COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo cuidar tu salud visual de los efectos del sol?

viernes, 24 junio 2022 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo cuidar tu salud visual de los efectos del sol?

 

 

El sol es una fuente de energía que puede ser muy beneficiosa para el ser humano, sin embargo, la exposición prolongada y falta de protección pueden desencadenar algunos problemas, como el aparecimiento de patologías visuales. En una época como el verano, en la que la visión está mucho más expuesta al sol, resulta más importante aún conocer y entender los efectos que el sol puede tener en la salud visual, particularmente quienes desempeñan actividades en ambientes externos durante tres horas o más al día, ya que son más propensos a desarrollar enfermedades oculares.

Según explica el Dr. Alejandro Lalama, optómetra de la Clínica Andes Visión, “En estos meses en los  que la radiación ultravioleta incrementa significativamente, es cuando más cuidado debemos tener, pues aún cuando la luz no se vea directamente, el daño que esta ocasiona es acumulativo, y sus consecuencias, muy a menudo, no se manifiestan de manera inmediata, lo que hace que muchas personas no tomen las debidas precauciones.”

Para contribuir a un mejor entendimiento de este tema, el representante de la Clínica Andes Visión detalla a continuación una guía con los principales efectos del sol, así como los cuidados a considerar para cuidar de la salud visual:

Sobre los principales efectos del sol en la salud visual y tratamientos

  • Síndrome del ojo seco: La sobreexposición solar puede ocasionar que las lágrimas se evaporen de manera más rápida, provocando sequedad, y por consecuencia, irritación, enrojecimiento del ojo, y/o la sensación de tener arena dentro de los ojos. “Por lo general, para contrarrestar los síntomas del ojo seco se usan colirios lubricantes, pero es necesario que la persona visite un especialista que determine cuál es el mejor tratamiento para su caso específico”, señala el Dr. Lalama.
  • Afectaciones en la córnea: La córnea también se puede ver afectada por el sol, llegando a provocar sensación de sequedad. En casos más extremos, el paciente puede desarrollar queratitis, que es la inflamación de la córnea, o pterigión, un crecimiento anormal del tejido de la conjuntiva, que invade la córnea. Esta última patología es de las más frecuentes en la región Sierra, debido a que, generalmente, está muy relacionada a la altura de las ciudades. Además, se ubica entre las 5 patologías oculares más comunes en el país.
  • Daños en la retina: Según el especialista de Andes Visión, al ser la retina la encargada de receptar la luz, cuando existe una sobreexposición a la radiación ultravioleta, pueden haber daños a las células que procesan la luz y provocar alteraciones en la mácula (el tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo) o en el procesamiento como tal de los fotorreceptores. “En estos casos, dependiendo de la intensidad del daño, el tratamiento adecuado pueden ser suplementos, vitaminas o inyecciones que impidan que las células se sigan deteriorando; sin embargo, en determinados casos, se debe recurrir a cirugías más complejas para que no siga avanzando el problema y así evitar la pérdida de visión.”
  • Cáncer de párpado: Aunque no es muy común, se puede llegar a presentar. “Esto ocurre cuando la piel del párpado recibe mucha radiación ultravioleta que provoca una degeneración del tejido del párpado o en la piel cercana al ojo. Suele presentarse como un bulto o una herida que no cicatriza del todo, y habitualmente, sangra. En estos casos, el oftalmólogo derivará al paciente al área de dermatología y oncología, para que se brinde el tratamiento adecuado”, indica Lalama.

 

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR