COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino? La OPS advierte un aumento alarmante de casos en 2025

jueves, 13 marzo 2025 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino? La OPS advierte un aumento alarmante de casos en 2025

  • De acuerdo con la OPS, se estima que para 2050 habrá más de 35 millones de nuevos casos de cáncer, destacando el cáncer de cuello uterino como el octavo más frecuente a nivel mundial.
  • Según el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la vacuna VPH9-valente ofrece protección contra 9 cepas del virus del papiloma humano (VPH), las cuales están asociadas a varios tipos de cáncer.

Quito, marzo de 2025. El cáncer de cuello uterino sigue siendo una de las principales causas de muerte prevenible en mujeres, y su detección temprana es clave para salvar vidas. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para 2050 se prevé un alarmante aumento del 77 % en los casos de cáncer, alcanzando más de 35 millones de nuevos diagnósticos en comparación con los 20 millones estimados en 2022.

La clave para combatir esta enfermedad radica en la prevención y la detección temprana. Es fundamental fortalecer las campañas de concienciación y garantizar que todas las mujeres tengan acceso a esta prueba de manera regular. Sin embargo, en Ecuador aún existen brechas en el acceso a este examen, especialmente en zonas rurales y comunidades con escasos recursos.

Para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, los especialistas de Humana S.A. recomiendan seguir estos consejos:

  • Realizarse el Paptest anualmente: Este examen permite detectar cambios celulares anormales en etapas tempranas, lo que facilita un tratamiento oportuno.
  • Vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano (VPH): La vacuna protege contra principales causantes del cáncer de cuello uterino. Se recomienda su aplicación en niñas desde los 9 años y mujeres jóvenes.
  • Mantener hábitos de vida saludables: Una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, y la práctica regular de ejercicio ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Evitar el consumo de tabaco: Fumar debilita las defensas del cuerpo y aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluido el de cuello uterino.
  • Usar preservativo en las relaciones sexuales: Si bien no elimina por completo el riesgo de infección por VPH, reduce la posibilidad de contagio y protege contra otras enfermedades de transmisión sexual.

Se espera que la vacuna VPH9-valente esté disponible en América Latina a partir de mediados de 2025, gracias al Fondo Rotatorio de la OPS. Esta iniciativa facilitará su acceso y contribuirá significativamente a la reducción de la incidencia del cáncer de cuello uterino en la región.

El cáncer de cuello uterino es completamente prevenible, y no debería seguir cobrando vidas. La detección temprana es una herramienta clave para erradicar esta enfermedad. Es fundamental que todas las mujeres tengan acceso a servicios de salud adecuados que cubran sus necesidades. La prevención está al alcance de todos, y es hora de actuar para salvar vidas y garantizar un futuro libre de esta amenaza.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/