COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Cómo evitar un robo de vehículo en carreteras o sitios vacacionales

jueves, 06 abril 2023 / Publicado en Agenda del socio

Cómo evitar un robo de vehículo en carreteras o sitios vacacionales

 

 


 

Durante días festivos y feriados la afluencia vehicular en las carreteras aumenta debido a la cantidad de personas que se desplazan a diferentes ciudades del país. Esto también incrementa el riesgo de sufrir el robo de vehículos, asaltos en la vía o lugares donde vacacionamos, por lo que es muy importante reforzar las medidas de seguridad y ser más cauteloso si tiene planificado un viaje en esta época.

 

Nuestro vehículo es un patrimonio valioso, y en vista de las cifras de robo de vehículos, secuestros y extorciones que vive el país, Volkswagen Ecuador brinda una serie de consejos para proteger este bien tan preciado:

  1. Revisar el correcto funcionamiento de seguros de puertas y alarma. Antes de emprender un viaje en auto, es muy importante verificar que los seguros de las puertas funcionen con normalidad y probar que la alarma del vehículo se encuentre activa y no tenga ninguna anomalía. Los vehículos Volkswagen cuentan con una alarma de fábrica codificada con la llave del vehículo y el número de chasis del auto, lo que se dificulta el robo de esta marca.
  2. Informar a familiares o amigos cercanos sobre el viaje que va a realizar. Si las personas cercanas conocen la ruta que va a emprender y mantiene una comunicación permanente sobre el trayecto, se puede levantar una alerta inmediata en caso de sufrir algún percance.
  3. Evitar los viajes en la noche. Los antisociales operan con mayor frecuencia en estas horas, con el objetivo de no ser detectados con facilidad.
  4. No detener el vehículo en zonas oscuras, aisladas o de alta peligrosidad. Generalmente los delincuentes aprovechan las estaciones de servicios o lugares de abastecimiento alejados de la población y con poca cobertura móvil, para que los afectados no puedan solicitar ayuda oportuna a las autoridades.
  5. No tomar atajos o ingresar por caminos de segundo y tercer orden, esto representa un alto riesgo de asalto para el conductor. Las bandas organizadas operan en estas zonas bloqueando las rutas para que los viajeros se detengan inminentemente y así poder robarles.
  6. No recoger a ningún desconocido en las vías. Esta es otra de las modalidades que existen por parte de ciertos individuos que operan haciendo señas y piden un aventón para posteriormente intimidar a los pasajeros del vehículo.
  7. No dejar las ventanas abiertas, ni siquiera unos centímetros dado que un hueco mínimo puede ser aprovechado para con una ganzúa abrir el vehículo. Se sugiere implementar láminas de seguridad en todas las ventanas del vehículo incluso en parabrisas delantero y posterior.
  8. No dejar el auto en zonas de parqueo aisladas, sobre todo por la noche. En este tipo de lugares desprotegidos muchas veces se cometen multitud de robos.
  9. Observar con atención donde se parquea el auto. Por ejemplo, si en el suelo hay restos de cristales, podría ser una zona conflictiva. Mejor evitarla.
  10. Servicio de seguridad en el destino: revisar que en nuestros diferentes destinos o paradas de preferencia exista algún tipo de personal de seguridad o vigilancia.

Además, es importante señalar que si se cuenta con un servicio de monitoreo y rastreo satelital del vehículo como la app VW brinda al propietario mayores oportunidades de tener control sobre la seguridad de su vehículo las 24 horas del día. 

Si es víctima de robo o secuestro debe procurar reportar la emergencia al ECU 911 lo más pronto posible. Posteriormente, acuda a la Fiscalía para poner una denuncia formal con datos precisos de como sucedió el siniestro.

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/