenir ataques cibernéticos, las empresas evitan gastos significativos asociados con la recuperación de datos, reparaciones de sistemas, multas regulatorias y pérdida de ingresos debido a interrupciones del negocio.

De esta forma, empresas como Puntonet ofrecen soluciones de ciberseguridad avanzadas y adaptativas que permiten a las organizaciones estar mejor preparadas y optimizar los procesos humanos en el centro de monitoreo de ciberseguridad (SOC) Security Operation Center. Además, destacan la importancia de implementar programas de capacitación continua en ciberseguridad para educar a los colaboradores sobre cómo reconocer y responder a mensajes fraudulentos.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

Posts recientes

  • Banco Internacional | CAF suscribe préstamo A/B de $ 75 millones con Banco Internacional S.A. para financiar PYMEs lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental en Ecuador

    Esta es la tercera operación A/B realizada por ...
  • Continental Tire Andina | Noviembre, mes de la prevención: cómo tus llantas pueden marcar la diferencia en la seguridad vial

    Aunque en Ecuador no existen estudios oficiales...
  • Plan Vital | Modelos de gestión actuales de las empresas de medicina prepagada

    Según Accenture Health, el 78% de los afiliados...
  • LATAM | LATAM Group, la IFRC y Kuehne+Nagel se unen para entregar ayuda humanitaria a Jamaica tras la emergencia

    El envío de 34 toneladas incluyó lámparas solar...
  • Plan Vital | La inflación médica, un reto para la sostenibilidad de los seguros de salud en Ecuador

    Según la consultora Aon plc, para 2026 los cost...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/