COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Coca Cola | La Huella Socioeconómica del Sistema Coca Cola Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país

viernes, 04 julio 2025 / Publicado en Uncategorized

Coca Cola | La Huella Socioeconómica del Sistema Coca Cola Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país

  • En 2023, la cadena de valor integrada por el Sistema Coca-Cola Ecuador aportó USD 1.2 billones de dólares en valor agregado a la economía del país, lo que representó el 1 % del PIB nacional, según el estudio de la firma internacional Steward Redqueen.
  • Por cada empleo directo, el Sistema Coca-Cola generó 7 puestos de trabajo indirectos en sectores como comercio, transporte y manufactura.

Quito, junio 2025.- Desde hace casi 100 años, los productos Coca-Cola han acompañado los momentos de consumo de los ecuatorianos. Bebidas como Fioravanti, Sprite, Dasani y Powerade, se han convertido en los favoritos de los consumidores, forjando vínculos emocionales por generaciones, evocando recuerdos y compartiendo celebraciones en cada rincón del país. Detrás de cada una de estas bebidas, existe un sólido sistema local con una operación ininterrumpida, conformado por la compañía Coca-Cola Ecuador, Arca Continental Ecuador y Tonicorp, que no solo responde con la más alta calidad, a la confianza de los ecuatorianos, sino que, además, cree en el país y en la fuerza transformadora de su gente, por eso impulsa activamente su desarrollo económico y social.

Así lo confirma el más reciente Reporte de Huella Socioeconómica, elaborado por la consultora Steward Redqueen en colaboración con el Sistema Coca-Cola en Ecuador. El estudio evidencia cómo diversos sectores se han unido para impulsar el crecimiento y desarrollo del país y sus comunidades.

El reporte evidencia cómo diversos actores locales, proveedores, transportistas, colaboradores, tenderos y pequeños comercios, forman parte de una red que incluye a más de 73.000 personas: 8.801 empleos directos y 64.900 empleos indirectos. Esto significa que, por cada empleo directo, se generan aproximadamente 7 empleos indirectos, lo que demuestra el efecto multiplicador de su operación y su contribución activa a la economía nacional.

“El compromiso de todas las personas que conforman el Sistema Coca-Cola en Ecuador va más allá de la producción: es un impulso constante al desarrollo del país y sus comunidades. Desde los colaboradores en planta hasta los dueños de los pequeños negocios que nos eligen cada día, todos forman parte de una cadena que contribuye al crecimiento económico del Ecuador. Las operaciones, plantas y oficinas que tenemos en el país reflejan ese compromiso compartido por hacer una diferencia positiva y tangible”, señaló Daniel Moritz, Gerente General de Coca-Cola Ecuador.

Así, junto a los 140 mil clientes del canal tradicional en todo el país, el Sistema Coca-Cola ha demostrado que el compromiso de esta amplia red de valor ha resultado en el aporte de USD 1.2 billones de dólares en valor agregado a la economía nacional, lo que representa el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador; un resultado que evidencia cómo el desarrollo económico también se impulsa desde lo local, con aliados en cada rincón del país.

Por su parte, Guillermo Adam, Director General de Arca Continental Ecuador, indicó: “Para la compañía, generar valor en las comunidades donde operamos y vivimos es parte de nuestro ADN. En Ecuador, desde hace más de 15 años, demostramos nuestro aporte con el desarrollo económico y social de la región. A través de programas innovadores y colaborativos, hemos fortalecido nuestra cadena de valor, asegurando que cada eslabón no solo cumpla con los más altos estándares de calidad y eficiencia, sino que nos convierta en agentes de cambio positivo”.

Con tres plantas embotelladoras de Coca-Cola y una planta de lácteos, Tonicorp, ubicadas en las ciudades de Quito, Guayaquil y Santo Domingo, Coca-Cola Ecuador y Arca Continental Ecuador han sostenido una operación ininterrumpida durante décadas, respaldada por infraestructura sólida y en constante evolución. Tal como lo refleja el Reporte de Huella Socioeconómica, su cadena de valor contribuye activamente al fortalecimiento de la industria nacional, demostrando que es posible construir un Ecuador más inclusivo y sostenible desde el trabajo conjunto con los ecuatorianos y para los ecuatorianos.

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Arca Continental: Reconocen valiosa contribución: Arca Continental destaca el trabajo de los recicladores de base

    Pie de foto: Luciano Barranco, Director de Capi...
  • ANALYTICA

    Ubicación: Av. 12 de Octubre y Luis Cordero Wor...
  • HIDROGEOCOL I HGE Ingeniería

    Ubicación: La Niña E8-52 y Diego de Almagro. Ed...
  • Puntonet | Ahora Manabí cuenta con más velocidad, más integración y un nuevo Centro de Experiencia

    Puntonet refuerza su presencia en Manabí  ...
  • Tonicorp | Ecuador entra al mapa internacional del Grass Fed con el impulso de Tonicorp

    Pie de foto: Rommel Betancourt, Coordinador Gen...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/