COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Chequeos médicos, clave para enfrentar el aumento de enfermedades infantiles en Ecuador

lunes, 26 mayo 2025 / Publicado en Agenda del socio

Chequeos médicos, clave para enfrentar el aumento de enfermedades infantiles en Ecuador

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) y reportes recientes del Ministerio de Salud Pública, 1 de cada 5 niños menores de 2 años sufre desnutrición crónica. Además, se han encendido alertas por el aumento de enfermedades prevenibles como la tos ferina, cuyas infecciones crecieron un 127% en 2025.

Ante este escenario, es fundamental priorizar los chequeos médicos durante el crecimiento como la forma más efectiva de detectar, tratar y, sobre todo, prevenir afecciones que podrían marcar el futuro de los niños.

“La infancia es una etapa clave, cuando se forma el cimiento de la salud futura. A través de los controles médicos, podemos identificar desde alteraciones en el desarrollo neurológico, problemas visuales o auditivos, hasta condiciones complejas como cardiopatías que requieren atención especializada o quirúrgica. Detectarlas a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida con calidad y una con limitaciones evitables”, afirma el Dr. Fernando Aguinaga, pediatra y neonatólogo voluntario en Fundación Metrofraternidad y miembro del Cuerpo Médico del Hospital Metropolitano.

Recomendaciones clave para cuidar la salud infantil, según el Dr. Aguinaga:

  • Realizar controles pediátricos mensuales durante los primeros 6 meses de vida y, a partir de entonces, al menos uno cada semestre, incluso si el niño parece estar sano.
  • Vigilar señales como bajo peso, crecimiento lento, irritabilidad persistente, somnolencia excesiva o retraso en el desarrollo del lenguaje.
  • No postergar estudios médicos recomendados: una ecografía, un examen auditivo o una evaluación visual pueden marcar la diferencia.
  • Promover una alimentación variada y rica en nutrientes desde los primeros meses de vida.
  • Completar el esquema de vacunación en tiempo y forma, incluyendo refuerzos.

Con 38 años de trayectoria, Fundación Metrofraternidad ha transformado la vida de miles de familias en todo el país, facilitando el acceso a cirugías de alta y mediana complejidad para niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años que no cuentan con seguro médico y se encuentran en situación de vulnerabilidad. Gracias a su modelo de gestión social y al respaldo del cuerpo médico voluntario del Hospital Metropolitano, financia anualmente más de 2.500 atenciones y 250 cirugías de alta complejidad en seis especialidades.

A través de sus programas, Metrofraternidad no solo busca operar, sino también educar y prevenir. El programa «Prevención de la Ceguera Infantil» facilita el seguimiento oftalmológico continuo de los pacientes, abriendo una puerta de acceso a miles de niños que podrían perder la visión por falta de diagnóstico temprano.

Cuidar la salud infantil es una responsabilidad compartida que comienza con la prevención y la atención oportuna. Fundación Metrofraternidad reafirma su compromiso de acompañar a las familias ecuatorianas en esta tarea fundamental, porque un diagnóstico temprano y un seguimiento constante pueden cambiar el curso de la vida de un niño.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Vita Alimentos recibe tres importantes reconocimientos por su liderazgo en bienestar y responsabilidad social

    Pie de foto (izquierda a derecha): Juan Carlos ...
  • LATAM comienza a operar primeros aviones con renovadas y pioneras cabinas Premium Business

    Con una inversión de más de US$360 millones, in...
  • Reconocido el liderazgo ambiental de Arca Continental en la Cumbre de Sostenibilidad 2025

    Pie de foto: Elizabeth Grijalva, Directora Lega...
  • DEUNA Y BANCO SOLIDARIO FORTALECEN LA INCLUSIÓN FINANCIERA DIGITAL EN ECUADOR

    Según datos del Banco Central del Ecuador, al s...
  • HELADOS TONI TRIUNFA EN LOS BEST BRANDING AWARDS CON MAJESTIK PACCARI

    Luis Rodríguez, coordinador de Marca; Sara Manc...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/