COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Clínica Andes Visión mantiene estrictos protocolos de bioseguridad para cirugías oftalmológicas

martes, 21 julio 2020 / Publicado en Agenda del socio

Clínica Andes Visión mantiene estrictos protocolos de bioseguridad para cirugías oftalmológicas

Pie de foto: Personal de Clínica Andes Visión durante una cirugía oftalmológica

Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, con el objetivo de dar continuidad al calendario de operaciones de sus pacientes y atender las diferentes necesidades de salud visual, mantiene estrictos protocolos de bioseguridad basados en las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud y cumpliendo al 100% con las recomendaciones de la Academia Americana de Oftalmología. Esto ha permitido que durante la emergencia sanitaria se lleven a cabo de manera exitosa alrededor de 50 operaciones oftalmológicas, sin ningún contagio de Covid-19 ni en el personal ni en sus pacientes.

De acuerdo con Darwin Álvarez, gerente general de la Clínica Andes Visión, “es importante dar continuidad al calendario de operaciones de un paciente, a pesar de la emergencia sanitaria. Los ojos son el principal sentido y no se puede descuidar su salud. Existen enfermedades degenerativas que según el caso, pueden avanzar y empeorar la visión del paciente. Por eso se deben seguir las recomendaciones del oftalmólogo y operarse en un sitio que ofrezca todas las garantías de bioseguridad, como es el caso de la Clínica Andes Visión”

Para realizar las cirugías de manera segura, la Clínica sigue rigurosas medidas de asepsia y antisepsia en sus quirófanos. Personal especializado realiza una limpieza diaria del lugar con productos que eliminan el 99.9% de bacterias y virus, para ello se utilizan bombas de fumigación de amonio cuaternario e hipoclorito de sodio cada 3 horas, se limpian todas las superficies con alcohol y se lleva a cabo un estricto proceso de desinfección antes y después de cada cirugía. Además, se mantienen encendidas de manera permanente lámparas UV que ayudan a conservar el ambiente aséptico.

En cada intervención, los pacientes son dotados de indumentaria desechable para cirugía, al igual que los médicos que realizan la operación, quienes adicionalmente utilizan mascarillas N95 y visor. Para descartar cualquier caso sospechoso, la Clínica Andes Visión realiza pruebas rápidas de Covid-19 a todo su personal cada 10 días y procede a realizar una prueba PCR en un caso de posible positivo; mientras que en los pacientes se incluye una prueba rápida en la serie de exámenes previos a la operación.

Los pacientes y acompañantes que desean ingresar a la Clínica, deben pasar obligatoriamente por los filtros de bioseguridad instaurados, como es el paso por la bandeja de desinfección de calzado, la toma de temperatura con un mecanismo digital, uso de mascarilla, aplicación de gel desinfectante y lavado de manos. De igual manera, están llamados a respetar la señalética instalada en la sala de espera tanto en el piso como en los asientos, y a acatar el aforo permitido.

De esta manera, la Clínica Andes Visión garantiza a sus pacientes un ambiente totalmente seguro para el cuidado de su salud visual, impulsando así una mejor calidad de vida durante la emergencia sanitaria.

Posts recientes

  • Cirion Data Centers se asocia con Megaport para expandir el ecosistema digital en Brasil

    La nueva integración habilita el acceso a más d...
  • 7 de cada 10 ecuatorianos pensó en renunciar a su trabajo por la mala relación con su jefe o jefa

    Ecuador, abril de 2025.- Según la nueva edición...
  • Sólo 3 de cada 10 ecuatorianos ejerce la profesión que soñaba

    Ecuador, abril de 2025.- En el marco del Día de...
  • La exposición solar en el trabajo, un riesgo invisible que afecta a los ecuatorianos

    _______________________________________________...
  • INDRA DESTACA EN INCLUSIÓN LABORAL E IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA

    En su más reciente informe de Sostenibilidad, I...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/