COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo prevenir el cáncer de ojo?

viernes, 03 febrero 2023 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo prevenir el cáncer de ojo?

 

 

 

 

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que el cáncer es la segunda causa más común de muertes en el mundo. Esta enfermedad, que es definida por la Sociedad Americana de Cáncer como “la reproducción de células anormales (cancerígenas) que eventualmente superan en número a las células sanas”, afecta y cobra millones de vidas anualmente, sin discriminación de género, edad ni origen étnico.

Lo cierto es que existen varios tipos de cáncer, que aunque pueden presentar algunas similitudes entre sí, son muy distintos en la forma en que se desarrollan, extienden y responden a los distintos tratamientos disponibles. Entre ellos está el cáncer de ojo, que según explica el Dr. Hugo Salcedo, oftalmólogo de la Clínica Andes Visión, “produce tumores malignos en este órgano, o se ocasiona por el desarrollo de tumores en otra parte del cuerpo que posteriormente se derivan al ojo.”  

Frente a ello, es importante tomar precauciones que disminuyan significativamente las posibilidades de padecer esta enfermedad. Es por eso que, a propósito del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora en el mes de febrero, el representante de Andes Visión brinda a continuación información detallada sobre el cáncer de ojo, y 3 recomendaciones para prevenir su aparición.

 

Sobre el cáncer de ojo

 

  • “Los tumores oculares o cánceres del ojo son alteraciones del tejido ocular de tipo benigna o maligna, que pueden aparecer en los párpados, la conjuntiva, el iris, la coroides, retina, y/o en la órbita”, señala el experto.
  • Las consecuencias de este tipo de cáncer pueden ser muy graves, incluyendo la pérdida de la visión, y también del ojo.
  • Entre los principales síntomas de esta enfermedad están: modificaciones de la forma y tamaño de la pupila; visión deficiente, sensible y borrosa por la luz natural o artificial; dolor alrededor o dentro del ojo; visualización de destellos, manchas o líneas; aparición y crecimiento de lunares en alguna región del ojo; falta de visión periférica; y pupila de color blanco, especialmente en niños.

 

Sobre las recomendaciones para prevenir el cáncer de ojo

 

“Aunque la causa más común del cáncer ocular es de origen hereditario, existen otros factores que contribuyen a la aparición de esta patología, y que deben evitarse a toda costa”, manifiesta el especialista de la Clínica Andes Visión. Añade que las recomendaciones para prevenir esta enfermedad son:

 

  1. Proteger a los ojos

 

  • Los rayos ultravioleta son extremadamente dañinos para los ojos. De acuerdo con el oftalmólogo de la Clínica Andes Visión, “cuando la piel del párpado recibe mucha radiación ultravioleta se provoca una degeneración del mismo y/o de la piel cercana al ojo, manifestándose como un bulto o una herida que no cicatriza del todo, y que habitualmente sangra”, advierte. Para prevenir la aparición de un cáncer ocular, una recomendación clave es evitar la exposición solar en horas del día en que la radiación es más fuerte, usualmente entre las 12h00 y 16h00. Además, se sugiere el uso de gafas solares con protección UV, así como de gorros o sombreros.

 

  • Por otra parte, es necesaria la protección ante la luz azul. El uso de dispositivos electrónicos ha incrementado significativamente, particularmente a partir de la pandemia por el Covid-19. “Estos equipos emiten un tipo de luz, conocida como luz azul, que puede provocar trastornos en la salud visual”, indica el Dr. Salcedo. Por eso es importante proteger a los ojos de la exposición a las pantallas, reduciendo al máximo la intensidad de la luz, manteniendo una distancia adecuada y no abusando del tiempo frente a ellas. tanto de dispositivos móviles, computadoras o televisión. Asimismo, los lentes con lunas especializadas que actúen como una barrera protectora ante la luz azul son ideales para este fin.

 

  1. Llevar una alimentación saludable y balanceada

 

Comer bien es esencial para vivir una vida saludable. “Mantener una dieta saludable y balanceada también ayuda a que los ojos funcionen mejor y se mantengan saludables, por lo cual es importante incluir alimentos ricos en vitaminas A y C, que son excelentes para la protección de los ojos, y que pueden obtenerse de las zanahorias, cebollas, espinacas y el brócoli”, aconseja Salcedo.

 

  1. Acudir a consultas oftalmológicas periódicas Es importante visitar al oftalmólogo regularmente para que los ojos se mantengan saludables. “Estas consultas son fundamentales porque permiten detectar cualquier anomalía oportunamente, y establecer el tratamiento adecuado”, resalta el experto de Andes Visión. Es importante señalar que, si bien estas consultas deberían hacerse al menos una vez al año, si el paciente llegase a notar cambios tanto en el globo ocular, como en el tamaño de la pupila, o identifica cualquiera de los síntomas detallados anteriormente, debe acudir de manera inmediata al oftalmólogo que evalúe su cuadro.

 

La Clínica Oftalmológica Andes Visión ofrece un servicio especializado a la ciudadanía, tanto en Quito como en Guayaquil, con equipos de última tecnología y profesionales altamente calificados para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Para agendar una cita, los interesados pueden contactarse al 1800-VISION o ingresar a la página web www.andesvision.ec

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/