COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Código PIN: la nueva función de Uber Flash para envíos más seguros

viernes, 15 julio 2022 / Publicado en Agenda del socio

Código PIN: la nueva función de Uber Flash para envíos más seguros

 

Los usuarios de la app en Ecuador ya pueden verificar la entrega exitosa de los artículos enviados a través de un código de cuatro dígitos.

Uber da un paso más al frente en el uso de la tecnología para la seguridad con una nueva función para los usuarios de Uber Flash y Uber Flash Moto. A partir de hoy, los envíos se pueden completar con un PIN de cuatro dígitos que debe ser proporcionado por el destinatario al momento de la entrega. El objetivo de la nueva herramienta, disponible para entregas con pago electrónico, es aportar mayor tranquilidad de que el paquete es recibido por la persona correcta.

A través de PIN, la app de Uber puede solicitar al destinatario que informe al socio de la app un código de cuatro dígitos, generado al azar por la plataforma. El envío no finaliza hasta que el socio conductor ingresa el PIN correcto, de manera que quien envió el objeto, tiene la tranquilidad de que la entrega se completó con éxito.

Con Uber Flash, los usuarios pueden solicitar viajes para trasladar objetos de hasta 20 kg como paquetes, regalos, documentos y otros objetos personales de tamaño medio o pequeño, cuyo valor no exceda los $300, que puedan caber en el baúl de un vehículo. En cuanto a Flash Moto, los artículos deben ser pequeños y pesar hasta 10 kg.

¿Cómo usar UberFlash y FlashMoto con verificación de PIN?

 Uber Flash y Flash Moto funcionan igual que UberX, pero en lugar de solicitar un viaje para ir al trabajo, se utiliza para enviar o recibir un artículo:

 

  1. Abrir la aplicación Uber y tocar el ícono de Entrega.
  2. Seleccionar la opción Enviar o Recibir un artículo.
  3. Introducir la dirección de origen y de destino del artículo. Confirmar que la información sea correcta.
  4. Seleccionar la opción que corresponda, según el tipo de envío: Flash o Flash Moto. Confirmar la dirección.
  5. Completar el nombre y número de teléfono del remitente y destinatario. *Este paso es necesario para que el destinatario reciba el Código PIN*.
  6. Una vez confirmado el viaje, entregar el artículo correctamente embalado al socio conductor/socio repartidor. Importante: utilizar el chat de la aplicación para comunicarse o dar más información.
  7. El destinatario recibirá el PIN de verificación en el teléfono indicado y deberá compartirlo al socio conductor al recibir su envío.

Es importante recordar que el usuario que solicita el viaje necesita informar en la app los datos de la persona que recibe, para que tanto el remitente como el destinatario tengan acceso a la información del viaje y al mapa de ruta, en tiempo real. Además, ambas partes también recibirán alertas en sus teléfonos cuando se acerca la entrega y, si es necesario, el socio conductor podrá ponerse en contacto con ambas partes por mensaje o llamadas dentro de la app.

Envíos más seguros

Los envíos a través de Flash y FlashMoto cuentan con las herramientas de seguridad que ofrece la plataforma de Uber en cada viaje, además de contar con una cobertura de seguros en caso de percances viales. Todos los socios conductores/repartidores de Uber deben presentar certificado de antecedentes penales antes de empezar a utilizar la aplicación, además de realizar una comprobación periódica de identidad a través de una selfie.

Posts recientes

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR