COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo elegir el suplemento ideal de acuerdo a tus necesidades?

viernes, 21 enero 2022 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo elegir el suplemento ideal de acuerdo a tus necesidades?

Una tendencia cada vez más popular en la ciudadanía es el consumo de suplementos. La mayoría de personas seguramente han oído hablar de ellos, e incluso pueden haberlos utilizado o recomendado a sus familiares o amigos. Sin embargo, es importante saber que el consumo de estos productos debe estar ligado a las necesidades que tenga cada persona.

 

“Estos suplementos son productos especialmente formulados y destinados a complementar la incorporación de nutrientes en la dieta de personas sanas, que presentan necesidades de la dieta básicas que no están satisfechas, o son mayores a las habituales”, explica el Dr. Gregory Celis, Director Médico de Laboratorios Bagó. Añade que, en principio, estos suplementos mejoran la dieta básica debido a su aporte de macro y micronutrientes; sin embargo, esto no significa que su consumo reemplace la dieta básica requerida.

 

A continuación, el representante de Laboratorios Bagó detalla 3 aspectos que se deben considerar para elegir el suplemento ideal de acuerdo a las necesidades:

 

  1. Definir el componente nutricional que necesita incorporar

“Si bien estos productos no son considerados medicamentos, sí tienen efectos sobre el comportamiento de nuestras células, para que la suplementación cumpla el efecto esperado”, señala el Dr. Celis.

Determinar el componente nutricional que está haciendo falta, dependerá de las condiciones específicas de cada persona. Se recomienda su uso en caso de: practicar deportes de alto rendimiento, luego de cirugías severas, cambio de alimentación en personas que se sometieron a cirugías bariátricas, y en el caso particular de las mujeres: períodos de lactancia, ciclos menstruales muy abundantes, y/o menopausia. Cada suplemento cumplirá una necesidad específica de nutrientes como: vitaminas, minerales, fibra dietaría, entre otros.

 

  1. Evaluar qué tan efectivo es el producto

La efectividad de un suplemento se puede evaluar desde varios puntos de vista. El primero es la evolución clínica u observacional. El otro, que es el más efectivo, es medir la necesidad del elemento deficitario, incorporarlo a la dieta, y medirlo nuevamente después de un periodo de tiempo de haberlo consumido. “La realidad es que la forma más óptima de comprobar si el producto está teniendo el efecto esperado, es que, tras su consumo, la persona empiece a sentirse mejor en su estado general de salud y actividad; caso contrario, debería cambiar de suplemento”, indica el experto de Bagó. Esto va de la mano con la frecuencia con que se consume el producto, que, en términos generales, debe administrarse de forma prudente, para evitar las hipervitaminosis (la acumulación excesiva de vitaminas en el organismo, que puede derivar en diversos problemas), o el incremento innecesario de elementos que el cuerpo solo necesita en cantidades exactas.

 

  1. Determinar la presentación más conveniente para su consumo

La presentación de un producto influye muchísimo en el consumidor, y es parte fundamental de la aceptación del mismo, principalmente por el efecto que produce psicológicamente. “Esto lo podemos comparar a una comida que está bien presentada, y que seguramente generará más apetito, versus una comida que no es llamativa, y que probablemente no provocará consumir”, manifiesta el experto.  Los fabricantes en la actualidad hacen esfuerzos muy grandes por innovar en la calidad y las presentaciones de los productos, considerando el beneficio para la administración, deglución y efecto final adecuados en los consumidores. Es el caso de SIMPLE, una innovadora línea de suplementos, desarrollada en conjunto por Laboratorios Bagó y grupo Arcor, que ayuda a incorporar de manera práctica los nutrientes necesarios que pueden faltar en la alimentación diaria, y cuyos productos están disponibles en prácticas presentaciones como pastillas de goma y chicles, que son muy fáciles de integrar en el día a día. Sobre la importancia de consumir suplementos en este tipo de presentaciones, el Dr. Celis aclara que “Cuando se los ingiere en forma de chicle o gomitas, la absorción es a través del manto bucofaríngeo, lo que genera una mayor absorción y un efecto más rápido. Ambos apuntan a un consumidor cuyo estilo de vida es más acelerado, lo que facilita su consumo en cualquier momento del día”.

Posts recientes

  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Metrovalores

    0 comments
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR