COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo construir un buen historial crediticio?

miércoles, 03 julio 2024 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo construir un buen historial crediticio?

La base sobre el puntaje crediticio tiene que ver con la habilidad y la capacidad que demuestre una persona adulta para administrar su dinero y cumplir con sus obligaciones financieras a tiempo.

“Para llevarlo a cabo, el camino más viable va a ser acostumbrarse al pago puntual de sus gastos y de preferencia, en su totalidad cada mes. Su objetivo tiene que ser ir construyendo un largo historial de pagos, que demuestran que mantiene un comportamiento seguro y estable a la hora de pagar”, explica el especialista Esteban Correa, subgerente Comercial de Andalucía.

¿Cómo alcanzarlo? Se lo contamos aquí paso a paso:

  1. Analice su capacidad de pago: Para iniciar, es fundamental ejecutar este sencillo ejercicio financiero con la finalidad de conocer con cuánto dinero mensual usted cuenta, esto se realiza analizando los ingresos y restando todos los gastos mensuales. Además, es importante contemplar un porcentaje para el ahorro e imprevistos. Con esto, es posible conocer hasta qué monto podría destinar al pago de un crédito.
  2. Abra una cuenta bancaria: Este es un proceso muy efectivo para aportar a la calificación crediticia, debido a que las cuentas bancarias permiten a los usuarios iniciar un historial, al registrarse dentro de los sistemas bancarios y gracias a su uso frecuente, es posible que la institución ofrezca una línea de crédito.
  3. Sea responsable con su tarjeta de crédito: Una vez que conozca su capacidad de pago, evalúe la alternativa de obtener un préstamo o una tarjeta de crédito, sin embargo, el monto no debería exceder el análisis realizado anteriormente; con la finalidad de cubrir la obligación financiera adecuadamente.
  4. Pague puntual sus deudas: Esto ya lo mencionamos anteriormente, pero es necesario ratificar este paso, ya que va a afectar directamente en el proceso de adquirir cualquier tipo de financiamiento. Los pagos tardíos o incumplidos afectan al historial crediticio, restando la posibilidad de que a futuro pueda acceder a un crédito.
  5. Evite los pagos mínimos: Verifique mes a mes el estado de cuenta y procure no pagar la mínima cantidad, pues de esta forma solo estará cubriendo los intereses del financiamiento y el saldo capital no se reducirá.
  6. Contrate un plan de celular a su nombre: Aunque no lo crea, este es un tip muy poco conocido pero seguro, “las compañías de teléfonos móviles reportan el desempeño de sus usuarios a las entidades de control y financiamiento”, afirma el experto. Esto implica que el pago oportuno de este servicio ayudará a generar un historial crediticio.
  7. Manténgase informado y conozca sobre Educación financiera: Investigue frecuentemente sobre cuáles son las mejores prácticas en finanzas personales, déjese guiar por expertos y busque información constante. “Andalucía mantiene activamente su Programa de Educación Financiera con el desarrollo de charlas y talleres, revise canales y plataformas oficiales de instituciones que sean seguras y mantengan credibilidad en sus procesos», sugiere Esteban Correa.

Recuerde que la superintendencia de Bancos permite acceder al historial crediticio a través de su página web y que realizar los pagos de los créditos de forma inadecuada, es decir, presentando morosidad; siempre afecta al historial crediticio y este comportamiento de pago se refleja por 3 años en los burós de crédito.

Conocer de forma general las características de los diferentes financiamientos le ayudará a tomar decisiones acertadas de financiamiento sin afectar sus finanzas personales.

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/