COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo administrar tu sueldo de manera eficiente en el nuevo año?

viernes, 06 enero 2023 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo administrar tu sueldo de manera eficiente en el nuevo año?

 

 

 

La llegada de un nuevo año también es el momento ideal para mejorar el manejo del sueldo. Sobre todo cuando no se lo organiza de manera correcta y se lo gasta rápidamente.

“La administración eficiente del salario es fundamental para mantener una situación financiera saludable, contar con liquidez permanente, ahorrar y enfrentar imprevistos financieros sin afectar el bolsillo; para lograrlo es importante seguir varios pasos, los cuales son fáciles de aplicar y solo necesitan de organización y de buenos hábitos que son fáciles de aprender”, señala Elizabeth Arellano, ejecutiva del Programa de Educación Financiera de Produbanco. 

Los pasos principales para administrar el sueldo de manera eficiente son: 

  • Identificar la cantidad monetaria: Es muy importante conocer exactamente cuál es el ingreso neto personal y familiar, es decir cuánto ingresa cada mes al hogar.
  • Gastar en función de la periodicidad de entrega: Este aspecto es clave para organizar los gastos, ya que de eso depende la disponibilidad de la liquidez puesto que la frecuencia en que se reciben los ingresos determinará el tiempo adecuado para cubrir cada pago.
  • Conocer los gastos mensuales: Se deben identificar los gastos fijos y variables de cada mes. Para conocer exactamente cuánta liquidez se requerirá, lo más recomendable es llevar un registro de gastos, considerando los fijos como: alimentación, educación, vivienda, servicios básicos, movilización, cuotas de deudas, entre otros, y los variables que generalmente tienen que ver con gastos de estilo de vida como gimnasio, diversión, gustos, entre otros. Los primeros son más difíciles de ajustar, mientras que los variables son aquellos que podemos eliminar o recortar.
  • Identificar y cumplir con el pago de deudas: El pago de las deudas es un gasto fijo del mes, ya que existe un compromiso de pago que se debe cumplir para evitar cobro de intereses y el crecimiento del valor. Por ello, es importante incluir en el presupuesto el pago de todas las cuotas. Cabe destacar que si se supera más del 40% de los ingresos del mes, es una señal de sobreendeudamiento.
  • Ahorrar: El ahorro debe ser considerado como un “gasto” prioritario cada mes, lo más recomendable es destinar al menos el 10% del ingreso mensual. El ahorro tiene diversos fines, como por ejemplo, crear un fondo para emergencias, alcanzar metas financieras de corto, mediano y largo plazo.

Otras recomendaciones generales:

  • Hacer seguimiento de los gastos del año que termina: Antes de establecer las metas financieras del nuevo año, es recomendable realizar una evaluación financiera del año que termina ¿cómo se gastó el dinero recibido, cuánto se ahorró, cuánto se endeudó? son las preguntas básicas a realizarse. Un consejo muy útil es dividir los gastos en categorías para identificar cuánto se gasta en gastos necesarios e innecesarios. Este ejercicio permite realizar recortes en ciertos rubros para hacer un cambio.
  • Crear un nuevo presupuesto: Una vez identificados los gastos del año pasado, es hora de crear un presupuesto basado en información más real. De esta manera, es posible realizar ajustes, establecer un plan de ahorros y gastos para alcanzar las metas con mayor facilidad.
  • Identificar los plazos financieros: Una manera efectiva de organizar los gastos y cumplir con los gastos fijos es crear un calendario con las fechas límite financieras importantes.También se aconseja configurar alertas para tener recordatorios un día o semana antes.
  • Hacer frente a la deuda más cara: Este es uno de los aspectos más importantes de la lista de soluciones para saldar deudas. Del total que se debe pagar, se debe priorizar la que tenga la tasa de interés más alta (mientras se continúa pagando los mínimos de los otros saldos). El objetivo es pagar más rápidamente para ahorrar dinero.
  • Aumentar las contribuciones del fondo particular de jubilación: Si se fijaron las contribuciones de jubilación cuando comenzó a trabajar y luego hubo un olvido de ello, es hora de hacer un cambio. Es probable que exista un incremento en el sueldo. Incluso si es sólo un punto porcentual, puede hacer una gran diferencia en sus ahorros de jubilación.
  • Cancelar un gasto mensual recurrente y que no sea necesario: Puede ser un plan de películas pagadas, la suscripción a un servicio que no se use con frecuencia, el gimnasio por un tiempo, entre otros. Lo más recomendable es eliminarlos de manera paulatina. Siempre se puede añadir un servicio o suscripción si realmente hace falta, pero lo más probable es que no sea necesario.
  • Planificar una congelación de gastos: Una alternativa es desafiarse a una congelación de ingresos en el primer trimestre del año para restablecer el presupuesto. Esto implica abstenerse de todas las compras innecesarias (lo esencial como el alquiler y los comestibles siguen estando permitidos) durante una semana, un mes o cualquier período de tiempo que sea adecuado.

Posts recientes

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

      ¿Te gustan las ventas, los negocios, el ...
  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

    0 comments
  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR