COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo mejorar el rendimiento de combustible de tu flota empresarial en el 2022?

viernes, 18 febrero 2022 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo mejorar el rendimiento de combustible de tu flota empresarial en el 2022?

 

 

Uno de los principales retos con los que se enfrentan las cadenas de transporte son los altos consumos de combustible. Son varios los factores que inciden en este fenómeno desde el tipo de vehículo, hasta los hábitos de conducción y la planeación de rutas, que, en definitiva, pueden afectar la rentabilidad de una flota vehicular.

Según explica Xavier Granda, gerente de combustibles de Terpel Ecuador, “Las flotas de transporte pesado pueden consumir un promedio de 70 galones de diésel por recorrido, ya que, por lo general, ejecutan rutas logísticas interprovinciales para la entrega y/o recolección de los productos. Por el contrario, las flotas livianas, que en su mayoría son flotas repartidoras pequeñas o vehículos institucionales a gasolina, consumen un promedio de 50 galones semanales, dado que su recorrido suele ser dentro ciudad y bajo una ruta específica.”

Ante estos escenarios, el experto recomienda que las empresas implementen medidas para controlar y reducir el consumo de combustible de los vehículos de sus flotas, como punto de partida para mejorar la eficiencia de su gestión en este 2022. Por ello, y en base a la experiencia de la empresa atendiendo a más de 100 grandes flotas a nivel nacional, detalla a continuación 4 estrategias que contribuirán a alcanzar este fin:

 

  1. Planificar rutas eficientes

 La planificación de rutas permite optimizar los trayectos y tiempos de entrega, lo que, a su vez, disminuye el consumo de combustible, pues se evitan desvíos y/o caminos más extensos. En ese sentido, Granda señala que “Al haber una planificación, los choferes podrán conocer y memorizar las rutas por las que circulará frecuentemente, entendiendo, además, la sincronización de los semáforos a lo largo del camino y los tiempos que habitualmente debe tomarles completar sus recorridos.”

 

  1. Monitorear el consumo de combustible mediante herramientas tecnológicas. La tecnología es una gran aliada para las empresas cuya operatividad depende, en gran medida, de la gestión de sus flotas. De hecho, es posible contar con un sistema que recopile información de manera remota, para identificar las anomalías en ciertos vehículos. Mi Red Terpel, por ejemplo, permite a las empresas llevar un control eficiente, fácil y seguro de sus recursos, a través de smart tags. “Nuestro programa ayuda a determinar el gasto por kilómetro recorrido, para informar a la empresa sobre los kilómetros registrados desde la última fecha de despacho de combustible hasta su nueva recarga, detectando así inconsistencias entre el uso de recursos y los kilómetros recorridos; así, el cliente puede visualizar los kilómetros al momento de cada descarga en los reportes que se obtienen desde la plataforma en línea, disponibles 24/7”, manifiesta el experto.

 

  1. Mejorar el estilo de conducción

Una conducción agresiva, no solo puede reducir el rendimiento del combustible, sino que, además, podría aumentar el desgaste de los vehículos. Es por eso que resulta sumamente importante detectar aceleraciones continuas, frenadas bruscas, distancias de seguridad inadecuadas, y otros malos hábitos de conducción comunes entre los choferes. Para Granda, “Estos hábitos provocan calor excesivo en la bomba de combustible, lo que deriva en costos de mantenimiento imprevistos y en el gasto incontrolado de combustible de la flota.” Especifica que no se trata de circular siempre en marcha larga, sino de acelerar de forma gradual y procurar llevar un estilo de conducción que sea apropiada para el entorno y el tráfico vehicular del momento.

 

Brindar mantenimiento oportuno a las unidades vehiculares

El mantenimiento adecuado de una flota es clave en el ahorro de gasolina o diésel, por lo cual la recomendación es llevar una bitácora que contemple la revisión de los puntos básicos de la unidad de manera periódica y verificar que se cumpla puntualmente. “Esto, en definitiva, se traduce en ahorros, no solo por prevención de emergencias, sino también por un consumo eficiente de combustible”, señala el representante de Terpel Ecuador. En estos chequeos, los técnicos especializados revisarán varios factores, desde filtros de aire y combustible, hasta bujías y lubricación del automotor.

 

Posts recientes

  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...
  • LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    En tan solo 21 días, con más de 430 despegues o...
  • Humana entre las mejores empresas valoradas por los usuarios en Ecuador, según PXI

    Un estudio de Humana (2025) reveló que el 79% d...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/